FLORES ONLINE - Page 2

PINTURAS ABSTRACTAS DE FLORES: LA TÉCNICA

PINTURAS ABSTRACTAS DE FLORES: LA TÉCNICA

¿Sabes cuales son las prácticas más habituales para realizar pinturas abstractas de flores? Te contamos cómo lo hace la pintora Vie Dunn-Harr.

PINTURAS ABSTRACTAS DE FLORES5
pinturas abstractas

COMO HACER PINTURAS ABSTRACTAS DE FLORES

¿A quien no le gustan los cuadros de paisajes, los bodegones pintados o los óleos de flores. Pintar flores no es sencillo, pocos pintores se atreven con las técnicas precisas para hacer buenos cuadros con flores.

Los mejores pintores de cualquier época se han atrevido alguna vez con las flores, pero lo que es menos común son los cuadros abstractos de flores.

Uno de las mejores pintoras de flores es Vie Dunn-Harr. La artista tiene un estilo único y peculiar para pintar flores en fondos, podríamos considerar, abstractos. El secreto de su pintura está en su particular proceso creativo. Primero busca inspiración en revistas de diseño de interiores buscando una habitación que le inspire, y cuando la haya, la toma como referencia para «introducir» su arte en ella. Es como si pintara para decorar esa habitación.

PINTURAS ABSTRACTAS DE FLORES4
pinturas abstractas

LA TÉCNICA PARTICULAR DE PINTAR FLORES ABSTRACTAS DE VIE DUNN-HARR

Después escoge el tamaño del lienzo, el que considera más acorde al tamaño de la habitación que le ha inspirado. Después cubre el lienzo con capa fina de Liquin, estudia la estructura y la composición de la habitación y comienza a pintar una abstracción con el Liquin aún húmedo. Extraño cuando menos ¿no?

Cuando ha cubierto todo el lienzo pasa a un proceso de pensar cuál será el contenido que mejor encaja en el fondo abstracto. Normalmente es una o varias flores. Busca fotos para inspirarse de nuevo y cuando se decide pinta  el elemento escogido encima del fondo abstracto que aún está húmedo.

PINTURAS ABSTRACTAS DE FLORES
pinturas abstractas

CUANTO MÁS TIEMPO SE DEDIQUE A UNA OBRA DE ARTE, MEJOR.

Con esta técnica, la pintora tarda cerca de 6 a 10 horas diarias en la elaboración de sus obras de arte, y puede llevar días o meses dependiendo de la complejidad del cuadro que le ocupe en cada momento. Ella es una convencida de que la creatividad requiere de tiempo, que no es fácil conseguir buenos resultados si no se maduran las ideas y se dedica días y hasta meses a irlas madurando y plasmandose en el lienzo. Los cuadros modernos son, ante todo, un complemento decorativo, pero eso no ha de restar absolutamente nada del componente artístico a la obra, más bien al revés.

cuadros abstractos con flores
cuadros abstractos con flores

Por qué plantar tulipanes en tu jardín

¿Qué sabes del cuidado y consulta de hermosas flores como los tulipanes? ¿Por qué plantar tulipanes en tu jardín?

Los tulipanes son uno de los tubérculos más populares entre los fans de la jardinería y las plantas en general. El plantar tulipanes es una actividad muy placentera pues, al tener formas y colores muy diferentes, el tulipan es una de esas flores y plantas que resultan más hermosas y adornan más nuestro jardín

¿Es hora de plantar tulipanes?

Aunque el tulipán se puede plantar durante casi medio año, no muchos y muchas saben que es una buena cosecha de otoño. Es decir, que puedes plantar bulbos de tulipán en cualquier momento entre septiembre y enero, pero casi siempre es recomendable hacerlo a mediados de otoño.

Debes sembrar y plantar los bulbos de tulipán antes de que llegue la primera helada, lo que será muy favorable para el crecimiento del tulipán. Los tulipanes necesitan tierra fría para crecer adecuadamente, por lo que el momento es cuando la misma temperatura se mantiene estable por debajo de los 15 grados centígrados.

Si crecen demasiado temprano lo harán muy rápidamente y el frío del invierno los matará. Si lo hacen después del invierno pueden enfermarse y los hongos que crecen en el suelo atacarán a los tubérculos, que no se enfrían.

