JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

Sobre el futuro de los pavimentos de adoquines de hormigón

Beneficios de los adoquines de hormigón. Sobre el futuro de los pavimentos de adoquines de hormigón

¿Cuales son las ventajas de utilizar adoquines de hormigón en pavimentos decorativos? Para saberlo todo del presente y del futuro de este material en la decoración de los pavimentos hablamos con la empresa de adoquines Prefabricados La Jara, nos informamos de los servicios y productos que ofertan y empezamos a entender por qué este producto, en toda su variedad, está teniendo el éxito que está teniendo. Prefabricados La Jara es una empresa con más de 100 años de experiencia en la producción de elementos y materiales para la construcción y especialmente se dedican a los adoquines de hormigón para pavimentos, como puedes ver en las fotos. 

Es una empresa comprometida con el medio ambiente y eso está presente en el trabajo del equipo técnico y humano que forma parte de la misma. Un ejemplo son los adoquines ecológicos, que forman parte de esos productos basados en las mejoras tecnológicas que consiguen el objetivo de ser amigables con el Medio Ambiente.

Ya se trate de automóviles o dispositivos electrónicos, todas las industrias hacen el mejor uso de la tecnología avanzada para lograr los mejores resultados del mercado, pero se trata de encontrar el mejor resultado al final. Lo que le gusta a la mayoría de la gente en este momento es la amplia gama de pavimentos de hormigón disponibles. Cada producto ahora ofrece diferentes opciones, lo que hace que sea mucho más fácil para los usuarios puedan adaptar el producto a sus necesidades exactas.

A medida que ha aumentado la disponibilidad de una amplia gama de pavimentos de hormigón en el mercado, también lo hace la confusión de los compradores. Y es natural, porque hay mucho donde elegir, tanto que hasta encontramos adoquines drenantes, una maravilla del progreso y la tecnología en este tipo de productos. 

Es bastante obvio que te sentirá confundido o confundida por la cantidad de opciones disponibles en el mercado.
Beneficios de los adoquines de hormigón. Sobre el futuro de los pavimentos de adoquines de hormigón
Beneficios de los adoquines de hormigón. Sobre el futuro de los pavimentos de adoquines de hormigón
Las aceras de la ciudad con adoquines es una opción que ha ido creciendo constantemente en los últimos años.

Sus especiales características los distinguen de otras alternativas en cuanto a rapidez de construcción, trabajo, estética, puesta en marcha inmediata, bajo o nulo mantenimiento, control de velocidad del vehículo y seguridad en zonas frías y, sobre todo, larga vida útil, superando fácilmente los 30 años.

Y además, la colocación de adoquines tiene en sí, aunque no lo parezca, multitud de ventajas…

Las adoquines de hormigón de Prefabricados La Jara, SL son productos decorativos para aceras y los vemos, en muchos lugares de Albacete, Madrid, Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real y Toledo. Hay que tener en cuenta que se trata de una empresa con más de 25 años de experiencia en la producción de adoquines y más de 100 en el sector de los prefabricados de hormigón.

Ventajas por el proceso de construcción

El pavimento, que forma una capa abrasiva, son las piezas prefabricadas que llegan listas para la construcción; por lo tanto, su calidad es controlada en fábrica; Ciertos estándares de «adoquines de hormigón» están disponibles para su verificación. La construcción de la capa abrasiva incluye, además de la colocación del pavimento, también el relleno de juntas y el compactado de la capa acabada. Sin embargo, la pavimentación es muy fácil de realizar, sin procesos térmicos, químicos ni tiempos de espera.

Sobre el futuro de los pavimentos de adoquines de hormigón 1

Ventajas por la gestión del pavimento

La capa abrasiva es quizás el elemento más caro de cualquier pavimento. Cuando hay un fallo en el camino o cuando es necesario instalar o reparar los servicios públicos que se colocan a lo largo del camino, es necesario remover y así destruir las distintas capas. Si tiene adoquines, la capa abrasiva se puede restaurar porque al no estar pegados, se pueden quitar y almacenar en orden para luego reutilizarlos en el mismo lugar o en otro diferente para construir un nuevo pavimento.

Beneficios por su apariencia

Debido a que el pavimento empedrado se compone de muchas piezas idénticas, evoca una cierta sensación de orden en la carretera. Además, la existencia de juntas entre las baldosas elimina la monotonía que representa la superficie continua de otros caminos.

Sobre el futuro de los pavimentos de adoquines de hormigón 2

Beneficios de seguridad

Las aceras pavimentadas son aptas para la incorporación de señales o se pueden colocar en el medio de otras aceras sirviendo como zonas de advertencia de deceleración o zonas permanentes con velocidad limitada.

Ventajas relacionadas con la durabilidad

La calidad exigida a los pavimentos de hormigón garantiza su durabilidad, por lo que son resistentes a la abrasión por el funcionamiento de los neumáticos, la intemperie y los vertidos de combustibles y aceites, lo que los hace idóneos para la pavimentación de aparcamientos, estaciones de servicio, terrazas industriales, etc.

Beneficios en relación con los costos de construcción

La construcción de una acera pavimentada no requiere trabajo especializado. Se utilizan máquinas potentes y de alta calidad de producción nacional para la producción de adoquines y para compactar aceras.

Los materiales necesarios para su construcción pueden obtenerse en cualquier parte del país y no consume derivados del petróleo.

Siempre se debe considerar la competencia con otros tipos de pisos en términos de costo entre alternativas equivalentes bajo ciertas condiciones locales de precios y disponibilidad de materiales y servicios.

Algunas limitaciones

Al igual que con otros tipos de pavimentación, la estructura de los adoquines debe estar separada de las aguas subterráneas. Si la capa de pavimento está correctamente colocada, sellada y compactada, no debe perder estanqueidad y estabilidad en lluvias fuertes; pero el pavimento nunca debe servir como un canal de recolección de agua que pueda soportar corrientes de «arroyo» voluminosas y rápidas. Los adoquines nunca deben exponerse a un chorro de agua a presión.

Beneficios de los adoquines de hormigón. Sobre el futuro de los pavimentos de adoquines de hormigón
Beneficios de los adoquines de hormigón. Sobre el futuro de los pavimentos de adoquines de hormigón

La alternativa de usar adoquines en lugar de asfalto permitiría trabajar localmente y abaratar costos en más de un 50 por ciento.

En cuanto a las principales ventajas, otra de ellas, es que si se quiere hacer algo, cómo instalar un cable o tubería, esa parte de los adoquines se levantará, se compactará y se colocarán los mismos adoquines sobre el asfalto. 

Alejandro y Olga, de Huerta de Marquesado, triunfan con su menú degustación.

Alejandro Paz y Olga García, de 23 y 25 años, ponen a Huerta de Marquesado en el mapa con su menú degustación.

Alejandro Paz y Olga García son de esa gente dispuesta a hacer las cosas de otra manera. Alex y Olga se conocieron en la escuela de hostelería de Valencia. Fue entonces, a mediados de 2019, cuando decidieron mudarse al pueblo de Olga, Huerta del Marquesado, en la Serranía de Cuenca, donde sus padres regentaban un pequeño bar. «Era un proyecto arriesgado, pero era la opción que estaba disponible».

Empezaron a hacer un menú a 12,50 euros. “Con cinco platos; cuatro salados y uno dulce”, explica Álex.

Alejandro y Olga, de Huerta de Marquesado, triunfan con su menú degustación. 3 Alejandro y Olga, de Huerta de Marquesado, triunfan con su menú degustación. 4 Alejandro y Olga, de Huerta de Marquesado, triunfan con su menú degustación. 5

“Aquí no se acostumbra salir a comer. Y salirse de lo común sale caro”. Les han puesto la etiqueta de “cocina de diseño” y deshacerse de ella les está costando. “Ofrecemos una cocina honesta, con un buen producto. No hay mucha técnica. Él suele estar en la cocina y Olga se encarga del comedor. «Aunque somos solo dos, nos ayudamos en todo».

Ahora ofrecen un menú degustación de siete platos: cinco salados y dos dulces.

Una de las dinámicas de esta pareja es cambiar la carta constantemente. “Preparamos entre 600 y 700 platos diferentes al año”.

Pasar de una gran ciudad a un pueblo de la España vacía implica muchos sacrificios. Prácticamente no hay jóvenes, y los pasatiempos están relacionados con «la caza o el senderismo».

Los padres de Olga recibieron con cierto escepticismo el plan con el que aterrizaron en el bar. Pero ahí están…

+ en: ELMUNDO

lámparas rústicas ¿iluminación sólo para casas de campo?

Dónde quedan mejor las lámparas rústicas modernas. ¿Por que la iluminacion rustica es el futuro?

