NEWS - NOVEDADES EN DECORACION - Page 2

En Ikea podremos comprar los salones míticos de series de televisión

/

nueva apuesta de Ikea para recrear los muebles más míticos de series.

La idea brotó para patrocinar sus muebles en los EAU bajo el nombre Ikea Real Life Series. La compañía de España Publicis Spain ha trabajado mano a mano con Ikea en esta nueva apuesta. Ciertos de esos productos ya se pueden adquirir mediante la propia página de Ikea, si bien por el momento no están libres para España. 

2019

En Ikea podremos comprar los salones míticos de series de televisión 1

De forma on-line se pueden adquirir productos como el sillón de la familia Simpson por cuatrocientos treinta y nueve euros. De esta forma, si se quiere recrear el salón de la familia Simpson, Ikea pone en venta no solo el sofá, también la mesita, la lámpara, la alfombra del suelo y hasta las plantas que aparecen.

De igual forma, para los auténticos fans de Friends hacerse con una imitación de los muebles que aparecen en el salón es labor fácil. Hasta treinta y siete artículos ha puesto la compañía sueca en venta para poder recrear uno de los salones más conocidos de la T.V.. 

Los fans de Stranger Things pueden adquirir hasta veintiun artículos que dejarán que el salón de tu casa se parezca lo máximo posible al que sale en la serie de terror creada por Netflix..

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

sello: usarlo para tu boda

¿Sabías que puedes usar el sello para adaptarlo para boda? Son muy cómodos de utilizar, pues son sellos automáticos, normalmente. Esto quiere decir que solo con presionar el sello, se estampa tu diseño con presión en toda la tinta.

Es así como se usan los sellos de bodas, usando además un fácil Editor On line, con el que puedes personalizar sellos de caucho para bodas, y estampar tu creación sobre los sobres de las invitaciones. Mi consejo es que, al diseñar, no olvides poner los nombres de los 2 novios y la fecha de la boda.

sello: usarlo para tu boda 2Siempre con una tipografía bonita y conveniente y no solo texto: asimismo puedes agregar una imagen, logotipo o bien un icono.

Usos de los sellos adaptados

Decorar cartas

Con el tiempo se ha ido perdiendo la tendencia de redactar cartas y mandarlas. No obstante, en aquellos países en los que el servicio de correo no funciona bien, los sellos adaptados se usan para decorar cartas, darle un toque personal al documento, actualizar la tradicional carta romántica… Todo depende de la inventiva de cada cual.

Marcar libros y otras propiedades

Los sellos adaptados, así sean caseros o bien de factoría, te dejan marcar libros, guías, documentos o bien ficheros de tu propiedad, así sea con tu nombre o bien una marca singular que te distinga.

Decorar bolsas y envoltorios de regalo

Para aquellas personas irreverentes, que desean sobresalir del común, de los mortales, los sellos adaptados son un aliado idóneo para personalizar los envoltorios de regalos o bien para decorar bolsas para regalos.

Si quieres dejar tu huella personal por todas partes te encantarán los sellos adaptados. Con ellos vas a poder dar un toque singular a la papelería de tu boda, a las invitaciones y a los sobres, a la minuta del menú o bien a cualquier etiqueta.

Para dejar vuestra firma en los regalos, para decorar los alfileres, para las etiquetas de las bolsas de arroz, de confeti o bien de los porta bengalas.

Si encargas un sello bonito, desarrollado en especial para vosotros, cerciórate de que cumpla apropiadamente su función acompañándolo de una tinta conveniente. No valen las del chino ni la tinta azul de oficina de siempre.

Prueba tu sello antes del estampado

Estampar no es fácil, porque al utilizar tu sello verificarás que en ocasiones no se dibuja el motivo completo y que, si te mueve la mano, la impresión puede quedar algo turbia.

Conserva bien la tinta

Si cierras bien la tinta tras cada empleo, va a durar considerablemente más y lograrás que el color continúe inmutable al cabo del tiempo.

Mantén tu sello impecable

Tras finalizar de estampar, o bien cuando desees mudar de color, limpia el sello con una toallita húmeda de bebé o bien con un tanto de agua y jabón suave.

Hazte con tu sello a tiempo

No lo dejes para el final, ten tus sellos personalizados a tiempo, por si acaso te encuentras con problemas de última hora. Imagina asimismo un sello de boda propio que te identifique a ti y a tu príncipe azul. Cada novia piensa mucho en los detalles propios de su boda, y uno de ellos sin duda, es un sello de boda adaptado. Esta pieza es elaborada en madera con una superficie de caucho donde se graba la imagen que desees con la ayuda de la alta tecnología del láser.

