RELAX EN CASA - Page 2

¿Cómo iluminar un salón? la decoración con lámparas

¿Cual es tu estilo decorativo con luces? ¿Cómo iluminar un salón? La decoración con lámparas…

La selección de lámparas y objetos de iluminación es fundamental para definir la decoración y el estilo de cada estancia de la casa. En esta ocasión hablamos de cómo iluminar el salón. La iluminación es un factor muy importante, ya que tiene la capacidad de transformar el ambiente, aportar calidez e intimidad o potenciar la concentración si estamos leyendo o realizando cualquier actividad que requiera estar pendientes de lo que hacemos. En lámparas online podemos encontrar la lámpara adecuada para cualquier espacio de nuestro hogar.

¿Cómo iluminar un salón? la decoración con lámparas
¿Cómo iluminar un salón? la decoración con lámparas

Las luces, aparte del lado pragmático que por supuesto tienen, pueden convertirse en tu mejor aliado para darte detalles que marcan la diferencia en cualquier proyecto de decoración. En las tiendas online también encontramos una serie de piezas interesantes, entre las que destacan en la actualidad el uso de metal, bambú o mimbre. Los elementos orgánicos, cálidos y fríos dan un resultado realmente convincente.

Las lámparas no solo nos ayudan a aumentar la luz en nuestros hogares, sino que también nos permiten jugar con la masa y crear espacios diferentes.

¿Cuántos lúmenes necesito para iluminar un salón?

La iluminación general puede variar entre 100 y 300 lx, aunque para ver la televisión conviene bajarla a unos 50 lx y para leer, como en un dormitorio, un foco de 500 lx. Podemos echar mano de una lámpara colgante con algún sistema de graduación de la intensidad. 

Tanto en las salas de estar como en los pasillos debemos instalar bombillas LED en tonos cálidos, inferiores a 3500 K. Si instalamos una bombilla halógena, típicamente en el pasillo, una bombilla Gu10 o MR16 de 6W es suficiente, aunque otra opción es colocar una bombilla de 8W. Si ponemos una bombilla E14 o E27, también valdrá 6 W.

La iluminación no es ningún secreto.

Basta con comprender algunos de los conceptos básicos para poder disfrutar plenamente de la luz para tus necesidades. Existen unos pasos básicos a modo de guía práctica para que planifiques la iluminación de tu sala de estar.

Si es específicamente para ver la televisión, debes elegir una luz indirecta y muy suave, porque si hay mucha contaminación lumínica, no verás la pantalla con claridad. Lo importante no es la cantidad de luz natural que recibe el salón, sino cuándo deja de recibirla. Ahí es cuando entra en juego la luz artificial.

Evita siempre encender con la misma fuente de luz pues no todos los LED ni todas las sustancias producen halógenos. La clave es sensorial y una sola fuente de luz será plana y pobre. La luz ambiental es cálida y regulable. Combina diferentes luces para crear diferentes escenas con atenuación posible. Elije fuentes de luz cálidas.

Destaca en luz puntual. ¿Quieres resaltar una imagen? Puedes hacerlo con apliques o plafones. ¿Un comedor con un gran cuadro iluminado, mesa rectangular de madera y plafón?

¿Cómo iluminar un salón? la decoración con lámparas 1

 ¿Cómo de alto?

Idealmente, la lámpara debe colgarse a unos 70-75 cm del tablero de la mesa. Se pueden ajustar en altura para adaptarlos a otras actividades.

Librería.

Puedes elegir un foco de luz de baja intensidad, uno para cada cuerpo de estantería, o para una tira de LED que iluminan cada estante.

¿Cómo iluminar un salón? la decoración con lámparas 2

Leer.

Lo ideal son las lámparas de pie, con leds o de bajo consumo en torno a los 40-50 W. Evita las halógenas ya que irradian calor por delante y provocan molestias en distancias cortas. Aunque tu salón sea pequeño, piensa que los interruptores son muy prácticos, ya que te permiten controlar las luces desde dos o más puntos de la habitación.

Cambiar en el pasado significaba tender cables y realizar trabajos de construcción. Pero hoy, los nuevos diseños de RF ahorran el cableado de conmutación. Las bombillas LED de hoy reproducen casi el 99% de la temperatura de color de las bombillas tradicionales. Además, están disponibles en todos los formatos, desde fibra tradicional hasta candelabro o tipo dicroico.

Iluminación de lumen.

Es la unidad de medida de la cantidad de luz que emite una bombilla. Es lo que marca su fuerza.

Lux.

Esa es la cantidad de luz que tiene 1 m². Es la sensación de la luminosidad que nos da esa habitación. Para la sala de estar, deben usarse de 100 a 300 lux.

Salón con luz ideal

Si el salón es el entorno para interactuar y realizar todo tipo de actividades, es necesario iluminar cada tipo de rincón o espacio. Debe ser cómodo, flexible y regulable sin olvidar el poder de la luz solar. La televisión suele ser el centro de atención en la habitación. Compensa tu pantalla con una iluminación suave cerca o detrás del televisor, reducirá la presión ocular debido a los cambios de intensidad.

Las ideas decorativas para las opciones de iluminación dependen del área.

Área de almacenamiento: La sala de estar tiene una sección para guardar libros, platos o cuadros y otros elementos decorativos. Su iluminación puede ser tanto funcional para que encuentres todo lo que buscas por primera vez, como también como decoración para destacarlos del resto de la estancia. Si enciendes tu librería, querrás leer más.
Zona de comedor: Normalmente, la zona de comedor se encuentra adosada o dentro de la propia sala de estar.