Sobre lámparas rústicas y su versatilidad en diferentes ambientes y hogares hemos de destacar algunos modelos que muestro a continuación. Las lámparas rústicas a menudo presentan una combinación de varios materiales, como hierro forjado, madera y cobre, que ofrecen la oportunidad de agregar encanto con elementos naturales. En lamparas-en-linea hemos encontrado buenos ejemplos de lámparas rústicas para un espacio acogedor.

Piedra, madera, barro, tejidos naturales…

El rústico es quizás uno de los estilos más antiguos que nos lleva a casas de campo conectadas directamente con la naturaleza. Hoy en día, sigue siendo el estilo perfecto para decorar espacios naturales, pero también para incorporarlo cada vez más a la ciudad y crear un ambiente relajante, natural y confortable.

lámparas rústicas ¿iluminación sólo para casas de campo? 6Lámpara colgante rústica Mexlite Dina.

La combinación de elementos rústicos da vida a la lámpara colgante rústica Mexlite Dina, una pieza ideal para complementar la decoración de una estancia con el mismo tipo de decoración.

Una pantalla de metal detrás de una jaula también de metal unida a una cuerda marrón rústica es lo que conforma esta lámpara que le dará una nota especial a tu salón decorado en tonos tierra.

Light & Living Djem

Se trata de una lámpara de techo rural. La preciosa lámpara de techo Light & Living Djem rural es perfecta para colocar en cualquier salón, integrándose con muebles de estilo rústico. Asimismo, gracias a su parte superior metálica y robusta, se puede colocar en espacios con decoración industrial.

Light & Living Djem
Light & Living Djem

 

La estructura de madera semiabierta de la campana aporta un extra de iluminación.

Iluminación de estilo rústico.

A mucha gente nos encanta la iluminación de estilo rústico, y lo hemos comentado varias veces.

También hemos sugerido algunos modelos para la iluminación, y mencionamos las grandes marcas de iluminación especializadas en estilo rústico.

Lo importante es tener algunas ideas que nos puedan ayudar a elegir la iluminación favorita.

A primera vista, el estilo rústico es acogedor, evocando personalmente un día tranquilo en casa, un paseo matutino, una cena o una tarde relajada en el salón con amigos y familiares. Los colores dominantes en este estilo son los tonos tierra, marrones, maderas, blancos envejecidos, pero rojos, naranjas, azules, etc. Los toques vibrantes de color siempre van bien. .

Comedor rústico agradece una Iluminación escandinava

La mezcla o influencia de estilos es muy común y se ve claramente en la iluminación. Las lámparas, farolillos, velas de imitación, lámparas de pie, apliques, etc, más características se pueden encontrar en hierro forjado o madera con aspecto desgastado. Dependiendo de cómo decoremos la habitación o el ambiente, muchas de estas lámparas también encajarán con el estilo Retro Vintage. Al fin y al cabo, la mayoría de estos hogares están decorados con lámparas vintage.

lámparas rústicas ¿iluminación sólo para casas de campo? 7

Otra opción de iluminación en estilo rústico es usar el contraste, y te sugiero que encuentres la lámpara que más te guste estéticamente y obtengas un extra de iluminación, cada cocina o baño puede estar perfectamente iluminado con modernos y discretos focos LED.

Una nueva tendencia que ha ganado mucha importancia es el estilo rústico Chic, un toque de estilo es más delicado, en el que no nos olvidamos de trabajar en el medio ambiente, y en la memoria de la casa. Con detalles más delicados, líneas más románticas y pequeños toques decorativos muy sutiles, nos enfocamos más en una acogedora estancia en el campo. Este estilo combina tonos más blancos y pasteles con toques de metal envejecido, especialmente en lámparas colgantes, cuellos de ganso o lámparas de pie.

Lámparas rústicas estilo Rustic Chic – Savoy house

Rustic Chic, esta última tendencia de estilo rústico queda genial con lámparas de metal envejecido combinadas con cristal transparente, una tendencia clave que se puede adaptar a todos los ambientes de la casa, tanto cocina, comedores como salones y baños.

lámparas rústicas ¿iluminación sólo para casas de campo? 8

Mexlite Weimar

Es esta una lámpara colgante rústica marrón. La lámpara colgante rústica Mexlite Weimar marrón tiene el estilo industrial que buscas en tu cocina. El color marrón envejecido funciona muy bien con muebles de colores claros, así como con madera y otros artículos de metal. Disfrutas de su atrevido diseño y tienes en tu cocina o comedor una lámpara de techo industrial que llama a todas las miradas.

Lámparas de techo rusticas.

Se inspiran en la naturaleza y por ello utilizan materiales como el bambú, el ratán o el mimbre. Aportan más calidez y carácter acogedor que las minimalistas.

Rústico e industrial

Las chapas de madera rústicas combinan a la perfección con todo lo que habla de hierro, bronce o decoraciones industriales. Son numerosas las aplicaciones en las que se pueden desarrollar sillas, mesas, lámparas de pie, de escritorio o de techo y objetos decorativos.

Lámpara de techo Tulum

El modelo Tulum es una lámpara colgante de hilo que consigue dar un toque más natural a cualquier estancia y es perfecta para ambientes de estilo rústico o si se buscan contrastes entre elementos más contemporáneos y vivos. Ideal para habitaciones con un ambiente bohemio o con fuertes acentos étnicos. También es una buena opción como lámpara de techo para el dormitorio.

lámparas rústicas ¿iluminación sólo para casas de campo? 9

Puede ser la primera de nuestras opciones para un cambio al estilo escandinavo o escandinavo minimalista. También una pantalla de tela blanca combinada con patas de resina efecto madera, con un acabado de estilo rústico que le aporte autenticidad.

La estructura de tres patas se asemeja a un trípode, y la luz LED nos permite ahorrar en la factura de la luz. 

¿Te encanta la música? Invierte en un tocadiscos de buena calidad

Tipo de tocadiscos

A la hora de elegir un tocadiscos, lo primero en lo que debes fijarte es su tipo. Actualmente se venden tocadiscos de tipos muy variados. Cabe destacar los dispositivos manuales, semiautomáticos y automáticos. Sin duda, el más fácil de usar será el tocadiscos automático, ya que ofrece la opción de reproducción automática. Con este tocadiscos, no tienes que hacer nada especial, lo cual sí es el caso con los tocadiscos manuales. Por lo tanto, elige el tocadiscos según tus necesidades y habilidades.

Aguja del tocadiscos

Otro aspecto importante a la hora de elegir un tocadiscos de buena calidad es la aguja que posee. En los modelos baratos, suelen emplearse agujas esféricas. Sin embargo, si lo que buscas son parámetros de calidad más altos, recomendamos elegir una aguja elíptica, que es un modelo más avanzado y proporciona mejor sonido. También puedes elegir una lineal, que permite reproducir sonidos de frecuencias bastante altas. Esta será una gran elección para muchos amantes de la música reproducida en tocadiscos.

Tipo de cartucho

Otro de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta al elegir y comprar el mejor tocadiscos es el tipo de cartucho. Normalmente estos aparatos tienen un cartucho de imán móvil que se adapta a la mayoría de modelos. Sin embargo, los cartuchos de bobina móvil son una opción más favorable, ya que se caracterizan por unos parámetros de calidad mayores. Estos cartuchos suelen tener un tiempo de reacción bastante rápido, pesan menos y presentan una tensión de entrada menor. Por lo tanto, funcionan perfectamente en los tocadiscos de buena calidad.

Tipo de transmisión

El tipo de transmisión es otro factor que debes analizar el en tocadiscos que elijas. Estos aparatos presentan tipos de transmisión variados. Normalmente suelen funcionar con una transmisión de correa estándar, que cumple su función bastante bien. No obstante, los dispositivos más avanzados cuentan con tracción directa, que es más rápida e infalible.  Además, estos tocadiscos se caracterizan por una gran precisión y unas revoluciones estables, algo fundamental durante su uso.

No cabe duda de que cualquier amante de la música debe tener un buen tocadiscos. Aquí te contamos algunos detalles sobre los tipos que hay y cómo comprarlos.
No cabe duda de que cualquier amante de la música debe tener un buen tocadiscos. Aquí te contamos algunos detalles sobre los tipos que hay y cómo comprarlos.

Funciones adicionales

Los tocadiscos también se pueden equipar con una serie de funciones adicionales, así que fíjate bien en esto a la hora de elegir el aparato que más te guste. Algunas de las más destacables son el lector de tarjetas, o el reproductor de cintas y CD. Sin embargo, los dispositivos con funciones adicionales pueden costar más que los modelos tradicionales. En caso de no poder financiarlo, puedes recurrir a los préstamos urgentes, una solución fantástica para este tipo de compras.