Cómo cultivar un tulipán – Cuándo plantar un tulipán

Prepara la tierra o un sustrato bien drenado porque los tulipanes, como muchos bulbos, no pueden tolerar la humedad excesiva. También debes agregar un poco de fertilizante orgánico a la mezcla, como vermi-compost o compost de algo, que le dará a la planta algo de fuerza. Una vez que hayas elegido la ubicación, que debe ser un área soleada, comienza a plantar los bulbos a una profundidad equivalente a tres veces su tamaño.

Por qué plantar tulipanes en tu jardín
Por qué plantar tulipanes en tu jardín

Puedes enterrarlos un poco más profundamente si están al aire libre y los vas a dejar ahí permanentemente, mientras que en la maceta puedes plantarlos un poco más afuera. Ten en cuenta que son plantas que no necesitan ser regadas porque los tubérculos no quieren demasiada humedad.

Encerrar la superficie del suelo o el sustrato con corteza de pino ayudará a mantener su nivel adecuado. En macetas, especialmente si están muy juntas, los tubérculos necesitarán más agua y proporcionarán abono con mayor frecuencia. Después de la floración, es necesario cortar los tulipanes, para que las plantas pasen los meses fríos solo echando raíces.

Conceptos básicos del cuidado

Los tulipanes son plantas de otoño. Excava agujeros para los tubérculos, separarlos con una distancia de al menos 5 cm entre los agujeros y cava al menos 20 cm de profundidad. Si la bombilla es grande, excava más profundo. Cuando hagas esto, quita las raíces, rocas y otros desechos que encuentres.

El tulipán es una flor hermosa y bella aunque no huele como otras flores. Cuando los pétalos caigan y se marchiten, corta los tallos con bulbos y envuelvelos en papel de periódico. Lo guardas en un cartón en un lugar fresco, a la sombra y libre de humedad. Si tus bulbos son dobles o uno ya ha crecido cerca, separarlos y déjalos a un lado. Luego los volveremos a plantar cuando llegue su respectiva temporada.

Para cultivar bulbos de tulipán en macetas necesitas una de 38-45 cm para que los tulipanes crezcan bien. No llenes las macetas sobre tierra. Coloca los bulbos de tulipán en un círculo. No los sumerjas profundamente en el suelo, solo al doble de su tamaño. Antes de comenzar con lo que es realmente importante recuerda siempre qué son los tulipanes y algunas de sus características más importantes.

Al plantar una especie, tienes que tener claro a qué te enfrentas. El tulipán es un género de flora originaria de Asia que incluye una gran cantidad de especies. Crecen a partir de un bulbo básicamente truncado. Recuerda que los tulipanes florecen en primavera y para ello hay que plantarlos en otoño.

Lo creas o no, plantar un tulipán no es un proceso complicado, solo requiere cierta concentración, instrucción y acción. Los bulbos de tulipanes son plantas bulbosas, es decir, crecen a partir de una bombilla. Una vez que sepas cuándo las plantarás, debes elegir la especie que quieres cultivar y por lo tanto elegir sus tubérculos. Pero otro factor importante para el buen crecimiento de los tulipanes es la posición de plantación. Si bien es recomendable colocar los bulbos en un área soleada, su preferencia también es importante.

Con una temporada de siembra clara, los tubérculos elegidos y la ubicación decidida, es hora de plantar tulipanes. Si las vas a cultivar en tu jardín, debes tener en cuenta el tipo de suelo. Este lugar debe ser aireado, bien iluminado y bien drenado. Y recuerda cavar agujeros para los tubérculos, separarlos con una distancia de al menos 5 cm entre los agujeros y cavar al menos 20 cm de profundidad.

Por qué plantar tulipanes en tu jardín
Por qué plantar tulipanes en tu jardín

Riego

Una vez que hayas plantado completamente los bulbos, hay que regarlos suavemente y no riegues los bulbos. No les agregues más agua hasta que sientas que el suelo está muy seco, ya que pueden pudrirse… Y eso es todo… 

Cómo evitar que las plantas se mueran en vacaciones

Cómo evitar que las plantas se mueran en vacaciones

¿Cómo regar plantas en verano? ¿Sabes cómo evitar que las plantas se mueran en vacaciones? ¿Cuántas veces hay que regar las plantas de interior?