Emplea tinta de genial calidad

Dale el toque singular con unas buenas tintas como las craft. Son simples para usar, secan de manera rápida, tienen colores vibrantes, intensos y preciosos.

Calidad del papel

Elige preferentemente papeles mates de pulpa de celulosa; los de brillo o bien los plásticos precisan de tintas permanentes que pueden resultar una molestia al emplearlos.

Familiarízate con el sello ya antes de utilizarlo

Prueba tu sello, muy frecuentemente sobre papel «borrador» ya antes de empezar a imprimir tus tarjetas.

Pon una base cómoda

Siempre y en todo momento sella sobre una superficie uniforme y firme.

Tapa realmente bien las tintas tras utilizarlas. Con este cuidado la tinta no se seca de forma fácil y puedes guardarlas por bastante tiempo. Limpia el sello una vez utilizado.

Hojas de olivo

¿Y si reemplazamos el habitual arroz de boda por hojas de olivo? Esta es una alternativa para bodas rústicas al aire libre. Una idea muy original.

Decoración

Los sellos adaptados para bodas son uno de esos detalles que le dan un toque único a esa celebración tan singular.

Tarjetas de agradecimiento

Puedes dar a cada uno de tus invitados a la boda una tarjeta de agradecimiento con tu sello de boda.

Souvenirs de boda

Hay múltiples souvenirs de boda que se pueden personalizar con un sello.

Libro de firmas

En el libro donde los convidados firman y dejan sus mensajes para los novios el sello va a ser un detalle singular.

sello: usarlo para tu boda 3
ulleo / Pixabay

Servicio de comidas

Haz que los platos o bien bandejas de cartón, las servilletas, las cajas de comestibles y hasta las etiquetas de las botellas y envases que se usen en la boda tengan tu sello de boda estampado. Piensa en un logotipo personal que refleje el estilo de la celebración y haz que este aparezca en todos y cada uno de los sitios donde se festejará la boda.

Os va a bastar el sello adaptado y tinta para estampar el sobre de las invitaciones de boda, así sea en la cara frontal o bien en el dorso. Aprovechad y dejad asimismo «vuestra marca» en la tarjeta interior, que contendrá unos textos para las invitaciones de la boda verdaderamente emotivos.

Un libro de firmas único

Personalizad al límite el libro de firmas con el sello en la tapa o bien en todas y cada una de sus páginas. Vais a ver que los escritos de vuestros familiares y amigos son hasta más inspiradores.

Cuidados detalles para los convidados

Si habéis envuelto los regalos de boda en papel, podéis estampar el sello en el mismo sin inconveniente. Otra alternativa pasa por sostener una etiqueta con un cordel al envoltorio, lo que os dejará dar un toque personal a vuestros detalles originales para boda. Pueden ser jabones artesanales, mermeladas caseras, o puntos de libro.

Vondom y la nueva era del diseño exterior

Vondom y la nueva era del diseño exterior

La elegancia al aire libre según Vondom

Lo que el mobiliario de Vondom revela del diseño español contemporáneo

Estamos en octubre de 2025, en Valencia, y la palabra clave es Vondom.
La marca española redefine el mobiliario exterior con piezas que mezclan tecnología, estética y confort. Desde el sistema Pasadena hasta el sofá Africa, cada colección cuenta una historia sobre cómo el diseño puede transformar tanto un jardín como un salón interior.

Vondom y la nueva era del diseño exterior 4

Origen: Vondom lists al fresco seating collections on Dezeen Showroom

El aire libre nunca fue tan sofisticado

Vondom nació en 2008 en Valencia, pero su espíritu parece mucho más antiguo. Tiene algo de las terrazas mediterráneas donde el tiempo se detiene, pero también de los rascacielos de Manhattan donde cada detalle importa. Hoy su nombre suena en Shanghai y Nueva York, y no solo porque vende muebles: vende una manera de habitar el espacio.

Jean-Marie Massaud lo entendió perfectamente al crear Pasadena, una colección de sofás, sillones y tumbonas que pueden vivir tanto bajo el sol como entre cuatro paredes. Es modular, ligera, y se apoya sobre una estructura de aluminio tan discreta como resistente. No hay aquí artificio, solo líneas que parecen respirar con el entorno.

“La verdadera modernidad está en lo que dura”, decía Massaud en una entrevista hace años, y ese podría ser el lema de la casa.