Decoración y reformas de baños modernos

Baños personalizados, alta tecnología, diseño, confort, baños autónomos y sostenibles… Este es el futuro de la decoración y reformas de baños modernos.

Baños amigables con el medio ambiente, habitaciones higiénicas y seguras que transforman este rincón de la casa en un ambiente de relajación y tranquilidad. Cambio de bañera por plato de ducha en las reformas varias junto al cambio de muebles son tendencias de futuro, pero hay más. Tendencias en el diseño de baños son los revestimientos de paredes de gran formato, el baño con plato de ducha de resina y placa de revestimiento texturado.

Los revestimientos cerámicos de gran formato seguirán siendo una gran tendencia en el interiorismo en 2022 y por ello veremos su aplicación en los baños más estilosos. El lujo y la sofisticación cobrarán vida con piedra natural y mármol en las paredes y suelos. Actualmente existen tecnologías que permiten obtener materiales técnicos que transmiten la elegancia de la piedra natural con ventajas adicionales como mayor ligereza, adaptabilidad, tratamiento antibacteriano, facilidad de reparación y antideslizante, entre otras. Incluso hay un material capaz de recrear la belleza de la piedra natural en el equipamiento de baño: platos de ducha a medida, encimeras a medida, revestimientos de paredes, stand, bañeras exentas, muebles de baño y accesorios.

Al conocer las últimas tendencias en diseño de baños y decoración del hogar encontramos tendencias futuristas y una amplia variedad de productos porcelánicos para baños son los protagonistas de nuevas gamas de marca. Son las últimas tendencias para el baño, que nos ofrecen un diseño único inspirado en los materiales naturales, lleno de texturas y relieves que modernizan el baño y lo llenan de naturaleza.

También podemos personalizar nuestro baño hasta el más mínimo detalle. Es una forma de tener un baño a la última y a la vez que no pasa de moda, una idea genial para crear el mejor ambiente en nuestro baño. Y es que cuando hablamos de una amplia gama, lo hacemos de todos los gustos. Podemos ser clásicos, innovadores, naturales… pero el mercado nos ofrece todos los estilos. Las nuevas colecciones se encargan de personalizar los baños más modernos.

La decoración del baño se basa en los pequeños detalles y las texturas son las protagonistas.

Un toque modernista forma los baños con las texturas más actuales. Funcionalidad y sofisticación se unen para dar a los baños un toque futurista. Piezas únicas y exclusivas que se encargan de personalizar este espacio. La nueva moda en baños está inspirada y diseñada para las personas más atrevidas que buscan un universo con toques de diseño industrial.

Decoración y reformas de baños modernos
Decoración y reformas de baños modernos

Se da especial importancia a las paredes, al suelo y sobre todo a las texturas y acabados que nos permiten personalizar el baño. Un entorno de funcionalidad y diseño para la perfección de un proyecto y una gama de artículos de porcelana inspirada en la piedra natural. Se juega con los tonos de la misma paleta cromática. También se incorporan relieves en las piezas. Para almas libres amantes de la naturaleza. Una solución innovadora apuesta por nuevos formatos pero que cree en un diseño 100% natural, creando un espacio armonioso que transmite paz.

El baño del 2022 es un lugar elegante, sofisticado y clásico adaptado a los nuevos tiempos. Una nueva gama de gres porcelánico, diseño exclusivo y distinción absoluta, con colores grises o tonos hueso que presentan acabados exquisitos. Este que triunfa es un estilo inspirado en los papeles pintados y textiles en colores pastel, una tendencia vintage que nunca pasará de moda. Un sello de valor sabiendo que los papeles pintados proceden de Holanda y Reino Unido.

Una gran variedad de tendencias llegan esta temporada para decorar el baño.

Las tendencias en decoración cambian constantemente y ya podemos ver lo que se viene esta temporada. Si estás pensando en renovar o decorar el baño, ya te he contado algunas de las novedades para que te inspires con las ideas. Pero cuando empezamos a decorar un espacio como el baño, debemos tener claros tres conceptos muy importantes: la armonía del color, la paz y el estilo.

El baño es un lugar donde vamos a relajarnos, ducharnos e incluso recibir tratamientos. Por lo tanto, este lugar debe ser lo más relajante posible.

Decoración y reformas de baños modernos 10

UN BAÑO MODERNO CON DUCHA

En un baño a la moda se puede revestir la ducha con un pequeño mosaico de forma hexagonal. Y crear una balda que sirva de soporte para botellas de gel y champú y jugar con el negro en contrapunto en la grifería. El negro en los baños es tendencia. En acabado mate, le dará un aire muy moderno al espacio.

Para dar respuesta a algunas de estas preguntas, hay fabricantes de grifería y accesorios como Grohe y el fabricante de cerámica sanitaria Villeroy & Boch que decidieron realizar un estudio indicando hacia dónde evolucionará el baño en los próximos veinte años, para lo que han contado con la colaboración de la Grupo de expertos ZukunftsInstitut, dirigido por el publicista visionario Matthias Horx.

El baño multigeneracional de hoy formará parte del hogar inteligente del mañana, por lo que podrá adaptarse a las necesidades y gustos de cada uno de sus usuarios. Incluso las superficies de los revestimientos podían variar según las preferencias individuales, gracias a las proyecciones de superficies de madera, cerámica o piedra con un altísimo nivel de realismo.

Decoración y reformas de baños modernos 11

Una característica de un baño personalizable es la versatilidad de los elementos de equipamiento y mobiliario. Dependiendo del usuario presente en la habitación en ese momento, algunos elementos desaparecen detrás de la pared o emergen del suelo. Dentro de unas décadas, en parte debido al creciente envejecimiento de la población, el baño se habrá convertido en el centro de atención de la gestión de la salud personal. De esta forma, el inodoro puede analizar la orina del usuario, el cepillo de dientes se encargaría de recoger la información de su saliva e incluso se pueden realizar cómodamente análisis de sangre.

Los datos relacionados con nuestra salud se pueden mostrar en el baño mediante grandes superficies de vidrio y cerámica, espejos y otros planos en los que se puede proyectar información en forma de iconos o mensajes de texto. Los hay que, con el toque de un dedo, ofrecen a los usuarios acceder a la temperatura preferida del agua o permiten programas preestablecidos que regulan el caudal del fregadero.

El baño permitirá al usuario sentirse, pero también mejorar su condición física mediante el uso de aplicaciones lúdicas. Además, la función del baño como centro de salud se puede complementar con soluciones de conectividad que ofrecen acceso online a la farmacia más cercana, chats en vivo con médicos o recomendaciones de los restaurantes más populares y adecuados para comidas sanas y equilibradas.

Con la conciencia ambiental que conduce a mejoras en la gestión de los recursos naturales, los inodoros podrían tener un impacto ambiental positivo. Diseñados como módulos independientes en la construcción de las viviendas, los baños no dependerán de las redes públicas de agua y energía. La cantidad de agua residual actual se puede minimizar mediante la tecnología de vacío en el inodoro.

No sorprende que el baño continúe evolucionando desde una orientación de habitación funcional a una que lo convierte en un espacio más emocional. Mediante el uso de equipos de sonido, iluminación ambiental, aromaterapia y fondos escénicos proyectados en las paredes, el baño transporta a los usuarios a un viaje a un mundo diferente.

Decoración y reformas de baños modernos 12

Baños con vistas

Disfrutaremos del paisaje y nos relajaremos en un entorno natural. El baño del futuro invita a los usuarios a servirse ellos mismos. Para ello, puedes elegir entre una amplia variedad de temas digitales que te ayudarán a convertir la habitación en un estudio de yoga o en un acogedor spa.

Decorando con muebles vintage modernos

sademu – Sillas, butacas, sillones… Decorando con muebles vintage modernos. En que se inspiran las propuestas más interesantes.

Las sillas, butacas y sillones que proponen las marcas más de moda se inspiran en las propuestas más interesantes de la época dorada del diseño industrial de mediados del siglo XX y las combinan con materiales actuales y vanguardistas como la madera en diferentes colores y metales cromados y dorados. Por otro lado, todos los productos que veo, o casi todos, están elaborados con espuma de excelente calidad y algunos con la opción de acolchado anti-manchas en los materiales más populares, colores y estampados más variados. En muebles archivo encuentro, también, un tipo de mueble que se está poniendo de moda a la hora de decorar vintage pero moderno.

Al igual que los sofás o las sillas de comedor, los muebles de oficina se ponen de tendencia los que están diseñados para adaptarse a cualquier tipo de espacio y las texturas de sus materiales ofrecen la calidez necesaria para amenizar las obligaciones laborales que tienes durante el día.

¡Se transforman!

Puedes usar un archivador antiguo restaurado como mueble de baño, una papelera vieja como jarrón… Se están reinventando sus usos y lo que antes se usaba para una cosa, hoy se le da otro significado, otra forma de ser. Descontextualiza y vencerás en la decoración.

