Vondom y la nueva era del diseño exterior

Vondom y la nueva era del diseño exterior

La elegancia al aire libre según Vondom

Lo que el mobiliario de Vondom revela del diseño español contemporáneo

Estamos en octubre de 2025, en Valencia, y la palabra clave es Vondom.
La marca española redefine el mobiliario exterior con piezas que mezclan tecnología, estética y confort. Desde el sistema Pasadena hasta el sofá Africa, cada colección cuenta una historia sobre cómo el diseño puede transformar tanto un jardín como un salón interior.

Vondom y la nueva era del diseño exterior 9

Origen: Vondom lists al fresco seating collections on Dezeen Showroom

El aire libre nunca fue tan sofisticado

Vondom nació en 2008 en Valencia, pero su espíritu parece mucho más antiguo. Tiene algo de las terrazas mediterráneas donde el tiempo se detiene, pero también de los rascacielos de Manhattan donde cada detalle importa. Hoy su nombre suena en Shanghai y Nueva York, y no solo porque vende muebles: vende una manera de habitar el espacio.

Jean-Marie Massaud lo entendió perfectamente al crear Pasadena, una colección de sofás, sillones y tumbonas que pueden vivir tanto bajo el sol como entre cuatro paredes. Es modular, ligera, y se apoya sobre una estructura de aluminio tan discreta como resistente. No hay aquí artificio, solo líneas que parecen respirar con el entorno.

“La verdadera modernidad está en lo que dura”, decía Massaud en una entrevista hace años, y ese podría ser el lema de la casa.

Vondom y la nueva era del diseño exterior 10Vondom y la nueva era del diseño exterior 11Vondom y la nueva era del diseño exterior 12

Cuando la calle inspira una silla

Eugeni Quitllet, el diseñador catalán que lleva años colaborando con Vondom, sabe que el diseño no nace en un estudio, sino en la calle. Su silla Madison se inspira en la energía de Manhattan, en esos cafés con aceras amplias y conversaciones que no terminan nunca.

Tiene cuatro combinaciones posibles de estructura y asiento, una libertad que parece un guiño a la diversidad urbana. Quitllet la define como “una silla que invita, no impone”, y tiene razón: hay algo casi cinematográfico en su presencia.

By Johnny Zuri

“He probado una Madison en una terraza de Barcelona. Lo curioso no es lo cómoda que es, sino cómo te cambia el gesto: te sientes parte de una escena.”


África, la curva como lenguaje

La colección Africa, también de Quitllet, es otro mundo. Lo que empezó como una serie de sillas monobloc ha evolucionado hacia sofás y sillones tapizados, con formas redondeadas que abrazan más que delimitan. La tapicería gruesa y envolvente del Africa Armchair convierte lo que antes era pura geometría en pura suavidad.

El Africa Sofa, por su parte, mantiene esa identidad curva, pero la amplía: ahora es un refugio de descanso, tanto para un hotel de costa como para una vivienda minimalista.

Modelo Diseñador Material base Uso principal Año destacado
Pasadena Jean-Marie Massaud Aluminio + textil Interior/exterior 2025
Madison Eugeni Quitllet Polímero + tapizado Contract/residencial 2025
Africa Eugeni Quitllet Monobloc + cojines Exterior/interior 2024–2025

La marca que entiende el sol

Vondom no se limita a producir muebles: traduce la cultura mediterránea en formas tangibles. El sol, el agua, la conversación. Todo eso está dentro de sus diseños. Su sede en Valencia no es casualidad: ahí, donde la luz lo toca todo, se entiende por qué cada curva y cada textura están pensadas para convivir con el clima.

Desde sus comienzos, Vondom ha colaborado con nombres grandes: Karim Rashid, Ross Lovegrove, Ramón Esteve. Pero su éxito reciente viene de un equilibrio nuevo: el diálogo entre lo natural y lo técnico, entre la línea pura y el confort blando.

“El lujo no es tener más, sino sentir mejor.”