Compensación del contraste de la TV

Compensa el contraste de luz causado por tu TV instalando una luz con una fuente de luz difusa cerca o detrás de la pantalla. Si tienes un televisor de pantalla plana, coloca una tira de LED alrededor y tus ojos descansarán como si estuvieras en un sofá.

Luces de techo

La mejor manera de proporcionar una iluminación ideal para la sala de estar es usar una luz de techo común. Te permitirá equilibrar el contraste entre la luz y la sombra de otras fuentes de iluminación. Además, proporcionará una iluminación ambiental acogedora y es perfecto para charlar con amigos hasta bien entrada la noche.

En muchos hogares, un comedor se comparte con la sala de estar. Para equilibrar los dos ambientes, ilumina la mesa del comedor con plafones empotrables de iluminación directa para centrar la atención en tus platos.

Ajusta la luz con cortinas

No olvides la luz del sol. Durante el día, tu salón brillará si utilizas cortinas finas que mantendrán toda la privacidad pero dejarán que la luz dé vida a cada rincón de tu hogar. La luz del suelo dirigirá la luz hacia donde necesitas enfocar en dos direcciones, por lo que es perfecta para colocarla entre los dos sillones o butacas. 

flores de jardin imagenes: Un jardinero inglés pasando la cuarentena

«Me levanto por la mañana, hago unos cuarenta y cinco minutos de ejercicio, un tanto de cocina y limpieza, y después voy a estar en el jardín». En el jardín de McKnight en el norte de la ciudad de Londres, en el que empezó a trabajar hace nueve años.

abril 2020

flores de jardin imagenes: Un jardinero inglés pasando la cuarentena 3flores de jardin imagenes: Un jardinero inglés pasando la cuarentena 4flores de jardin imagenes: Un jardinero inglés pasando la cuarentena 5flores de jardin imagenes: Un jardinero inglés pasando la cuarentena 6flores de jardin imagenes: Un jardinero inglés pasando la cuarentena 7

El jardín se ha transformado en el material de la historia de su Instagram recientemente, como publicaciones de sus jacintos, peonías y ciertos tulipanes de lo más deliciosos.

«He hecho ciertos… fallos costosos», afirma McKnight con una risa, revelando que su pulgar verde es el resultado de libros de jardinería, buscas en Google y buenos amigos, incluyendo el diseñador de jardines Jo Thompson que ha sido una fuente fiable de consejos y trucos.

McKnight comparte ciertos consejos para la jardinería para novatos, con la esperanza de ponerse en contacto con la naturaleza, puesto que todos procuramos formas de sostenernos en tierra y en calma a lo largo de la pandemia del coronavirus.

Para él la naturaleza es un patio privado, pero bien podría ser una caja de ventana de escape de incendios.

-Cuando comencé a trabajar en mi jardín, verdaderamente no sabía la diferencia entre un anual y un perenne -dice- Tampoco sabía el género de tierra que tenía, que es esencial tener en consideración. Tengo suelo arcilloso pesado que no trabajará con, afirmemos, plantas mediterráneas como la lavanda. Asimismo es realmente difícil de cavar y se inunda, con lo que a las plantas que no les agrada sentarse sobre el agua no les parece nada bien. 

-Solo debes poner una o bien 2 semillas en todos y cada olla con tierra, y después se puede plantar todo el tema en el momento en que las flores se agranden lo bastante.

-Estas son flores muy alegres que van a ser muy felices, y te van a hacer feliz asimismo.

-Puedes divertirte un tanto con bayas y plantas que no hallarás en las tiendas, como grosellas. Mas solo plantas o cosas que comerás.

-Soy horrible con las plantas de interior. Pero la jardinería en casa debe ver con la renovación, la perspectiva de que todo se trata de cambios.

Origen: English Gardening 101 With Fashion’s Favorite Hairdresser-Turned-Flowerfluencer

gocstudio architecture + design: un condominio residencial en seattle

El estudio de arquitectura estadounidense GoCstudio ha insertado una caja de madera contrachapada obscura en un piso en Seattle que asimismo marcha como espacio de estudio para un fotógrafo apasionado. «El objetivo del proyecto era reinventar la cocina, el baño y el área para dormir en una caja compacta multifuncional que deja que el resto del espacio sea abierto y adaptable»

junio 2020

gocstudio architecture + design: un condominio residencial en seattle 8 gocstudio architecture + design: un condominio residencial en seattle 9 gocstudio architecture + design: un condominio residencial en seattle 10 gocstudio architecture + design: un condominio residencial en seattle 11 gocstudio architecture + design: un condominio residencial en seattle 12

Una ristra de gabinetes, electrodomésticos de cocina grises y una puerta de corredera de madera enfrente de la caja monolítica que está envuelta con madera contrachapada manchada. Para convertir el espacio el usuario planteó edificar un sistema graduable para mantener las cortinas de cota de malla que podrían mudarse de forma fácil por fondos fotográficos a lo largo de una sesión.

Una habitación compacta con paredes cubiertas de fieltro se halla en un rincón de la caja. En la unidad, la cama se amontona sobre gabinetes de almacenaje de madera y una lucerna se halla arriba para alumbrar y ventilar el espacio estrecho.

El enlucido obscuro y veneciano en el baño coincide con el tono de la madera contrachapada manchada que se emplea en el exterior de la caja. Para añadir espacio de almacenaje y utilidad, el estudio diseñó un nivel de «loft» sobre la estructura de la caja a la que se puede acceder desde una puerta lateral o bien desde la fila de gabinetes en la parte superior de la cocina.

Otros elementos de diseño adaptado en la unidad incluyen la mesa comedor de madera Jatoba que se combina con las sillas Hanko de Chadhaus y una lámpara colgante de Studio David Pompa .

Origen: Stained plywood box houses kitchen and bedroom in renovated Seattle condo