Principios básicos

En general, tanto los colores claros como los pasteles son apuestas seguras para adoptar el estilo ‘escandinavo’. La decoración vegetal es fundamental en todas las estancias de la casa. Y si la naturaleza se apodera de los lugares a través de las plantas, también inspira muebles de este estilo en busca de la autenticidad.

La madera sigue siendo el material estrella. Pero el ratán es quizás el favorito, en parte debido al regreso del “caning”. Del mismo modo, otras fibras naturales, como la cuerda, el bambú o incluso la paja, se multiplican y dan un lugar privilegiado a creaciones artesanales más éticas. En cuanto a los pequeños objetos decorativos, las velas, así como las acogedoras mantas de lana o algodón, son imprescindibles este invierno para aportar convivencia y calidez a los espacios.

Decorando con muebles vintage modernos
ESTILO ESCANDINAVO. Decorando con muebles vintage modernos

El estilo escandinavo siempre tuvo la intención de ser minimalista pero ahora reivindica más su naturalidad, favoreciendo una vuelta a lo básico. Algo que es bueno tanto para nuestros interiores como para nuestro estado de ánimo.

COMBINAN CON TODO

En los últimos años ha ido en aumento el estilo que fusiona diferentes estilos. Y todo ello gracias al mobiliario vintage, que encaja a la perfección con otras estancias más modernas o nórdicas. Este es el principal truco de estilo para no caer en una decoración demasiado clásica.

Abandona la sencillez extrema

El coronavirus y el confinamiento han cambiado nuestra forma de vida, introduciendo nuevos hábitos. Pasamos mucho más tiempo en casa, lo que ha dado lugar a deseos por otros lugares, por la naturaleza. Por eso, aunque apostamos por volver a lo básico no debemos olvidar incorporar bonitos objetos de decoración y cariñosos textiles.

No digo que tengas que caer en el exceso y el maximalismo, mi consejo es que suavices tus interiores con formas curvas, menos directas y crudas que las líneas rectas. Además, la decoración atrevida está de moda, por lo que es una buena manera de seguir las tendencias adaptándolas a un estilo minimalista más cálido y envolvente. No dudes en elegir un sofá redondeado y llenarlo de cojines. 

Candelabros

Para todos los amantes de los interiores cálidos, acogedores y sobre todo románticos, existe un tipo de iluminación que favorece enormemente todas estas características en nuestro hogar. Por supuesto, estamos hablando de incorporar velas del estilo que más nos gusta dispuestas en candelabros como una forma de iluminación alternativa en nuestros hogares. Pueden complementar perfectamente una decoración vintage.

Y son ideales para usar principalmente en ocasiones especiales, como una cena romántica, en familia o con amigos, ya que es una excelente forma de recrear ambientes donde reina la calidez y la armonía.

Decorando con muebles vintage modernos
CANDELABROS: Decorando con muebles vintage modernos

La incorporación de lámparas de araña puede convertirse en un foco de atención en la decoración de nuestros espacios, ya que aportan una fuerte dosis de estilo y buen gusto. Además de la gran variedad de estilos, materiales y colores en los que se ofrecen actualmente, esto nos permite a todos encontrar un tipo de lámpara de araña compatible con el estilo de cada uno de nuestros espacios. Para que todos podamos lograr una mayor personalización con ellos.

Muebles antiguos únicos

La búsqueda de piezas antiguas puede parecer demasiado costosa. Si es así, hay muchas réplicas modernas que imitan estos elementos. Decoremos pensando en no tener espacios desperdiciados ni innecesarios, cada centímetro cuadrado se aprovecha al máximo. A veces hay maravillas que conservar. Es el caso, por ejemplo de un precioso suelo de parquet de roble en espiga, unas puertas de madera con sus cristales y tiradores originales, rejillas de ventilación, un fregadero… Es bueno, cuando se puede, mantener todo lo que era original y lo que no, como es el caso de las molduras de yeso.

Decorando con muebles vintage modernos 13

Decorar con muebles antiguos y modernos para crear espacios sorprendentes es posible y nada complicado. Todo lo que necesitamos es un poco de inspiración y los elementos decorativos adecuados.

Decorando con muebles vintage modernos 14

Los muebles y complementos son grandes protagonistas de la decoración vintage en el dormitorio. Desde un cuidado cabecero de forja hasta un tocador, un sillón tapizado capitoné, un baúl antiguo o una cómoda restaurada, cada uno de estos muebles puede evocar el pasado añadiendo su propio estilo a tu dormitorio de estilo vintage.

En el capítulo de accesorios, los objetos recuperados también serán buenos aliados. ¿Qué tal unos candelabros? ¿O ese espejo con marco dorado que una vez estuvo en el pasillo? Las sombrereras son complementos perfectos para tus soluciones de almacenaje e incluso una silla de mimbre o un antiguo secreter combinarán a la perfección con la decoración de una habitación vintage.

Muebles y salón en la decoración del futuro.

Tendencias de muebles en salon. como decorar un salón moderno y elegante. Muebles y salón en la decoración del futuro.

¿Empezamos por un mueble basado en fuerzas magnéticas? … Se llama Cloud y es un diseño de DK & Wei. Aunque por el momento es un prototipo, Cloud, diseñado por DK & Wei, pretende introducir este tipo de fuerza-tecnología de base en nuestras casas magnéticas desde su base para poder tener muebles flotantes. Pasaremos a tener los más modernos muebles de tendencia como estas estanterías archivo o lámparas inteligentes, todo a juego con lo último en tecnología. Eso sí, después de un duro día de trabajo, tumbarse en una especie de nube doméstica para liberar el estrés no nos parecerá mala idea.

Cloud, diseñado por DK & Wei
Cloud, diseñado por DK & Wei

Lejos de las distopías de ciencia ficción de los muebles de inteligencia artificial que fracasan, parece que el futuro tecnológico se ve bastante cómodo.

¿Cuál de los muebles futuristas que se anuncian por doquier incluirías en tu «casa inteligente»?

Sancal lanza su colección Futura abogando por más cosas que permanecen que otras que cambian. La colección bebe sobre todo de referencias estéticas de los años 60, de lo que entonces se consideraba futurista, tan ligado a la cultura pop. Pero en realidad todos son productos bastante innovadores, tanto en las técnicas de construcción como en los materiales utilizados.

Estos años vieron la ola de optimismo de la era espacial y democratizaron el acceso a nuevos materiales y productos. Los muebles de la colección Futura no parecen venir del futuro.

Los muebles del futuro podrían introducirse en la casa del pasado y seguirían así integrados. Es el caso del sofá OBI de Rafa García, con un aspecto apropiado que se adapta a casi cualquier momento y lugar. Los objetos atemporales son aquellos que te acompañan y se pueden fusionar con otros objetos.

Lo que pasa de moda es la uniformidad. Los muebles del futuro serán objetos de deseo con los que soñamos al volver a casa después de un día de trabajo. Tendrán un diseño sin alardes. El diseño efectivo es aquel que sirve a la utilidad, no solo a la apariencia. Estamos en un momento en el que técnicamente casi todo es posible, por lo que se puede presentar una mesa con aspecto de piedra redondeada pero regulable en cuatro alturas, como VESPER de Sebastian Herkner.

Si, los muebles del futuro serán una oda a la materia. Y es que, solo a veces, tienen la apariencia y los nombres de los muebles del futuro. Futura Collection es también, según la marca, “una oda a lo inacabado que deja en manos del público la elaboración final de la obra”.

Y en otro ejemplo de muebles del futuro nos encontramos con el ADN de Sancal, que es mestizo. Sin embargo, con esta colección el punto de partida es el blanco, como una expresión de libertad donde cada uno crea su propia paleta.

Mesa de comedor familiar Kure

Un huevo en medio de la sala es lo que parece cuando el comedor compacto no funciona. «Kure» es un concepto futurista de mesa y sillas compactas diseñadas en forma de flor que se abre para formar el comedor familiar. Todavía es un poco retro porque nos recuerda a cómo nos representaban este tipo de mesas en las películas de ciencia ficción de los años 80.

"Kure" es un concepto futurista de mesa y sillas
«Kure» es un concepto futurista de mesa y sillas

SANCAL

Así como la moda de lo plateado y lo brillante se refleja en el diseño de mobiliario, Sancal nos recuerda dónde empezó todo. El stand de la marca en Milán nos transporta a la era espacial y su elegante futurismo. Nada capta mejor el espíritu de aquella época que sus películas, así que nos dejamos llevar por la nueva colección Sancal Futura.

