JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

BIBLIOTECAS EN CUENCA CAPITAL

BIBLIOTECAS EN CUENCA CAPITAL: BIBLIOTECA PUBLICA DE CUENCA

La Biblioteca Pública del Estado en Cuenca o, en siglas: BPE CUENCA, forma parte de la red de Bibliotecas  Públicas de titularidad estatal del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Son en total 52. Depende de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas. El bonito y moderno edificio pertenece al Ministerio y los fondos son aportados también por el Ministerios, equipamiento informático y tecnológico, libros y material audiovisual. La Biblioteca organiza todo de actividades de formación continua de sus bibliotecarios profesionales y actividades culturales y formativas para todos los conquenses y visitantes de la ciudad:

Más información en la Web oficial: BPE.

BIBLIOTECAS EN CUENCA CAPITAL: Biblioteca Municipal de Cuenca

Centro Cultural Aguirre
c) Aguirre, 2
16002 Cuenca
Tel. 969 24 04 03
e-mail: biblioteca@cuenca.es
Horario:
De lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17 a 21
Sala de lectura: de lunes a viernes, de 9 a 15 y de 17 a 21

DONDE COMPRAR LAMPARAS ONLINE: lamparayluz.es

donde-comprar-lamparas-online-lamparayluz-es5¿Dónde comprar lamparas online y artículos de iluminación? Sigue leyendo:

DONDE COMPRAR LAMPARAS ONLINE

En lamparayluz.es son especialistas en iluminación y lámparas. Tienen una extensa gama de productos de iluminación para todos los bolsillos. Todo su stock está en su página web. Y si hacemos un pedido superior a ciento cincuenta euros los gastos de envío son gratis. Si lo solicitamos antes de las 20h lo mandan el mismo día desde el almacén y el periodo de entrega es de entre tres-cinco días laborables. Nos dejan devolver los artículos hasta treinta días tras su recepción.

En la web puedes encontrar fácilmente inspiración e ideas para la decoración de tu casa.

DONDE COMPRAR LAMPARAS ONLINE: ¿Qué lámparas buscar?

En su extenso catálogo podemos encontrar apliques, plafones, focos, empotrados, lámparas colgantes, etcétera. De interior y de exterior. De cualquier estilo: moderno, tradicional, vintage, minimalista, industrial y romántico. Y para cualquier uso: oficinas, restaurantes, negocios y hogar.

DONDE COMPRAR LAMPARAS ONLINE: ¿Que necesito en mi hogar?

En un salón grande lo ideal es una lámpara grande. Por ejemplo, una lámpara de mesa que daría un toque tradicional y muy elegante a la sala. O se pueden poner varias lámparas para resaltar unos rincones sobre otros. Si queremos un aspecto vintage, las lámparas de arco son la elección. Con los focos empotrados podemos centrar la luz. Y los focos impermeables son lo mejor para iluminar la ducha o los jardines. En lamparayluz.es hay de todo en iluminación, desde lo más tradicional a lo estilos más moderno.

Marcas de renombre en la industria de la iluminación, como las lámparas de QAZQA, con grandes descuentos. Además tienen un formulario de “Asesoramiento en iluminación” para que nos sea más fácil encontrar la solución para nuestra casa. Te pongo algunos ejemplos de cosas que se pueden encontrar en esta web.

DONDE COMPRAR LAMPARAS ONLINE: lamparayluz.es 1

https://zurired.es/visto-en-miliboo-lampara-de-diseno-con-pantalla-negra-y-pie-de-madera-clara-helia-14925/

DISFRAZARSE DE SIRENA ESTA DE MODA

DISFRAZARSE DE SIRENA4En verano se han puesto de moda los mercados medievales. Son festejos en donde se pueden poner en práctica las dotes particulares de cada cual para el disfraz y la decoración. Como en toda fiesta temática, y estas lo son, estas dos cosas, decoración y disfraces, son importantes. En este caso las danzas medievales, los pasacalles, incluso los conciertos de trovadores se unen junto a los disfraces para trasladarnos al Medievo.