Vondom y la nueva era del diseño exterior 5Vondom y la nueva era del diseño exterior 6Vondom y la nueva era del diseño exterior 7

Cuando la calle inspira una silla

Eugeni Quitllet, el diseñador catalán que lleva años colaborando con Vondom, sabe que el diseño no nace en un estudio, sino en la calle. Su silla Madison se inspira en la energía de Manhattan, en esos cafés con aceras amplias y conversaciones que no terminan nunca.

Tiene cuatro combinaciones posibles de estructura y asiento, una libertad que parece un guiño a la diversidad urbana. Quitllet la define como “una silla que invita, no impone”, y tiene razón: hay algo casi cinematográfico en su presencia.

By Johnny Zuri

“He probado una Madison en una terraza de Barcelona. Lo curioso no es lo cómoda que es, sino cómo te cambia el gesto: te sientes parte de una escena.”


África, la curva como lenguaje

La colección Africa, también de Quitllet, es otro mundo. Lo que empezó como una serie de sillas monobloc ha evolucionado hacia sofás y sillones tapizados, con formas redondeadas que abrazan más que delimitan. La tapicería gruesa y envolvente del Africa Armchair convierte lo que antes era pura geometría en pura suavidad.

El Africa Sofa, por su parte, mantiene esa identidad curva, pero la amplía: ahora es un refugio de descanso, tanto para un hotel de costa como para una vivienda minimalista.

Modelo Diseñador Material base Uso principal Año destacado
Pasadena Jean-Marie Massaud Aluminio + textil Interior/exterior 2025
Madison Eugeni Quitllet Polímero + tapizado Contract/residencial 2025
Africa Eugeni Quitllet Monobloc + cojines Exterior/interior 2024–2025

La marca que entiende el sol

Vondom no se limita a producir muebles: traduce la cultura mediterránea en formas tangibles. El sol, el agua, la conversación. Todo eso está dentro de sus diseños. Su sede en Valencia no es casualidad: ahí, donde la luz lo toca todo, se entiende por qué cada curva y cada textura están pensadas para convivir con el clima.

Desde sus comienzos, Vondom ha colaborado con nombres grandes: Karim Rashid, Ross Lovegrove, Ramón Esteve. Pero su éxito reciente viene de un equilibrio nuevo: el diálogo entre lo natural y lo técnico, entre la línea pura y el confort blando.

“El lujo no es tener más, sino sentir mejor.”

By Johnny Zuri

“He estado en terrazas de hoteles que parecen templos modernos. Y en casi todas, si te fijas, hay algo de Vondom. No por moda, sino porque su diseño no pasa de moda.”


¿Qué hace distinto al diseño de Vondom?

Podría decirse que Vondom ha domesticado el exterior. Ha hecho que una tumbona no sea solo un mueble, sino una experiencia. Su mobiliario tiene algo que recuerda a los coches deportivos: precisión, belleza, y una clara invitación al disfrute.

A diferencia de otras marcas que buscan impacto inmediato, Vondom apuesta por durabilidad emocional. Las piezas no pretenden sorprender cada año con una tendencia nueva, sino crear una estética que perdure.

Esa es su clave para el futuro: atemporalidad consciente.


Valencia, Shanghái, Miami: la ruta del diseño solar

Desde su base en Valencia, Vondom ha abierto showrooms en Miami, Los Ángeles y Nueva York, además de Shanghai. Su expansión no es solo comercial; es cultural. Lleva consigo la manera española de entender el tiempo: ese equilibrio entre la pausa y la intensidad.

Cada showroom funciona como una especie de laboratorio sensorial. No se trata solo de ver muebles, sino de sentir la temperatura de los materiales, la textura del sol sobre el aluminio, el sonido del agua cerca.

By Johnny Zuri

“En un mundo donde todo se acelera, el mobiliario de exterior de Vondom propone lo contrario: detenerse, mirar, respirar.”


Más que muebles, una actitud

Vondom vende placer, pero del tipo sereno. No el lujo ostentoso, sino el que entiende que la comodidad es una forma de sabiduría. Sus diseñadores lo saben: cada curva, cada textura tiene un propósito emocional.

Y hay una coherencia que pocos logran mantener: materiales reciclables, producción local, innovación constante, pero sin discursos vacíos. Su ética se nota más en el acabado que en las palabras.

“Diseñar es construir atmósferas”, decía Jean-Marie Massaud, y Vondom lo lleva en su ADN.


Preguntas frecuentes sobre Vondom

¿Dónde se fabrica el mobiliario de Vondom?
Todo el mobiliario se diseña y produce en Valencia, España, con materiales resistentes a la intemperie y procesos tecnológicos propios.