Inspirándose en la arquitectura futurista de la década de 1960, particularmente la que aparece en películas como A Space Odyssey de 2001, Sancal imagina una estación espacial que ayudará a crear una nueva apariencia para una era nueva y más positiva. Los viajes espaciales deben ser elegantes y cómodos. Nada mejor que los sillones Tortuga…

Muebles y salón en la decoración del futuro. 15

Sofá azul archi

En la continuidad de los asientos de colores para el salón, presentaban hace unos días el modelo de sofá de la colección «Lem» de la firma Miniforms. Su diseñador, Francesco Beghetto, creó una estructura tubular levantada sobre finas patas y totalmente revestida de tejido. El acabado es muy suave y agradable, cada detalle está pensado para brindar comodidad.

tecnología y comodidad

A través de la decoración podrás introducir tecnología mediante el uso de materiales innovadores, diseños originales y revolucionarios, electrodomésticos de última generación y objetos de decoración vanguardistas. Una forma de interiorismo que rompe con todo lo conocido hasta ahora y que, sin excesos ni adornos, te transportará a un nuevo universo que aporta una gran sensación de paz y tranquilidad, sobre todo si el blanco es tu mejor apuesta en cuanto al uso de colores.

Naciones Unidas ya ha advertido que en muy poco tiempo, en 2050, el 70% de la población mundial vivirá en ciudades. Es mucha gente. Millones y millones de personas ocupando un espacio limitado. Hay dos posibles respuestas a este reto: adaptarse al espacio asumiendo que en el futuro la mayoría de la gente tendrá que vivir en condiciones de hacinamiento e incomodidad, o adaptar el espacio a nosotros, flexibilizándolo a través de la tecnología, para que las casas sean habitables y confortables. Hay que hacer el planeta humano-sostenible.

Muebles y salón en la decoración del futuro. 16

Esta segunda posibilidad es la que estudia el español Hasier Larrea, fundador y CEO de Ori, empresa con sede en Cambridge y dedicada al diseño de muebles inteligentes. El espacio urbano es demasiado valioso para permanecer estático y no responder a las necesidades de los usuarios. Es lo que dice Larrea, quien dirigió el Grupo de Investigación de Arquitectura Robótica en el MIT.

Aplicar adjetivos como inteligente a una silla, una estantería o una mesa es una apuesta arriesgada, ya que hasta ahora, en el mejor de los casos, nos hemos limitado a considerar un mueble funcional. Por diseño y tecnología, la propuesta de Ori se aleja de la concepción habitual de la funcionalidad.

Para empezar, el nombre de la empresa proviene del término japonés «origami», que ya contiene una declaración de intenciones…

El sistema imaginado por Larrea y diseñado por Yves Béhar consta de una gran pared con diferentes estantes y un armario del que también se puede sacar un escritorio y una cama nido. La pared se mueve para que un pequeño apartamento de 40 metros cuadrados pueda transformarse en salón, lugar de trabajo, dormitorio o combinar el espacio para darle más de un uso.

La pared se mueve gracias a un sistema robótico que se puede gestionar a través de un módulo de control instalado en la pared, dando instrucciones por voz o con una aplicación desde el teléfono móvil. Una mezcla perfecta de mecánica, electrónica y software que da la sensación de que las paredes se pueden mover sin esfuerzo. Porque es otra de las obsesiones que impulsan las creaciones de Ori.

Ori ha instalado sus sistemas en unos apartamentos en varias ciudades de Estados Unidos y Canadá para que puedan probarse en situaciones reales antes de embarcarse en la comercialización a gran escala. Un buen diseño tecnológico es aquel que predice y aprende del comportamiento humano. El mundo nunca ha visto nada como lo que inventó Hasier Larrea.

reimaginar un sillón Alfa

Dims, marca de diseñador directa al consumidor lanza una nueva colaboración llamada «caos de contenido».

La compañía con sede en Los Ángeles se ha asociado con Wade and Leta, un estudio creativo con sede en Brooklyn dirigido por Wade Jeffree y Leta Sobierajski, para reimaginar un sillón Alfa y una otomana. Los autoproclamados «maximalistas» usaron la nueva tela Kvadrat 2022 en tonos eléctricos audaces para llevar su estética «deliberadamente ecléctica» a la forma relajada de la silla.

El nuevo y ecléctico sillón y otomana Alfa marca la primera entrega de la nueva colaboración que se lanza hoy por tiempo limitado en dims.world por $3,395.

reimaginar un sillón Alfa 17 reimaginar un sillón Alfa 18 reimaginar un sillón Alfa 19 reimaginar un sillón Alfa 20 reimaginar un sillón Alfa 21

+ en: Dims. Collabs With Wade and Leta on the Maximalist New Eclectic

Plagas en plantas y enfermedades ¿cómo controlarlas?

Plagas en plantas y enfermedades ¿cómo controlarlas?

El otoño y el invierno son momentos del año críticos para nuestros jardines. Es que los frutos, flores y demás vegetación deben sobrevivir pese a las inclemencias del clima, a las bajas temperaturas y, sobre todo, a las plagas en plantas

Por todo ello, resulta clave en este momento del año pensar en métodos que nos permitan tener bajo control esas plagas de las plantas que suelen minar el gran trabajo que realizas por mantener tu jardín en buenas condiciones. 

Hoy vamos a contarte de qué clase de plagas y enfermedades de las plantas debes cuidarte y cómo hacerlo. 

Plagas en plantas y enfermedades ¿cómo controlarlas?
Plagas en plantas y enfermedades ¿cómo controlarlas?

¿Cuáles son las principales plagas en plantas? 

Las plagas de jardín son todos los insectos y microorganismos que tienen un efecto negativo sobre las especies vegetales. Estas suelen prosperar si existe, por un lado, una fuente concentrada y confiable de alimento, y por el otro, un ambiente favorable. 

¿Cuáles son los tipos de plagas en plantas más comunes? 

  • Cochinilla. La cochinilla suele aparecer en entornos que se caracterizan por la falta de humedad ambiental. Esta clase de insectos se dedican a absorber los nutrientes de las plantas, dejando sus hojas descoloridas, amarillas, deformadas y favoreciendo la presencia de hongos. Por ello eliminarlos es clave para evitar enfermedades de las plantas

  • Orugas. Estas son, básicamente, las larvas de las mariposas y de las polillas. Se caracterizan por su voracidad y por dañar hojas y frutos. Las orugas en las plantas se ocupan de masticar las hojas y en algunos casos hasta sus nervios. 

  • Pulgones. Este insecto se alimenta de la savia de la planta y tiene predilección por las hojas y tallos. Las hojas comienzan a tomar tonalidades amarillentas y, en muchos casos, los pulgones se aglomeran hasta formar montículos en los tallos. Además, esta plaga secreta melaza y atrae a las hormigas. Por lo que tener que eliminar hormigas y pulgones de las plantas en conjunto suele ser algo común. 

  • Hormigas. La razón para eliminar hormigas de las plantas es que una vez que irrumpen se alimentan de los tallos y hojas hasta terminar devorando todo. 

Lo que debes saber sobre las enfermedades de las plantas 

Ahora que ya conoces las principales plagas de jardín, es momento de conocer las principales características de las enfermedades de las plantas

Plagas en plantas y enfermedades ¿cómo controlarlas? 22

Lo primero que debemos decirte es que estas enfermedades son microorganismos, es decir, hongos, virus y bacterias que atacan cualquier parte de la planta y que no puedes notar a simple vista. 

Entre sus principales daños puedes encontrar:

  • Pustulas y tumores.

  • Decoloraciones y manchas.

  • Pulverulencia de color gris, blanco, rojo o café. 

  • Deformaciones en las hojas. 

Algunas de las enfermedades de las plantas más comunes son las producidas por hongos como la roya, oídio o mancha negra. 

Fumigar plantas para un adecuado control de plagas y enfermedades 

Ya sabes todo el daño que puede producir tener plagas en plantas. Incluso, algunas de ellas pueden contribuir a la aparición de enfermedades, por ello es clave un adecuado control de plagas en plantas como el que ofrece Americanpest

Entre los métodos más efectivos encontramos la fumigación. Este tratamiento consiste en el uso de productos específicos para eliminar la colonia de insectos que está atacando la vegetación de tu jardín. 

Plagas en plantas y enfermedades ¿cómo controlarlas? 23

Al mismo tiempo, fumigar plantas ayuda a proteger la salud y el aspecto del jardín, dado que se previenen daños mayores y enfermedades.

Como si esto fuera poco, los productos utilizados son biodegradables y totalmente seguros.

Si necesitas un tratamiento definitivo para las plagas en plantas, la fumigación es sin dudas la alternativa a contemplar

el futuro del cultivo de flores

Mayor sostenibilidad y precisión. Analizamos el futuro del cultivo de flores… ¿Cultivos de futuro?