DISFRAZARSE DE SIRENA ESTA DE MODA

MINIATURAS087-39BLOGSUno de los mercados medievales que suelo visitar es el de Magacela. Dentro de unos días, a mediados de agosto. Reúne a unas 3000 personas. Para mi disfraz recurro a disfraces mimo, como ya viene siendo habitual.

También está muy de moda adornarse la cabeza con la corona de flores. En los festivales de medio mundo. Muy indicada para esos disfraces de hippie que tanto se llevan en las concentraciones festivaleras de conciertos de cada verano. Pero también, y por que no, en las bodas. Muy típicas en el Festival de Coachella, otro que te recomiendo si aún no lo conoces.

DISFRAZARSE DE SIRENA3DISFRAZARSE DE SIRENA ESTA DE MODA: En los festivales

Y hablando de festivales ¿Acudirías disfrazado/a? ¿Cual sería el look ideal para ir de festival? Ahora también se llevan las coronas de sirena. Hechas con conchas de la playa. Y también con perlas, piedras y demás cosas del fondo del mar. Instagram las está popularizando y algunas famosas se encargan especialmente de ello. Es la nueva tendencia. Y creo que las vende Chelsea Shiels, una florista afincada en Melbourne y que tan solo tiene 27 años. Antes se dedicaba a las coronas de flores.

Se inspiró en Ariel, y no es de extrañar que, a poco que más famosas se empeñen en el look sirena, las tengamos hasta en la sopa. Fueron, creo recordar, las Kardashian quienes popularizaron las coronas de flores. No me hagáis mucho caso. No recuerdo bien. Pero el caso es que todo este look sirena de seguro va a invadir los blogs, los youtubes, las teles, los magazines, y todo lo que podamos ver por nuestras pantallas chicas y grandes. Y después llegará todo a las playas, las discos, los paseos marítimos, las avenidas, la Puerta del Sol de Madrid, las Ramblas de Barcelona…

Modas y más modas. Ellas las lanzan y las demás se lo ponen. Lo que haga falta. Después de que se pudieran de moda las horribles barbas hipster a mi me parece que casi cualquier cosa se puede poner de moda.

¿Otras propuestas? Pues si. Tatuajes capilares, cabellos decorados…

MUEBLES DE COCINA INTELIGENTES Y HAGASE LA LUZ EN LA COCINA

¿Sabías que en esa gran tienda de tablas para que te montes tus muebles la gente se está quedando a dormir? Lo cuento porque me ha hecho gracia enterarme de la noticia y porque voy a hablar de muebles en este post. Concretamente de cocinas.

MUEBLES DE COCINA INTELIGENTES Y HAGASE LA LUZ EN LA COCINA

Si, Ikea ha tenido que pedir a los jóvenes, por favor, que no se queden a dormir en sus tiendas, cuando estas están cerradas. Fueron dos youtubers belgas que contaron como pasaron una noche en una de estas tiendas, los que han causado tal revuelo, por la cantidad de imitadores que han surgido. El vídeo se hizo viral y lo han visto ya más de un millón de personas.

Lo más grave es que entre los «polizontes» descubiertos últimamente se da el caso de dos niñas de 14 años, en la tienda sueca de Jonkoping. Pero, en fin, son cosas de esa cadena, que siempre me sorprende porque la gente va allí casi a todo menos a comprar muebles, y el que los compra, en realidad se lleva un lote de tablones y tornillos. Se nota que no soy muy  de ir a pasear a estos sitios ¿verdad?

MUEBLES DE COCINA INTELIGENTES Y HAGASE LA LUZ EN LA COCINA: Muebles Belda – Cocinas a medida

Voy a hablaros de cocinas. Y de tiendas de cocinas. De las que no te dejan que te las montes tu sino que te las instalan al completo, y te las diseñan a la medida si hace falta. Y es que yo creo que con los muebles hay que ser más exigente. Ademas no me gusta dejar de trabajar y liarme a atornillar tablones y dejar lo que van a ser mis muebles como si fueran una obra de Picasso: cubista. Especialistas en muebles a medida como el caso de la Tienda de muebles en Valencia «Muebles Belda» me dan más confianza. Este tipo de tiendas adaptan los muebles de la cocina, y otros, a tu espacio, y si comparas precios, seguro que te sorprendes, gratamente.