By Johnny Zuri

“He estado en terrazas de hoteles que parecen templos modernos. Y en casi todas, si te fijas, hay algo de Vondom. No por moda, sino porque su diseño no pasa de moda.”


¿Qué hace distinto al diseño de Vondom?

Podría decirse que Vondom ha domesticado el exterior. Ha hecho que una tumbona no sea solo un mueble, sino una experiencia. Su mobiliario tiene algo que recuerda a los coches deportivos: precisión, belleza, y una clara invitación al disfrute.

A diferencia de otras marcas que buscan impacto inmediato, Vondom apuesta por durabilidad emocional. Las piezas no pretenden sorprender cada año con una tendencia nueva, sino crear una estética que perdure.

Esa es su clave para el futuro: atemporalidad consciente.


Valencia, Shanghái, Miami: la ruta del diseño solar

Desde su base en Valencia, Vondom ha abierto showrooms en Miami, Los Ángeles y Nueva York, además de Shanghai. Su expansión no es solo comercial; es cultural. Lleva consigo la manera española de entender el tiempo: ese equilibrio entre la pausa y la intensidad.

Cada showroom funciona como una especie de laboratorio sensorial. No se trata solo de ver muebles, sino de sentir la temperatura de los materiales, la textura del sol sobre el aluminio, el sonido del agua cerca.

By Johnny Zuri

“En un mundo donde todo se acelera, el mobiliario de exterior de Vondom propone lo contrario: detenerse, mirar, respirar.”


Más que muebles, una actitud

Vondom vende placer, pero del tipo sereno. No el lujo ostentoso, sino el que entiende que la comodidad es una forma de sabiduría. Sus diseñadores lo saben: cada curva, cada textura tiene un propósito emocional.

Y hay una coherencia que pocos logran mantener: materiales reciclables, producción local, innovación constante, pero sin discursos vacíos. Su ética se nota más en el acabado que en las palabras.

“Diseñar es construir atmósferas”, decía Jean-Marie Massaud, y Vondom lo lleva en su ADN.


Preguntas frecuentes sobre Vondom

¿Dónde se fabrica el mobiliario de Vondom?
Todo el mobiliario se diseña y produce en Valencia, España, con materiales resistentes a la intemperie y procesos tecnológicos propios.

¿Se puede usar el mobiliario Vondom en interiores?
Sí. Muchas colecciones, como Pasadena o Africa, están pensadas para funcionar tanto en exteriores como en interiores modernos.

¿Qué diseñadores colaboran con Vondom?
Entre los más destacados están Jean-Marie Massaud, Eugeni Quitllet, Karim Rashid, Ross Lovegrove y Ramón Esteve.

¿Qué materiales utiliza Vondom?
Predominan el aluminio, los polímeros técnicos y las tapicerías de alta resistencia, todos seleccionados por su durabilidad y confort táctil.

¿Dónde tiene showrooms Vondom?
La marca cuenta con sedes en Valencia, Nueva York, Los Ángeles, Miami y Shanghai.

¿Por qué se considera una marca de diseño de referencia?
Por su capacidad de unir tecnología, arte y funcionalidad sin renunciar al alma mediterránea.

¿Vondom diseña solo para exteriores?
No. Aunque su especialidad es el mobiliario exterior, muchas de sus piezas están pensadas también para interiores contemporáneos.


El diseño como forma de libertad

Cuando uno se sienta en un sofá Pasadena o en una silla Africa, no solo reposa: participa de una idea. La de que el diseño puede ser libertad con forma de mueble.

Y mientras el mundo busca siempre lo nuevo, Vondom parece recordarnos algo más antiguo: que la belleza, cuando se hace bien, no pasa. Solo se acomoda.

By Johnny Zuri

“No hay futuro sin sombra. Y Vondom ha aprendido a diseñar la sombra perfecta.”

23 / 100 Puntuación SEO

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

Deja una respuesta

Previous Story

Zara home: ambientes minimalistas y atemporales

Latest from NEWS - NOVEDADES EN DECORACION