¿Se puede usar el mobiliario Vondom en interiores?
Sí. Muchas colecciones, como Pasadena o Africa, están pensadas para funcionar tanto en exteriores como en interiores modernos.

¿Qué diseñadores colaboran con Vondom?
Entre los más destacados están Jean-Marie Massaud, Eugeni Quitllet, Karim Rashid, Ross Lovegrove y Ramón Esteve.

¿Qué materiales utiliza Vondom?
Predominan el aluminio, los polímeros técnicos y las tapicerías de alta resistencia, todos seleccionados por su durabilidad y confort táctil.

¿Dónde tiene showrooms Vondom?
La marca cuenta con sedes en Valencia, Nueva York, Los Ángeles, Miami y Shanghai.

¿Por qué se considera una marca de diseño de referencia?
Por su capacidad de unir tecnología, arte y funcionalidad sin renunciar al alma mediterránea.

¿Vondom diseña solo para exteriores?
No. Aunque su especialidad es el mobiliario exterior, muchas de sus piezas están pensadas también para interiores contemporáneos.


El diseño como forma de libertad

Cuando uno se sienta en un sofá Pasadena o en una silla Africa, no solo reposa: participa de una idea. La de que el diseño puede ser libertad con forma de mueble.

Y mientras el mundo busca siempre lo nuevo, Vondom parece recordarnos algo más antiguo: que la belleza, cuando se hace bien, no pasa. Solo se acomoda.

By Johnny Zuri

“No hay futuro sin sombra. Y Vondom ha aprendido a diseñar la sombra perfecta.”

Madrid Design Festival – para transformar a la capital española en la capital del diseño

El Festival

Madrid Design Festival es un festival internacional que tiene como propósito transformar a la capital española en la capital del diseño y ubicarla en un sitio privilegiado en el contexto internacional.

febrero 2020

La cita anual se festeja a lo largo del mes de febrero y engloba todas y cada una de las disciplinas de diseño, desde la arquitectura al diseño gráfico pasando por la comunicación o bien el interiorismo, hibridando todas y cada una en un formato moderno y también renovador.

Es un proyecto de largo recorrido que está presente en toda la urbe, transformándose en la mejor herramienta de democratización del diseño y transmitiendo la relevancia de una disciplina que convierte diariamente nuestras vidas. Capaz de producir metodologías, mudar mentalidades, trastocar de forma positiva nuestro ambiente y, sobre todo, de volver a diseñar el planeta.

El festival es una cita cargada de ambiciosas propuestas que ponen al diseño en el calendario cultural de la urbe, atrayendo a una audiencia nacional y también internacional a sus actividades expositivas y formativas repartidas por toda la capital.

Plantea para esto un programa transversal que deja enseñar propuestas de diseñadores de referencia y apostar por los profesionales.

El festival trabaja por transformar cada mes de febrero a la urbe de la villa de Madrid en una celebración del diseño, abriendo la época en la que la urbe se convierte en un espacio puntero en los campos del diseño y la creación, con citas de referencia.

la capital de España Design Festival, concebido y creado por La Factoría y bajo la dirección de Álvaro Matías, ha contado, desde sus comienzos, con la cooperación de un comité consultor integrado por especialistas independientes, en diferentes campos.

galerias de arte en estados unidos: Galerías del Lower East Side

galerias de arte en estados unidos: Galerías del Lower East Side

galerias de arte en estados unidos
galerias de arte en estados unidos

Desde dos mil doce, nuestro estudio compitió en múltiples galerías de arte, espacios de exhibición y estudio de artistas. En esta serie de trabajos, nuestra concentración se centra en los temas modernistas de la arquitectura: escala, proporciones, luz, materialidad, detalles y un diálogo entre el espacio existente y las nuevas condiciones. Nos esmeramos a fin de que cada espacio no sea solo un cubo blanco, sino se destaque por sí solo al exponer elementos del espacio existente, con el empleo de la luz y con la integración de materiales y / o bien detalles fugaces fugaces.

N. York, NY

b-kd.com

Una fabrica de orquídeas: Fransen Orchideeen Aflever systeeem

Fransen Orquídeas y WPS llevan años dedicándose a la exportación de orquídeas desde Holanda. Su solución logística es muy eficiente. Poseen casi 4 hectáreas de producción de Dendrobiums de 9 cm, 11 y 12, preferentemente. Su sistema de entrega es capaz de asemejarse a la precisión de una pequeña granja. Para ello usan un sistema al que llaman de memoria intermedia de entrega. Con su sistema pueden dar servicio tanto a grandes como a pequeños pedidos, poco o muy especializados.