Podemos inspirarnos en lo último que pudimos ver en la Feria del Mueble de Milán. Y para la cocina, concretamente en Eurocucina. En donde se reúnen los grandes referentes del diseño en cocinas. Y en la paralela muestra FTK, una exposición de lo mas innovador tecnológicamente, también de cocinas. En ambas prima tanto lo innovador como lo estético. En las fotos hay ejemplos de ello. Veré si puedo poner algún vídeo.

MUEBLES DE COCINA INTELIGENTES Y HAGASE LA LUZ EN LA COCINA: Lo más moderno en la cocina

Me encantan las heladeras de Smeg y Dolce and Gabanna. Y los nuevos hornos a vapor. Si, a vapor. Si es que hay innovaciones que van a cambiar la cocina tal y como la conocemos. Extractores levadizos, bellas lámparas que iluminan pero que funcionan como un extractor. Apps para la cocina conectada. Electrodomésticos manejados a distancia. Lavavajillas que se pueden manejar desde cualquier parte del mundo. Alertas en tu móvil cuando está lista la comida. Frigoríficos que te hacen la lista de la compra o directamente la piden online a tu supermercado «de confianza». Puede que algún día, con suerte, también pidan al hortelano de tu barrio…

También son novedosas las neveras que permiten escribir sobre ellas. La puerta tiene una especie de pizarra en donde se puede escribir, poner notas, dibujar, etc. Son Muebles de cocina totalmente novedosos y adaptados a las exigencias de las nuevas cocinas inteligentes.

MUEBLES DE COCINA INTELIGENTES Y HAGASE LA LUZ EN LA COCINA: Muebles e ideas para una cocina luminosa

En la decoración, los pequeños detalles pueden marcar la diferencia. Por ejemplo, con estores y cortinas livianas. Sin que tengamos que recurrir a luz artificial. Los estores los regulamos y los adaptamos a nuestra necesidad de luz. En colores claros reflejan la luz y hacen que la cocina sea más luminosa. De materiales livianos y ligeros, por ejemplo el algodón.

No debemos colocar muebles grandes cerca de las ventanas. Impiden que la luz natural circule por toda la cocina. En cuanto a las superficies metalizadas, diremos que si, que dan mucha luz. Muy frecuentes en la cocina. Los grifos cromados, y accesorios de metal, y los azulejos brillantes en las paredes, son también una forma de proporcionar más luz.

Una encimera en mármol, una vajilla de fina y brillante porcelana blanca y jarrones de cristal. Esos pequeños detalles, como decíamos. Cuanto más blanco y colores claros, mejor. Más luz.

ESTILO INDUSTRIAL: Diseño de oficinas

ESTILO INDUSTRIAL: Diseño de oficinas 2

ESTILO INDUSTRIAL: Diseño de oficinas

COSAS: ESTILO INDUSTRIAL

abril 2016 – Diseño de oficinas al estilo industrial

Modernas, funcionales, grandes ventanales y materiales como la madera, el estilo industrial se impone, también en nuestras oficinas. Su origen es el New York de los cincuenta. Por entonces los artistas de la urbe comenzaron a ocupar factorías y locales abandonados transformándolos en casas-talleres. Así nace el estilo industrial.

ZURIPEDIA – EL GOBERNADOR DE RENEGADIA FELICITA A SUS DISEÑADORES POR EL ESTILO INDUSTRIAL
ESTILO INDUSTRIAL: Diseño de oficinas 3DINIO ROMIESKY, gobernador del planeta RENEGADIA felicitó al personal de la oficina de diseño “Innovador” por su setenta aniversario. 
El gobernador felicitó a los empleados y a los veteranos de la oficina renegadiana de diseño “Innovador”, que han basado un estilo muy innovador en todo el planeta partiendo de la industria armamentística. Este aniversario es un evento esencial para este equipo, y para todo el planeta-estado, pues esta estética, por la que se rige toda la decoración de las zonas industriales del planeta, está siendo muy bien valorada en toda la Galaxia Federal.
Orgullosos de los nombres de los predecesores, entre los que hay una pléyade de señalados académicos renegadienses, diseñadores y también ingenieros altamente calificados. 
Como agregó el líder renegadiense, el personal de la compañía se ha mantenido en la tradición. Sus creadores, sostienen el listón de la calidad y la competitividad de los productos y establecen prometedores enfoques de solución de inconvenientes. 
La oficina de diseño “Innovador” está en el complejo industrial de Hydratak, sede también de la industria de los diseños modernos de misiles.