El cultivo de plantas ornamentales no es precisamente el sector agrícola más sostenible. O al menos, no parecía serlo, hasta ahora. Una iniciativa que contribuye a la digitalización de la agricultura es un conocido proyecto en los Países Bajos: «Bollenrevolutie 4.0», lanzado a principios de 2019. Varios productores de bulbos están trabajando con la Universidad de Wageningen, como la agricultura de precisión, la agricultura inteligente, inteligencia artificial y big data. Todo ello aplicado al cultivo de las Flores.

el futuro del cultivo de flores
el futuro del cultivo de flores

Con estos dos proyectos, NPPL y Bollenrevolutie, los Países Bajos acumulan mucha experiencia con la agricultura de precisión y la agricultura inteligente. La digitalización ha hecho posible el uso de GPS en tractores, sensores en tierra o drones que vuelan sobre campos agrícolas.

El desafío ahora es lograr la mayor precisión en los sistemas automatizados para que los datos se puedan usar para reducir costos. Además, estos sistemas deben ser más fáciles de usar para los fabricantes. Gracias a esto, la tecnología se beneficia del medio ambiente, la agricultura y sus bolsillos.

Por ahora, no olvidemos que además de ser útiles para detectar malas hierbas y enfermedades, los drones también nos brindan fantásticas imágenes de campos de tulipanes holandeses.

Hemos de tener en cuenta que las plantas con flores se pueden propagar de diferentes formas dependiendo de sus propiedades morfológicas. Por ejemplo, los girasoles se propagan sexualmente a partir de semillas, otra forma de propagación es a través de estacas como rosas, crisantemos y claveles, o bulbos como tulipanes y lirios. También se pueden propagar in vitro con cultivos de meristemas.

La floristería es un campo de la horticultura centrado en el cultivo de flores y plantas ornamentales de forma industrial para uso decorativo. Los productores llamados floristas producen plantas de jardín para jardineros, paisajistas, decoradores de interiores, venta de flores cortadas en floristerías, para su uso final en la decoración. Los floristas deben ser vistos como plantas de producción en masa, en contraposición a la jardinería.

Chipiona – España: Cortar la flor es un negocio que tiene futuro

José Santamaría y sus hermanos tienen un negocio de cultivo de flores de propiedad familiar. Es 11 de febrero de 2020 y en Chipiona, España, existen condiciones ideales para el desarrollo del cultivo de flores. Tiene una humedad relativa muy alta, que la flor requiere, las temperaturas son agradables, pues en invierno llegan excepcionalmente a cero grados y en verano ni siquiera hay un calor excesivo. La calidad del suelo es buena y la cantidad de precipitación moderada. Por todo ello, los campos de Chipiona son un huerto en la provincia de Cádiz desde hace más de 30 años.

el futuro del cultivo de flores 24

La Santamaría Tirado es una empresa familiar actualmente regentada por cuatro hermanos, que protagonizan hoy una historia que se remonta a tres generaciones. «Esta granja perteneció a mi abuelo, luego pasó a mi padre y ahora está dirigida por cuatro hermanos. En un principio se dedicó al viñedo, desde la viña hasta la horticultura, pero finalmente nos decidimos a finales de los ochenta y principios de los noventa por el sector de las flores cortadas porque tiene más ventajas. Una mayor producción resultará en una mayor carga de trabajo y una mayor rentabilidad». Estas son las palabras de José Santamaría, uno de los actuales directivos de la empresa, que explica que “con los años también hemos ampliado la finca porque ha llegado el momento en que éramos demasiado pequeños». El agricultor muestra uno de los almacenes donde se guardan las flores antes de enviarlas al comprador.

Este agricultor de Chipiona asegura que el comercio de flores cortadas, a pesar de todos los altibajos que ha tenido en los últimos años, es una industria que tiene futuro. No en vano hay 20 empleados en su empresa hoy que trabajan 12 meses al año. Una hectárea de flores cortadas te puede traer la misma o más rentabilidad que cinco hectáreas de hortalizas.

El cultivo de flores en Chipiona se inició hace más de 30 años y hoy en día puede haber más de 200 agricultores, cada uno de los cuales es una empresa dedicada a la industria de las flores cortadas, agrupados en aproximadamente 300 hectáreas del pueblo. Cada agricultor emplea al menos a cuatro o cinco personas, por lo que es un sector que genera riqueza y empleo.

el futuro del cultivo de flores 25

Este sector también experimentó un auge en sus inicios, especialmente en los años ochenta. En Chipiona se utilizaron más de 1.000 hectáreas para cultivar flores. El sector supuso el 19% del producto interior bruto de la provincia de Cádiz. Sin embargo, desde mediados de la década de 1990, el sector ha sufrido mucho como consecuencia de la crisis que ha vivido el país.

el futuro del cultivo de flores
el futuro del cultivo de flores

También fueron muchas las personas que aprovecharon el boom inmobiliario, abandonaron la flor cortada y se dedicaron a la construcción. En ese momento, eran sólo verdaderos profesionales de este sector, los que siempre se han dedicado a él. Tras el colapso de la burbuja inmobiliaria y la crisis económica que empezó en 2008, muchos emprendedores que apostaron por el ladrillo ahora están volviendo a la flor. Pero ahora volver a entrar en este sector es complicado porque hay que hacer inversiones muy grandes. Un invernadero cuesta activos, pantallas térmicas, calefacción… y hoy el producto no deprecia la inversión para empezar de cero.

Consejos más novedosos para decorar, amueblar: Ideas para una casa del futuro

Las ideas más novedosas para decorar y amueblar tu hogar. Consejos más novedosos para decorar, amueblar: Ideas para una casa del futuro

La decoración futurista aprovecha todo el espacio disponible. En la cocina, por ejemplo, puedes revestir todas las paredes con electrodomésticos de diseño y tecnología única siempre a tu disposición, como si se tratara de un panel de control de un barco. La nueva decoración tiene alma estilo retro-futurista. Pero, si te preguntas cuanto cuesta amueblar un piso con las tendencias más novedosas puede que tengas que leer hasta el final. 

Si alguna vez has visto con admiración la famosa silla Ball de Eerio Aarnio, podrías pensar que es un diseño contemporáneo, incluso si crees que sus líneas parecen confundirse con su herencia. De hecho, esta silla podría formar parte de un ambiente decorado en estilo retro-futurista. Pero en la vida cotidiana apreciamos un particular boom en esta particular yuxtaposición del presente y el futuro que se produjo en los años sesenta. Y si, decorar con estilo futurista puede ser caro, pero siempre puedes acudir a los préstamos con asnef rápidos y darte un caprichito…

Florida Futuristic Design

Para decorar tu casa en plan futurista podrías empezar por la cocina. Y como ejemplo de diseño futurista la cocina diseñada por la empresa italiana Florida, que nos deja con ganas de más nada más verla. Ideal para cocinar, comer y perfecta como espacio de entretenimiento, la cocina vuelve a ser el centro del hogar. Un derroche de aparatos, domótica y lujo que requerirá muy probablemente que tengas que solicitar uno de los mini créditos inmediatos de moda. Eso, o es que eres una persona, afortunadamente para ti, pudiente y con «posibles»…

Y es que dado que el humano es humano, fantasea con el futuro. La literatura y el cine de ciencia ficción han intentado acercarnos a cómo nuestro cerebro piensa que serán las cosas. Por eso una impresionante casa futurista que se encuentra en la localidad de Rye es el perfecto diseño futurista. En este caso es el estudio de arquitectura McBride Charles Ryan, el que ha llenado de pliegues y ángulos la casa, que recuerda al arte japonés del plegado de papel: el origami.

Consejos más novedosos para decorar, amueblar: Ideas para una casa del futuro
Consejos más novedosos para decorar, amueblar: Ideas para una casa del futuro

LÁMPARAS INALÁMBRICAS DE INTERIOR Y EXTERIOR

La ausencia de cables, el hecho de que se pueda transportar cómodamente de una habitación a otra y su elegante diseño hacen de la lámpara de sobremesa FollowMe de Marset una pieza verdaderamente versátil.

No es fácil que tu casa sea el prototipo de hogar del futuro, y mucho menos que sea sencillo de mantener un piso, apartamento o casa perfectamente domótica e inteligente. Se requiere más que una adecuada educación financiera para acceder a todo tipo de caprichos para tener la casa del futuro hoy, en el presente. 

Pero los seres humanos siempre hemos estado ansiosos por imaginar cómo sería nuestro futuro. No es de extrañar que muchas representaciones artísticas encarnen esta preocupación.

Diseño y características de la arquitectura futurista

El futurismo comenzó en Italia de la mano de Filippo Tommaso Marinetti, un poeta italiano encargado de publicar el Manifiesto Futurista de este movimiento en 1909. Y las casas futuristas se caracterizan por edificios vanguardistas y originales, teniendo en cuenta la visión que teníamos en el pasado de cómo sería el futuro.