La oscuridad es el primer gran oponente de las plantas de interior. Es lo primero que debemos de tener en cuenta cuando queremos saber cómo evitar que las plantas se mueran en vacaciones, cosa por otra parte que, desgraciadamente suele ser habitual. Otra cosa fundamental es que vamos a tener que dejar luz natural en, cuando menos, la estancia en que se queden las macetas. Resulta que para que estos seres vivos puedan efectuar la fotosíntesis lo anterior es esencial.

Si se quedaran en penumbra perderían las hojas y nos las hallaríamos asquerosas a la vuelta, o peor aún… muertas. Como seres dependientes que son, las plantas ‘caseras’ precisan unos cuidados incesantes, asimismo o más en vacaciones. Así pues consultamos a los especialistas de una floristería en Pamplona a la que habitualmente recurrimos cuando queremos saber todo de cómo regar las plantas.

¿Cuántas veces hay que regar las plantas de interior?

Parece ser que debemos tener mucho cuidado con recomendaciones del tipo: regar un par de veces a la semana, regar cada 3 días… Porque hay tantas variables que al estimar ser metódicos podemos terminar con la vida de la planta. Para saber si una planta precisa agua, lo mejor es tocar la superficie de la tierra en la que se halla.

Para sostener la humedad, hay una fácil solución. Son los riegos automáticos, Pero tenemos que asegurarnos de que funcionan bien no vaya a ser que no funcionen como debe ser y al regresar nos hallemos con un inconveniente más esencial de unas plantas muertas. El poder de la lluvia es un recurso al nuestro alcance. Que sea el agua del día precedente, ya que como está descansada tiene menos cloro, y es mejor que la del grifo para regar las plantas. La perfecta sería la recogida de la lluvia, para que nuestras plantas medren robustas y a mayor velocidad.

Cómo evitar que las plantas se mueran en vacaciones
Cómo evitar que las plantas se mueran en vacaciones

¿La razón?, por su oxígeno, que favorece el desarrollo veloz de las raíces. De entrada, en verano las plantas de interior no precisan humedad extra, porque prosiguen a temperatura prácticamente constante. No obstante, en jardines o bien macetas de exterior, es mejor no humedecer las hojas cuando haya sol, por el hecho de que con el agua se generaría un efecto invernadero y se quemarían. Las hojas que primero se secan son las viejas. 

Para saber de qué manera actuar con estos seres vivos, aconsejo observarlas detenidamente. A las plantas más que hablarlas hay que escucharlas, por el hecho de que ellas mismas nos expresen qué les pasa. Si tienen las hojas deslustradas y cara abajo van a querer decirnos que les falta agua.

Cómo evitar que las plantas se mueran en vacaciones
Cómo evitar que las plantas se mueran en vacaciones

De qué forma cuidar plantas de interior para que no se te mueran

Tanto si se te resisten las plantas de interior tal y como si buscas formas simples de naturalizar tu hogar, debes tener en consideración algunos aspectos ya antes de ponerte manos a la obra. Uno de los fallos más habituales en el momento de seleccionarlas es guiarse sólo por criterios estéticos y ponerlas sin ton ni son. No debemos olvidar lo más básico: exactamente en qué entorno vivirán, y en qué sitio de la casa las pondrás y tu grado de implicación.

Con la llegada del calor, el que más y el que menos acostumbra a tomarse unos días de vacaciones. Para desconectar de la rutina, ciertas personas prefieren emplear estos días para viajar.

Mas, ¿qué hacemos con nuestras queridas plantas?

Para uno de los procedimientos solo precisamos una botella de vino y el tapón de corcho. Lava bien la botella y el corcho. Con la ayuda de un taladro, perfora con una broca fina el tapón. No debes hacer un orificio grueso, en tanto que sino más bien el agua se va a vaciar muy rápido; lo justo a fin de que el agua salga gota a gota. Ahora llena la botella de agua, ponle el tapón y déjala boca abajo en la maceta. Si te marchas bastante tiempo, lo mejor es que alguien de tu confianza te riegue las plantas. 