ESTILO INDUSTRIAL: Diseño de oficinas 4

Los materiales son la clave para el estilo industrial: metal avejentado, madera decapada, hormigón, cemento… Y se complementan con grandes ventanales y con los elementos estructurales a la vista, por ejemplo las vigas o los ladrillos. ¿Y los muebles? Pues las sillas de metal tapizadas, el toque vintage, las mamparas de cristal. etc.

Los colores neutros son los que le van, como el gris, el blanco, el cobrizo y el negro. Se puede y se debe incluir un pequeño toque de colores vivos. Recomiendo para complementar usar lámparas enormes de metal, las típicas cajas de madera (pintadas o no), los palés y taquillas metálicas, entre otros objetos similares y vintage.

+ EN: La última tendencia en el diseño de oficinas: el estilo industrial

SOBRE LA BIOCHIMENEA ETANOL

SOBRE LA BIOCHIMENEA ETANOL. O chimeneas de bioetanol. Que también son una maravilla para la decoración en salones. SON CHIMENEAS MUY DECORATIVAS Y ORIGINALES

Más eficaces y ecológicas que las chimeneas eléctricas decorativas o de leña. Las hay de mesa, de pared y también para ubicar en el suelo. En cristal y acero inoxidable. En contraste con las chimeneas de hierro fundido aguantan más el calor sin oxidarse. Son chimeneas originales que se están poniendo muy de moda por muchas razones, pero fundamentalmente porque son, con diferencia, las que más decoran, las más modernas.

Consumo de las chimeneas de bioetanol

Estará relacionado con el volumen de la estancia y la temperatura deseada. Para calentar la estancia partiendo de una temperatura baja, deberemos usar el quemador a su máxima capacidad con un consumo de 0,35 a 0,40 litros de bioetanol.

SOBRE LA BIOCHIMENEA ETANOL

Precioso el modelo KEOPS

Tiene forma de pirámide hueca. De color negro. Emite un nivel de calor duradero que provoca que toda la estancia sea muy acogedora. Las chimeneas de bioetanol se encienden de manera simple y empiezan a calentar de manera instantánea. La sensación de calor comienza nada más encenderla. Además del salón, cada vez más personas apuestan por colocarlas también en habitaciones, áreas de trabajo y también en exteriores.

El Modelo KALSIK en negro recuerda a un moderno cubo. Y podemos ver cómo arden las llamas desde cualquier lugar de la habitación.  Y el Modelo FOX tiene un aspecto de vasija muy creativa, circular. En el centro se origina la llama y la base es de un color negro que nos encanta. Así como también el MODELO ALLEGRO, de forma difícil de definir. Tiene forma de “S” pronunciada e inclinada y puede pasar por un mueble.

SOBRE LA BIOCHIMENEA ETANOL

SIMPLICIDAD

La simplicidad con la que tienen la capacidad de funcionar hace de las chimeneas de bioetanol especiales. Sobre todo, si no tenemos ganas de tener cerca un montón de utensilios como cepillos, palas, troncos, pastillas de prender y todas esas cosas. Se trata de chimeneas completamente funcionales, con potencias superiores a los 2kw. Tanto la chimenea eléctrica decorativa como las de bioetanol tienen puntos en común. En ninguna puede salir un tronco en llamas rodando. No hay que almacenar madera o troncos sucios. No generan ningún tipo de residuo ni gases perjudiciales. Pero incluso así hay entre ambas diferencias sustanciales. Las chimeneas eléctricas decorativas son falsas y las de bioetanol son completamente funcionales. El bioetanol es bastante más ecológico. Son lo mejor para exterior porque una chimenea eléctrica no está permitida según el RITE en España, y una chimenea de gas queda muy limitada por tener que llevar una bombona de gas dentro.