Consejos más novedosos para decorar, amueblar: Ideas para una casa del futuro 26

Son casas funcionales con gran importancia de la tecnología en el interior. Los materiales utilizados dejan de lado la ornamentación para dar paso a líneas más rectas y minimalistas. Se prefiere el uso de hormigón armado, hierro y vidrio para su construcción. Los edificios se vuelven más dinámicos, con la aparición de elementos comunicantes como pasarelas, cintas transportadoras y ascensores.

La decoración es mucho más intensa y luminosa, en la que el color es el protagonista absoluto. El futurismo también converge con la arquitectura orgánica.

Podemos ver muchos ejemplos, como las increíbles casas futuristas en  Beijing, fabricadas con materiales de bajo costo, con diseño ovalado y fácilmente movibles. También es un ejemplo una casa solar en España construida en 2009 por un grupo de estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.

Impresoras 3D para el hogar

Sin embargo, el desarrollo más prometedor está en las impresoras 3D para el hogar. Enrico Dini creó la D-Shape, que nos permite imprimir un bloque de dos pisos con habitaciones, escaleras y tuberías con arena y pegamento especial como únicos materiales.

CyberHut

Los vecinos del barrio de Ciudad Lineal de Madrid pudieron viajar al futuro durante unos días. En uno de sus parques se instalaba temporalmente CyberHut, una casa inteligente hecha en Santander, controlada por voz y capaz de medir la salud; y eso, como el Cube Two X prefabricado, te hace sentir por un momento en una película de ciencia ficción.

CyberHut Voice Control está construido con materiales reciclables y no contaminantes. Tiene un diseño como de una especie de cápsula metálica futurista y tiene cuatro grandes patas que la sostienen y actúan como mecanismo antisísmico, haciéndola resistente a los huracanes.

Consejos más novedosos para decorar, amueblar: Ideas para una casa del futuro
Consejos más novedosos para decorar, amueblar: Ideas para una casa del futuro

La casa genera su propia energía gracias a los paneles solares de alto rendimiento que tiene en el techo, y la almacena en baterías para que sea autónoma y no necesite conectarse a la corriente.

Estos permiten una autonomía de 4,5 días, pensando en los casos en los que el cielo está nublado. Mientras que su parte delantera se puede abrir para dar cabida a dos grandes ventanales que, desde el interior, dan acceso a una pequeña terraza.

Aquí no hay llaves, pero una aplicación para dispositivos móviles o una tableta te permite bajar y subir la rampa que da acceso a la casa. Cuando subes los escalones, lo primero que encuentras es un pequeño recibidor y una puerta.

La casa también está diseñada para cuidar la salud y el bienestar de quienes la habitan. Para ello, cuenta con un servicio de telemedicina y medicina preventiva, con un pequeño dispositivo que monitoriza tus constantes vitales. Un dispositivo que se coloca en uno de los dedos para tomar diferentes medidas y generar un historial que se puede subir a la nube para enviarlo al médico.

Del gimnasio al huerto

La inteligencia artificial te permite planificar las tareas diarias de la casa para que se realicen de forma independiente y CyberHut, que cuenta con más de 400 sensores conectados, se puede personalizar según tu estilo de visión, tus gustos o tu rutina de ejercicios.

Consejos más novedosos para decorar, amueblar: Ideas para una casa del futuro 27

El CyberHut Gym. 

En esta ocasión había un pequeño gimnasio escondido con un saco de boxeo. Lo interesante es que los guantes tienen sensores que se conectan al entrenador personal para que sepa golpear. Luego te brinda un resumen del entrenamiento, como las calorías que has quemado.  CyberHut también tiene un «modo fiesta» con el que el asistente virtual baja una pantalla grande y activa un proyector para reproducir un videoclip y música, y cambia el color de las luces de la casa.

Tiene incluso una máquina para beber la cerveza perfecta, ya que te sirve a la temperatura ideal y con la espuma adecuada. La casa es totalmente personalizable, para que el usuario pueda colocar los dispositivos que mejor se adapten a sus gustos.

El futuro de los cerrajeros profesionales. Cada vez los usamos más…

¿Por que cada vez usamos más los servicios de un cerrajero? El futuro de los cerrajeros profesionales.

¿Conoces la historia de las cerraduras clásicas de cerrajería?  Desde tiempos inmemoriales, la humanidad siempre ha querido proteger sus posesiones más preciadas, razón por la cual se han desarrollado los más diversos sistemas y formas de cerrar puertas. Preguntamos a cerrajeros en Vigo y a otros profesionales del sector acerca del futuro y el pasado de la cerrajería, la situación actual y las tendencias con respecto a la decoración.

En la Edad Media aparecieron los primeros cerrojos y candados metálicos. Luego los incipientes cerrajeros se dedicaron a aprender técnicas de fabricación de cerraduras de los artesanos, lo que los convirtió en maestros cerrajeros. Aquello fue el comienzo y hoy, a pesar del desconocimiento de muchos consumidores sobre sus necesidades de seguridad y lo que el mercado tiene para ofrecer, los fabricantes apuestan constantemente por nuevos desarrollos, sin apartar la vista de los productos ‘tradicionales’.

El sistema clásico sigue dominando el mercado nacional. Las ferreterías tienen una ventaja cuando se trata de «recetar» artículos de cerrajería. Según comentan cerrajeros en A Coruña hoy en día se trabaja mucho para proteger la entrada de mano de obra profesional. Porque hay un incremento que se debe en parte a la proliferación de grupos organizados de delincuentes y el uso de métodos de colisión, junto con la desinformación entre la población para tomar las medidas de seguridad adecuadas en cada caso y circunstancia.

Cerradura mecánica.

Los cerrajeros aseguran que 8 de cada 10 cerraduras instaladas en los hogares de nuestro país están desactualizadas en comparación con las técnicas y herramientas que utilizan las bandas o las organizaciones delictivas. Además, un estudio de cerrajeros en Ourense muestra que la mayor preocupación de los españoles en el sector de la seguridad son los accidentes y el robo de viviendas. En ese contexto, el potencial de desarrollo del sector cerrajero en nuestro país es innegable.

El futuro de los cerrajeros profesionales
El futuro de los cerrajeros profesionales

Atrás quedaron los años oscuros de la crisis, con una feroz guerra de precios en la que ni el fabricante ni el distribuidor se beneficiaron.

Si bien muchos fabricantes de cerraduras se dan cuenta de que el futuro es la electrónica, su mercado sigue siendo la forja mecánica. Conscientes de esta resistencia, los cerrajeros suelen recomendar a las empresas el uso de métodos electrónicos o automatizados, mientras que con los usuarios privados apuestan más por productos mecánicos pues tienen un margen mayor.

EL MERCADO

Los cerrajeros son una industria sin canales de distribución que utilizar, ya que los fabricantes a menudo venden directamente a los cerrajeros, mientras que los consumidores finales, los usuarios privados, a menudo ignoran las necesidades de seguridad, sus categorías de productos y las de ellos mismos. Sin embargo, cuando es esta persona quien realiza la compra, sigue creyendo que el comercio minorista es el canal ideal a la hora de cambiar su sistema de seguridad.

 

Otra vía para la exposición del usuario final, que cada vez eligen más empresas, es a través de las redes sociales, donde además de promover y explicar, los últimos productos, puede ayudar a elevar el nivel de conciencia sobre la importancia de la seguridad.

PROFESIÓN

De cara a los próximos años, se cree que hay que trabajar en aspectos como el de internacionalizar la cerrajería y abrir la política sindical, además de participar en la promoción de la legislación en este ámbito. Este sector tiene que apostar por participar en la responsabilidad social corporativa, para mejorar el servicio y la contratación para los usuarios finales.

El futuro de los cerrajeros profesionales. Cada vez los usamos más... 28

Por eso es que los cerrajeros de seguridad que no están capacitados en las diversas técnicas de cerrajería tendrán menos acceso al mercado en esta área. 

Y si, ha crecido este mercado. Con un crecimiento estable, una tendencia al alza debido a las necesidades de seguridad que está experimentando la gente. Las principales dificultades a las que se enfrenta la industria de la cerrajería en la actualidad, las dificultades de este sector, son las que se han tenido que afrontar desde los inicios al exigir la presencia de cerrajeros profesionales más especializados. Todo en términos de integridad, profesionales y garantías no evidentes. Se trabaja en esto, además de promover una cultura de seguridad en el hogar.

El futuro de los cerrajeros profesionales
El futuro de los cerrajeros profesionales
Y, quizás lo más importante para este sector, es que ha cambiado la imagen de la profesión de cerrajero de seguridad en España.