Cuidados básicos: Trasplantarlas periódicamente

Las plantas son seres vivos que, conforme van medrando, precisan más espacio para poder desarrollarse. A consecuencia de ello, es necesario pasarlas periódicamente a macetas más grandes con tierra nueva. Si no puedes hacerlo por carencia de espacio o bien otros motivos, una de las cosas que puedes hacer es reducirlas a fin de que prosigan estando agradables.

Primero, recorta un tanto la longitud de las ramas, como la cantidad de ellas a fin de que tengan espacio. Entonces, saca la planta del tiesto y recorta un tanto asimismo la base y el contorno de la masa que han formado las raíces. Y por último, vuélvela a plantar agregando tierra nueva. Cuidar una planta demanda una responsabilidad, de la que no siempre y en toda circunstancia estamos mentalizados.

En muchas ocasiones tener una planta puede ser un primer paso, ya antes de proponernos, por servirnos de un ejemplo, tener una mascota. Tener una planta, en verdad, es buena forma de volvernos más incesantes y disciplinados, aparte de ponernos el reto de encarar nuevas responsabilidades. Desde este punto de vista, el cuidado de una planta te deja amontonar experiencias no solo comportamentales, sino más bien emocionales.

Es por este motivo que otra de las cosas que debemos proponernos es si esa planta la tenemos porque tenemos una motivación y un compromiso, o bien si se trata de un capricho pasajero. Si ya estamos motivados y lo tenemos claro, solo nos falta saber qué planta escoger para cada ambiente y qué cuidados van a ser los que evitarán que se nos seque.

Sepamos que hay plantas de interior que precisan poca agua, con lo que lo aconsejable es regar bien y dejar secar el sustrato y no regar otra vez hasta el momento en que se haya secado bastante.

Por otro lado, asimismo es común regarlas poco y hacer enfermar la planta, que nos informará perdiendo sus hojas. En ocasiones las plantas asimismo nos dicen cosas, si bien sea a su forma, y no está de sobra escucharlas. Del mismo modo, asimismo va a haber que tomar en consideración ciertos cuidados singulares como limpiar las costras de cal que salen en la parte superior de la maceta cada múltiples meses.

En plantas de interior, pulverizar las hojas, asimismo con agua destilada, para elevar el grado de humedad. En las casas cerradas el nivel de humedad acostumbra a ser bajo.

Existen ciertos estudios que apuntan a que sí puede ser bueno para la planta, hablarles, leerles algo o bien aun ponerles música. Sobre todo cuanto precisa una planta es atención, fijarnos en cómo está y acoplar nuestros cuidados conforme las necesidades que vayamos observando. Del mismo modo va a haber que estar pendiente de mudar la maceta cuando esta se quede pequeña y de recoger las hojas secas.

Si somos desmemoriados, hay plantas como las sansevierias, las zamioculcas, las dracaenas o bien los cactus, que viven con poca agua y por consiguiente nos dejan más margen de error. Esencialmente hay que regarlas bien una vez y no  hacerlo hasta el momento en que se haya secado plenamente el sustrato. Del mismo modo, si en nuestra casa hay poca luz deberemos descartar las de flor y adquirir una planta verde.

Si nos agrada una planta, que hemos visto en otra casa o bien en un jardín, tenemos que tomar en consideración que esa planta esté o bien no en nuestra zona climática. Por servirnos de un ejemplo, si vamos de vacaciones a Canarias y vemos plantas tropicales en jardines, deberemos meditar que prácticamente seguro no aguantarían el frío de Cuenca.

flores online sevilla: el envío de flores a domicilio

/

Sevilla, capital de Andalucía, es una ciudad de naranjos y de paseos vernales con aroma a azahar. Sede de cultura, de baile y de jinetes con una feria de abril incomparable. Es la Giralda. Una urbe donde el reflejo de tu imagen es adornada con oro merced a su bella torre. Una ciudad que tiene el jardín público más viejo de toda Europa con flores inusuales.  Y hablando de ello, como no, buscas flores a domicilio sevilla y las tienes en casa en un santiamén.