Los salones con chimeneas de bioetanol son bastante más atractivos que los hogares con falsas chimeneas. Y para un negocio de hostelería o de algún otro tipo en la vía pública, los quemadores de bioetanol son la opción que nos permite cortar costos sin dejar de prestar a los usuarios una fuente de calor. Las opciones sin muchas y, para todas las estancias en que haya que situar una fuente de calor. Un calor de calidad, limpio y sin ningún tipo de emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

A qué Hora Debes Regar tus Plantas para un Jardín de Ensueño

¡Desvelamos el Gran Secreto! Descubre a qué Hora Debes Regar tus Plantas para un Jardín de Ensueño

Revelado por Expertos: El Momento Perfecto para Regar tus Plantas y Transformar tu Jardín.

El arte de cuidar un jardín se compone de pequeños secretos, de delicados detalles que marcan la diferencia entre un espacio verde y un oasis vibrante de vida. Uno de esos secretos, a menudo subestimado, es el momento del día ideal para regar las plantas. Ahora, gracias a los conocimientos compartidos por expertos en el campo, desvelaremos este secreto que puede cambiar tu jardín para siempre.

Ángela García, renombrada especialista en horticultura insiste en el poder del riego matutino para garantizar un jardín exuberante. En palabras de la experta, «En las primeras horas del día, el ambiente es considerablemente más fresco, favoreciendo la absorción del agua por parte de las plantas sin riesgo de evaporación rápida debido al calor del sol. Esto garantiza que el agua llegue eficientemente a las raíces, manteniendo a las plantas debidamente hidratadas».

Por otro lado, un destacado miembro de Southern Living Plants, subraya que no todo está perdido si regar por la mañana no es una opción para ti. A pesar de que el riego nocturno puede conllevar ciertos riesgos como la promoción de hongos y plagas debido a la humedad prolongada, puede ser una alternativa viable si las plantas realmente lo necesitan.

«Lo verdaderamente crucial es evitar el riego en el punto álgido del día», advierte. «Durante la tarde, especialmente en verano, el calor y el sol están en su máximo esplendor y el agua de riego podría evaporarse antes de ser absorbida por las plantas, causándoles un estrés innecesario».

Cómo Proteger Tu Jardín de Babosas y Caracoles: El Truco Definitivo

¿Tu huerto es víctima de babosas y caracoles que se devoran las hojas jugosas? ¡No te preocupes más! 🌱 Descubre las mejores estrategias para mantener tu jardín sano y libre de estas plagas, sin productos químicos.

La lucha entre los jardineros y estos pequeños, pero voraces, visitantes ha sido tan épica como las guerras de Tracia. El jardinero profesional puede confirmar que una mala estrategia de riego convierte a los jardines en un buffet libre para babosas y caracoles. Así que, ¿cómo se puede evitar que estos diminutos «glotones» arruinen los esfuerzos de jardinería?

Modifica los hábitos de riego para disuadir a las babosas y caracoles

¿Regar al atardecer? ¡Gran error!

Aunque suene relajante regar al final de la tarde, esta práctica puede ser como una invitación escrita a las babosas. Como salen de noche para evitar el sol, el riego vespertino crea el ambiente perfecto para que se banqueteen con las hojas frescas. Lo ideal es regar por la mañana temprano, cuando el sol aún no quema pero sí disuade a estos visitantes nocturnos.

Mantén el suelo libre de maleza y bien aireado

Un suelo bien cuidado es clave para evitar la proliferación de plagas. Eliminar la maleza, rotar la tierra y añadir materia orgánica como mantillo de corteza, abono o paja de trigo mejorará la calidad del suelo. Este proceso también desanima a las plagas a instalarse.

Rotación de cultivos y el espacio adecuado

Las plantas también necesitan «su espacio vital»

Abarrotar el jardín con demasiadas plantas parece una buena idea, pero en realidad crea condiciones ideales para las plagas. Dejar suficiente espacio entre las plantas ayuda a que se desarrollen mejor y evita la propagación de infestaciones.