Por ejemplo, a través de 800 noticias en todo el país en los últimos años los cerrajeros de seguridad suponen un plus de asesoría, confianza y seguridad de marca para los consumidores.

Si evaluamos brevemente el mercado de la cerrajería en España y sus distintos valores podemos resumir que las empresas constructoras requieren de nuevos sistemas de cerrajería para viviendas nuevas, que incorporen tecnología para ofrecer aún más y mejor a sus clientes.

DECORACION EROTICA

DECORACION EROTICA3He conocido la obra de un curioso pintor de erotismo. Se llama Gerardo Rodríguez. Le llaman Chere y expuso hace poco en O Barco, en la Semana de Cine. No te dejan indiferentes sus cuadros eróticos. Pinta desde hace diez años y empezó haciendo carteles y después cuadros. Su pintura erótica se basa en el blanco y el negro y refleja el pecado y el erotismo.

MINIATURAS052-10BLOGSDECORACION EROTICA: Gerardo Rodríguez, disfraces y Sex Shop

Su obra tiene mucho de voyeurismo y hasta de gordas eróticas. No se trata, quizás, de las pinturas más aconsejables para decorar el salón de tu casa, pero sí el dormitorio de un soltero o soltera un poco caliente. Y de eso quiero hablaros brevemente. De decoración erótica, de disfraces y sexshop.

DECORACION EROTICA2DECORACION EROTICA

Para crear una atmósfera sensual, apostando por una decoración erótica. Que sea ideal para esos encuentros y veladas románticas que todos y todas tenemos alguna vez a la semana, mes, año…

Primero, lo habéis adivinado, que no falten las velas y las tenues luces. Es imprescindible saber jugar con la iluminación. Hay que crear un ambiente envolvente. Y no son menos importantes los aromas, que podéis encontrar en cualquier sex shop online. Hay quien recurre al incienso, pero no agrada a todo el mundo.

Si queréis rizar el rizo podéis buscar muebles con formas eróticas. Hay camas en forma de senos, sofás con forma de labios, percheros en forma de falo y mesas sujetadas con piernas de mujer. Los cuadros eróticos, como los de Chere, que no falten. Bien con desnudos explícitos o con imágenes más o menos sugerentes.

DECORACION EROTICA - HABITACIONES ERÓTICAS¿El color? Por supuesto abundancia del rojo, el color de la pasión. No son pocos los artistas que se dedican a la decoración erótica. En algún otro post me ocuparé de citaros la obra de unos cuantos de ellos. Pero la decoración erótica tiene que ser  bien cuidada para no caer en lo chabacano y lo hortera. Es difícil decorar eróticamente, con buen gusto y sin que parezca todo vulgar.

No es fácil generar ese ambiente que nos incite a vivir momentos de pasión pero a la vez nos relaje después de la actividad puramente sexual. Y que siga siendo sensual, para repetir una y otra, y otra, y ooooootrrrrrraaaaaaa, y oooooooootrrrrrrrrra vvvvezzz.

Si tenemos un rincón así en nuestra casa, no necesitaremos irnos con nuestra pareja a uno de esos hoteles del amor, importados de Japón, en donde las parejas incluso se disfrazan de los personajes más eróticos.

La nueva paleta de colores para paredes interiores

Estas son las tendencias de pintura de paredes para 2022. La nueva paleta de colores para paredes interiores…

Investigamos el concepto central de la paleta de colores para el hogar buscando en varias fuentes especializadas y acudiendo, fundamentalmente a los profesionales del sector, como hacemos siempre. Una de las fuentes consultadas es la información que proviene de la investigación realizada por el Centro de Estética Global de AkzoNobel, porque durante 19 años, expertos de diversas disciplinas han ido transformando las tendencias globales en paletas de colores, anticipándose cada temporada a los colores dominantes del año siguiente. Y por otra parte, consultamos a pintores en Fuenlabrada para saber cuales son los colores de tendencia.

Los colores alegres son tendencia.

La casa se ha reinventado y los colores acompañan la transformación y lo mismo ocurre con los nuevos colores más populares. Los colores de la casa reflejan un cambio de época. Y en este espíritu y tras una investigación exhaustiva que contempla el análisis de ideas, conceptos, cambios sociales, culturales y de diseño, se revelan ciertos colores que reflejan el gusto presente y futuro de los consumidores.

Cuando consultamos a pintores profesionales en Vigo nos cuentan que, basados ​​en un tono fresco y aireado como el color del año, se presenta hoy, muy a menudo, una paleta de colores que va desde los neutrales hasta los vívidos, ofreciendo un amplio alcance para transformar el espacio vital de las personas de la manera que uno desee.

Así, las tendencias se han dividido en 4 paletas: Colores para un hogar versátil y alegre, Colores para un hogar suave y natural, Colores para un hogar delicado y afectivo, Colores para un hogar aireado y luminoso.

Los colores naturales han entrado en la casa.

Colores suaves, neutros y naturales triunfan. También el color que combina con una gama de tonos, desde suaves neutros hasta tonos brillantes y alegres. Las 4 paletas de colores para 2022 contemplan colores que se complementan, que hacen que el espacio sea divertido y funcional. Los tonos de un caleidoscopio, argumentan desde pintores en Vigo y ponen también el foco en los tonos fríos que crean una sensación de bienestar.

La nueva paleta de colores para paredes interiores
La nueva paleta de colores para paredes interiores

Los rosas pálidos, rojos y naranjas ayudan a transformar cualquier espacio en un refugio relajante. Porque los colores son imprescindibles para una casa suave y natural. Los fríos tonos verdes y azules pueden conectar cualquier entorno con la naturaleza y ayudarnos a sentir sus efectos positivos. Y tonalidades frescas y naturales, como tonos claros de verde, gris y azul.

Colores para un hogar aireado y luminoso.

Los tonos aireados y neutros crean atmósferas luminosas. Los rosas pálidos, rojos y naranjas ayudan a transformar cualquier espacio en un refugio relajante. Los tonos que atraen la comodidad son el rosa, el rojo y el naranja, que convierten cualquier espacio en un pequeño santuario.

La nueva paleta de colores para paredes interiores 29

Blancos claros y neutros, son tonos que crean el lienzo en blanco perfecto. Los tonos aireados y neutros para ambientes luminosos combinados con el color del año son perfectos para animar el ambiente y prepararlo para un nuevo comienzo.

La nueva paleta de colores para paredes interiores
La nueva paleta de colores para paredes interiores

Si profundizamos en el significado del color

Distintos colores producen sensaciones, muchas de ellas de forma natural, y otras que hemos aprendido culturalmente y no son las mismas para los países occidentales que para los orientales.

Cada Diseño debe contener elementos fundamentales para crear un espacio exclusivo.

Para basar el color, también hay que entender el mobiliario. Mesas de café de lujo para proyectos perfectos, el color de los baños, piezas fantásticas para proyectos, interiores de lujo, ideas atemporales…

La nueva paleta de colores para paredes interiores
La nueva paleta de colores para paredes interiores

Pantone 2022

Los colores más impresionantes están aquí para el próximo año. Ultimate Grey e Illuminating son los colores.

En Decorating a House hemos visto todo lo relacionado con la nueva selección de dos tonos de Pantone, cuya combinación enfatiza cómo los diferentes elementos y se unen para apoyarse entre sí para expresar fuerza y ​​positividad. Como de costumbre, Pantone 2022 seguirá siendo una tendencia.

PANTONE 17-5104 Ultimate Grey y PANTONE 13-0647 Iluminador, son dos colores independientes que se distinguen por diferentes elementos que se unen para apoyarse entre sí, Pantone 2022 expresa mejor el estado de ánimo del color Pantone. Práctica y sólida como una roca pero a la vez cálida y optimista, la unión de colores es fuerza y ​​positividad.

Diseño de interiores divertido y colorido, de lujo

Esta es solo la segunda vez en 22 años que Pantone elige el Color del año en que se seleccionan dos colores. La primera vez fue en 2015 cuando se eligieron Rose Quartz y Serenity. Ese año, los dos tonos estaban destinados a mezclarse entre sí, reflejando el reconocimiento de la fluidez de género y el progreso social.

Pero este año, los dos tonos quieren ser independientes, como tonos complementarios, apoyándose entre sí. A la resistencia de Pantone se suma la esperanza del amarillo, Iluminador, Pantone 13-0647. Para la mayoría de las personas, el amarillo significa esperanza, positividad y algo que esperar, consideran los funcionarios del instituto de sentimientos como algo esencial de cara al Año Nuevo.

En un comunicado, se lee que la combinación de dos tonos es una historia de color que contiene profundos sentimientos de consideración y la promesa de algo alegre y amigable. Una tendencia para Pantone…

1 16 17 18 19 20 31