Centros, coronas y muchas flores de colores

¿Sabes de los secretos de la simbología de los colores en Semana Santa? Las cofradías son las que tienen la última palabra en el momento de hacer un regalo floral a las imágenes. Para los floristas cada color está vinculado a un significado concreto y este va a ser el factor que va a decidir el envío de una o bien otra flor. Una armonía y una preparación de más de 4 horas es el trabajo requerido hasta el momento en que todas y cada una de las flores cubran a la imagen o bien a la cruz. El color elegido para los lis es el morado, simbolizando el sufrimiento del penitente. Si esta puesto de forma redondeada desea decir que pertenece a una cofradía más popular, en cambio, si están terminados en punta, se procura recrear la manera de un ciprés transmitiendo de esa forma espiritualidad y silencio. Algo que no se puede olvidar es que no es exactamente lo mismo ornamentar con flores a un Cristo que a una Virgen.

flores online sevilla: el envío de flores a domicilio

Sevilla.

Los pétalos de flores son echados por los hermanos pertenecientes a las cofradías en los domicilios, particularmente en esquinas y/o balcones estratégicos por donde vaya a hacer el recorrido el trono.

Feria de abril

En esta celebración de bailes y tradiciones andaluzas es costumbre que en Sevilla los hombres lleven el clavel «El Señorito». Este clavel es propio por ser de los colores blanco y colorado y se pone en la solapa. Las mujeres, por otra parte, llevan rosas o bien claveles en el pelo, en el vestido o bien en los accesorios.

Azucenas en la Giralda

La Giralda es un monumento hispalense, específicamente es el nombre dado al campanario de la catedral de Santa María de la Sede. La torre tiene una edificación árabe y cristiana, y lo más curioso es que en etnias tan diferentes, asimismo hay un espacio para las flores. Merced a esta rehabilitación de las flores, la azucena prosigue siendo un símbolo para todos y cada uno de los hispalenses, decorando el bello monumento, dando un regalo de naturaleza a la urbe.

Cualquier disculpa es buena

Para alegrarle el día a alguien y hacerle sentir especial. Felicitar un aniversario o premiar un éxito. O animar a un enfermo. Las flores anegan los lugares donde se hallan de buenas vibraciones. Y tener flores en casa es muy ventajoso, en tanto que mejoran nuestro estado anímico y nuestro humor con sus colores y su aroma. Además de esto, tener flores en la oficina asimismo puede progresar sensiblemente tu humor y predisposición a trabajar.

Prueba a mandar flores a tus amigos o bien familiares en Sevilla y llena su casa o bien su oficina de la lozanía de las flores naturales. Internet te lo pone más simple que jamás, puesto que disponen las floristerías online de ramos de flores creados con mucho cariño a fin de que lo transmitas a tus seres queridos. Sea como sea su flor preferida, hallarás la que le enamorará.

Escoge el día de hoy tu ramo para obsequiar o bien para darte un capricho entre todos y cada uno de los que hay a tu disposición. Todos son esmeradamente concebidos por especialistas floristas y los vas a recibir en casa, incluso en caja de material reciclado. El ramo que escojas va a ser mandado esmeradamente al sitio donde desees que llegue. Si no hay ninguna persona en el punto de entrega cuando el ramo llegue, siempre y en todo momento van a hacer todo lo que es posible a fin de que el ramo se entregue: van a hablar con el portero, intentarán hacer un segundo proceso de entrega, van a llamar a quien ha encargado el ramo, etcétera…

flores online sevilla: el envío de flores a domicilio 1
KRiemer / Pixabay

Todo para que no se pierda la sorpresa que has preparado. Porque no es posible referirnos a Sevilla y no pensar en flores, o bien recorrer sus calles sin percatarnos de sus bonitos balcones, que siempre y en todo momento están vestidos con los tonos de las gitanillas, las petunias y los geranios. Sevilla es como una enorme floristería. Entre sus patios andaluces, sus parques, jardines y sevillanas con su clavel bien puesto para caminar por la feria. Adquirir flores o bien mandar flores a domicilio en Sevilla es, prácticamente, una tradición. Las flores en Sevilla son uno de los grandes atractivos de la urbe, bien lo sabe cualquiera que se haya dado una vueltecita por el Parque María Luisa, los jardines del Real Alcázar o bien el Jardín de los Limoneros, jardín que vio nacer al versista Antonio Machado.

Mandar un ramo de flores a domicilio en Sevilla, siempre y en toda circunstancia va a ser un regalo atinado, por el hecho de que en la capital andaluza no hay quien se resista a una flor. Cualquier motivo es bueno para hacer un envío de flores.