La clásica rotación de cultivos no falla

Además, la rotación de cultivos es una táctica infalible para mantener el suelo saludable y evitar que una sola especie de plaga se perpetúe. Diferentes plantas atraen diferentes plagas, así que cambiar regularmente lo que cultivas evita que las babosas y caracoles encuentren una «zona de confort».

Usa plantas «cebo» como las acelgas

Si todo lo demás falla, se puede engañar a las babosas y caracoles con plantas cebo, como las acelgas, que crecen rápido y con hojas grandes. Estas plantas actúan como un «pararrayos» para que las plagas se concentren en ellas, dejando intactos los cultivos más valiosos. Regarlas al atardecer atraerá a las babosas hacia ellas y protegerá el resto del jardín.

La última palabra

La batalla contra las babosas y caracoles puede ser ardua, pero con estos consejos la victoria está asegurada. Modifica los hábitos de riego, mejora la calidad del suelo, rota los cultivos y usa plantas cebo para mantener a estos voraces invasores a raya y disfrutar de un jardín saludable y próspero.

¿Cómo Saber si tus Plantas Necesitan Agua?

El secreto para determinar a qué hora se puede regar las plantas no sólo reside en el reloj, sino en prestar atención a las señales que nos brindan las propias plantas. ¿Cómo saber si tus plantas necesitan agua? Un método práctico sugerido por García es insertar suavemente un dedo en el suelo alrededor de la planta para comprobar la humedad bajo la superficie. Otro truco es utilizar un palo de madera que se introduzca en la tierra y que pueda retirarse antes de regar para verificar la humedad presente.

En su sabiduría, Confucio dijo una vez: «El hombre sabio no se queda bajo un árbol seco cuando llueve». Del mismo modo, el jardinero sabio no riega una planta que ya está saturada de humedad.

¿Menos es Más? El Equilibrio del Riego

En el mundo del riego, el exceso puede ser tan dañino como la escasez. Asegúrate de no inundar tus plantas. «El objetivo es lograr un riego que empape adecuadamente la tierra, pero evite el encharcamiento», enfatiza Mendoza. «Las raíces requieren oxígeno tanto como agua. Si regamos en exceso, podemos provocar un ambiente anaeróbico que favorezca la putrefacción de las raíces.»

Tanto Mendoza como García coinciden en la idea de que, en lugar de riegos frecuentes y ligeros, es preferible regar con menos asiduidad, pero asegurándose de que cada riego sea profundo y completo. Esto fomentará un sistema radicular fuerte y profundo, preparando a las plantas para afrontar períodos de sequía.

La Innovación al Servicio de tus Plantas

Para aquellos jardineros más tecnológicos, o que simplemente desean simplificar sus tareas de riego, existen soluciones innovadoras. Los sistemas de riego por aspersión pueden automatizar la tarea, asegurando que el jardín reciba agua suficiente incluso cuando no estás en casa.

Como dice una antigua canción de Bob Dylan, «Las respuestas, amigo mío, están soplando en el viento». En este caso, las respuestas a a qué hora se puede regar las plantas están soplando en la brisa del amanecer y en la quietud de la noche. Presta atención a las necesidades de tus plantas, observa los signos de sed y actúa en consecuencia. Con dedicación y paciencia, podrás transformar tu jardín en un paraíso verde lleno de vida y color. ¡Feliz jardinería!

LA MANERA DIVERTIDA DE REGAR, INFORMATE MÁS Y CÓMPRALO PINCHANDO EN LA FOTO ABAJO

AMFUN 4PCS CONOS DE ARCILLA CON DISPENSADOR DE AGUA RIEGO AUTOMÁTICO PARA MACETAS, JARDIN INTERIOR Y EXTERIOR
AMFUN 4PCS CONOS DE ARCILLA CON DISPENSADOR DE AGUA RIEGO AUTOMÁTICO PARA MACETAS, JARDIN INTERIOR Y EXTERIOR

Innovaciones en Piscinas Prefabricadas: Lujo y Estilo.

Sumérgete en el Lujo: Innovaciones en Piscinas Prefabricadas para Espacios Compactos. Innovación y Estilo.