Haz increíbles cambios con muros verdes, de follaje sintético

Haz increíbles cambios con muros verdes, de follaje sintético

Si buscas renovar tu casa, dar un toque diferente a cualquiera de tus espacios o hacer de tus zonas al aire libre la envidia de todo el mundo, los jardines verticales son una genial opción para ti. Un jardín vertical es el que se hace con base a los llamados… muros verdes, también paredes vivas, y son estructuras fabricadas con diferentes materiales, habitualmente de Follaje Sintético.

Haz increíbles cambios con muros verdes, de follaje sintético 10Las paredes con plantas verdes son ideales para crearnos una especie de mini oasis de serenidad. El musgo en las paredes son una tendencia moderna de decoración, pero ya hace mil años, los frailes budistas zen cultivaban musgo en piedras y paredes. Lo consideraron un factor esencial, un símbolo de armonía, unido a la tradición que nos facilita la meditación.

Incorporar un tanto de verde a tu patio, comedor, sala o bien al exterior de tu casa, es razón para el empleo de jardines verticales o muros verdes. Un mini jardín suficientemente pequeño puede ser colgado en cualquier sitio y algunos de estos mini jardines verticales están compuestos de una mezcla de plantas que puedes colgar. Ejemplos de estos y otros los puedes ver aquí

Usa un muro verde como punto focal y crea un look que pueda ser apreciado desde el otro lado de una habitación. Crea un espacio de calma y de relax. Pon una pared de musgo y helechos como una representación realista de las paredes verdes de un cañón con río. Una visita así te dejaría renovado y revitalizado tras tomarte el tiempo para la contemplación sosegada en este ambiente.

Agregando un jardín vertical a tu sala, comedor o bien a tu dormitorio, produces una sensación de paz y armonía. Puedes plantar un jardín sin perder espacio en el suelo. Los jardines verticales pueden ser una solución para ahorrar espacio para jardines o para una pequeña terraza al aire libre. Las paredes sembradas ahorran espacio para comer al aire libre, dándonos de esta forma una sensación de estar en un exuberante jardín.

Haz increíbles cambios con muros verdes, de follaje sintético 11Una de las maneras de hacer progresar un muro del jardín es con trepadoras, y no solo por un tema estético, asimismo por el hecho de que purifican el aire y son aislantes. Se puede bajar la temperatura a muros que reciban mucho sol. Podemos seleccionar una trepadora y guiarla a fin de que pueda cubrir apropiadamente un muro. Los muros verdes ofrecen beneficios visuales, estéticos y asimismo para la salud, y reducen la polución auditiva, regulan la temperatura, y favorecen al ecosistema.

Los jardines verticales realizados con Follaje Sintético no son las únicas cosas que podemos hacer en vertical. También se está hablando mucho de las granjas verdes verticales, que puede que den empleo a mucho personal capacitado. Profesionales que van a requerir de mucha capacitación, pues no solo se trata de aprender a cultivar, sino más bien de inventar soluciones a inconvenientes sociales nuevos. Pero ese es otro tema…

Sin embargo, junto a tu muro verde de follaje sintético, nada te impide hacer tus «pinitos» con el cultivo, también en vertical, de algunos alimentos indispensables. Puede que la producción de comida se transforme en un inconveniente laboral y, en último término, político. ¿De qué forma vamos a transformarnos en usuarios de los productos generados en las granjas verticales?

Pero no es un invento reciente, pues también en el año ochocientos a.C. los babilonios aplicaron técnicas primitivas de capacitación de ecosistemas verticales en aquellos insignes jardines colgantes de Babilonia. Asimismo los vikingos desarrollaron su propia versión en el año mil D.C. Y de forma más reciente, Alemania fue el país que desarrolló este género de muros en la década de mil novecientos sesenta.

Puede que en pocos años las urbes están pobladas de muros verdes, y ya hay empresas que se dedican a hacer cursos intensivos de capacitación en ecosistemas verticales. Conocer las técnicas apropiadas para saber edificarlos, con garantías de perdurabilidad y éxito, será importante. El Paisajismo Urbano pretende poblar las urbes de muros-verdes, y propagar la arquitectura sostenible, de esta forma.

El diseño y construcción de jardines verticales es propio de la ideología medioambiental en favor de la ecología urbana, pero, sobre todo, aliado de los abundantes beneficios que esta puede aportar a nuestra salud y a la salud de nuestro planeta. Los ecosistemas verticales pueden llevar a cada rincón del planeta, esta filosofía.