Innovaciones en Piscinas Prefabricadas: Lujo y Estilo. 5

Innovación y Estilo en Espacios Reducidos

El mundo de las piscinas prefabricadas ha experimentado una revolución, especialmente en lo que respecta a diseños para espacios reducidos. Las pequeñas piscinas prefabricadas, un concepto antes impensable, ahora son una realidad que combina lujo y funcionalidad. Un ejemplo perfecto de esto lo encontramos en iteapool.com, donde la innovación se encuentra con el diseño.

Las mini piscinas prefabricadas no son solo una solución para espacios limitados, sino también un símbolo de elegancia y sofisticación. Su diseño cuidadosamente planeado permite integrarlas armoniosamente en cualquier entorno, ya sea un pequeño jardín o un patio urbano. Estas piscinas destacan por sus bordes pulidos y agua cristalina, ofreciendo un oasis de tranquilidad y disfrute.

Diseño Sofisticado y Funcional

En ITEA Pool, encontramos diversas opciones de mini piscinas prefabricadas de poliéster, diseñadas para maximizar el espacio sin comprometer la estética o la funcionalidad. Por ejemplo, la piscina Luna mide 4,60 x 2,20 metros con una profundidad de 1,20 metros​​, mientras que la Sol es un poco más compacta, con dimensiones de 3 x 2 metros​​. Otra opción es la Noelia, que mide 2,70 x 1,90 metros y tiene una profundidad de 0,85 metros​​, y la Corazón, perfecta para azoteas, mide 3,05 x 2,65 metros y tiene una profundidad de 0,55 metros​​.

Variedad y Adaptabilidad

Las opciones de ITEA Pool abarcan desde piscinas elevadas hasta modelos más compactos y portátiles, ofreciendo así una amplia gama de posibilidades adaptadas a diferentes necesidades y espacios. Estas piscinas están diseñadas para adaptarse a la arquitectura y el diseño del entorno, lo que las hace perfectas para espacios urbanos donde el espacio es limitado.

@iteapool_watersystem

#piscinaelevada #piscinaencasa #iteapool #con2oo #seguidores #follower #clientes #piscinas #piscina #verano2023 #tiktok #piscinachallenge #agua #montajepiscina #novedades #novedad #piscinashinchables #piscinahinchable #facilyrapido #familia #pools #vacaciones #vacacionesencasa #vacaciones2023 #o

♬ Naked – Jonas Blue & MAX

Estas piscinas prefabricadas no solo son una solución práctica para disfrutar de un baño refrescante, sino que también se convierten en un elemento central de diseño en cualquier espacio exterior, transformando patios y terrazas en auténticos oasis de relajación.

Máxima Funcionalidad en Espacios Compactos

No subestimes su tamaño; estas piscinas están diseñadas para maximizar cada centímetro. Equipadas con todas las funcionalidades de una piscina de mayor tamaño, ofrecen una experiencia de lujo y confort inigualable. La combinación de un tamaño compacto con características de alta gama las convierte en una opción ideal para quienes desean «un pedazo de paraíso» en un espacio reducido.

Las piscinas prefabricadas representan una fusión perfecta entre la tradición de las piscinas y la modernidad de los nuevos materiales y técnicas de construcción. Son una manifestación de cómo el diseño y la tecnología pueden trabajar juntos para crear algo que es tanto funcional como estéticamente agradable.

Las pequeñas piscinas prefabricadas no son solo una tendencia, sino una declaración de cómo el lujo y la innovación pueden transformar incluso los espacios más reducidos en un refugio de relajación y estilo. En un mundo donde el espacio es un lujo, estas piscinas ofrecen una solución perfecta, combinando diseño, funcionalidad y elegancia.

Las piscinas prefabricadas son una ventana a un futuro donde el diseño inteligente se encuentra con las necesidades de la vida moderna, demostrando que incluso en los espacios más pequeños, se puede experimentar el lujo y la sofisticación.

En el mundo del diseño y la construcción de exteriores, las piscinas prefabricadas han tomado un papel protagónico en este 2023. La evolución de los materiales, diseños innovadores y la integración de tecnología han transformado completamente la percepción de estas piscinas, convirtiéndolas en una opción preferente para muchos.

Materiales Revolucionarios: Este año, los avances en materiales han sido significativos. Las piscinas prefabricadas ahora utilizan compuestos avanzados que no solo son más duraderos, sino también ecológicos. Algunas marcas han empezado a incorporar materiales reciclados en sus diseños, promoviendo así una construcción más sostenible.

Diseños Personalizables: Una de las tendencias más destacadas en 2023 es la personalización. Ahora es posible adaptar las piscinas prefabricadas a cualquier tipo de espacio, grande o pequeño, y a cualquier estilo, desde el minimalista hasta el más barroco. Esta flexibilidad se debe a los avances en técnicas de fabricación, como la impresión 3D, que permiten crear formas y tamaños específicos según las necesidades del cliente.

Tecnología Integrada: Las piscinas ya no son solo un lugar para nadar. La integración de la tecnología ha dado un giro impresionante a estas estructuras. Sistemas de iluminación LED, controladores de temperatura inteligentes y sistemas de limpieza automatizados son algunas de las características que estas piscinas ofrecen. Además, algunas incluyen sistemas de natación contracorriente para aquellos que deseen entrenar en su propio hogar.

Instalación Rápida y Eficiente: Otro aspecto importante en el auge de las piscinas prefabricadas es la facilidad y rapidez de instalación. A diferencia de las piscinas tradicionales, estas pueden estar listas en cuestión de días y con una mínima alteración del entorno.

Seguridad y Mantenimiento: Con el avance en materiales y diseño, también ha mejorado la seguridad y facilidad de mantenimiento. Las superficies antideslizantes y los bordes suaves reducen el riesgo de accidentes. Además, los sistemas de filtración y limpieza son cada vez más eficientes, garantizando una experiencia de baño segura y agradable.

Las piscinas prefabricadas de 2023 no solo son una solución práctica y estética para el hogar, sino también un reflejo de la innovación y el compromiso con la sostenibilidad en el sector de la construcción.

El Jardín Zen de Torremolinos: la tradición japonesa futurista

El Jardín Zen de Torremolinos: cuando la tradición japonesa se encuentra con lo futurista

El Jardín Zen del Molino de Inca en Torremolinos no es simplemente un espacio verde recuperado; es una declaración audaz de cómo la armonía de la naturaleza y la arquitectura pueden fusionarse para crear un entorno que aúna la serenidad tradicional con la sofisticación moderna. Tras una restauración integral, el jardín emerge no solo como un homenaje al arte del diseño japonés, sino también como un lugar que explora la coexistencia de lo antiguo con lo futurista. Pero, ¿qué secretos esconde este rincón que invita a la contemplación y la reflexión?

La influencia del diseño de jardines zen japoneses en la arquitectura moderna

Desde hace siglos, los jardines zen se han destacado por su capacidad de transmitir paz y equilibrio, y su influencia ha trascendido fronteras. En la arquitectura moderna, se observa cómo muchos de sus principios, como el uso de materiales naturales, la creación de espacios abiertos y la integración de la naturaleza en el entorno construido, se han incorporado para crear ambientes que fomenten el bienestar. Grandes arquitectos como Tadao Ando y Frank Lloyd Wright han aplicado estas ideas, inspirados en la búsqueda de armonía y simplicidad que emana de estos jardines. La clave está en su enfoque minimalista: cada roca, cada planta, cada rastro de grava tiene un propósito simbólico que invita a la introspección.

El Jardín Zen de Torremolinos, con su uso de colinas, lagos y puentes, sigue estos principios, pero con un toque contemporáneo: la distribución y el diseño de los elementos no solo invitan a la observación pasiva, sino también a la interacción activa, generando un diálogo constante entre el pasado y el presente.

¿Qué define un jardín zen y cómo se integra en los espacios urbanos?

Un jardín zen, a simple vista, parece sencillo. Sin embargo, su diseño está cargado de simbolismo. Se compone principalmente de elementos como rocas, arena, musgo y agua que se organizan meticulosamente para representar paisajes naturales en miniatura. Las rocas son montañas, la arena simboliza el agua y el musgo sugiere la vegetación en un paisaje montañoso. En un entorno urbano, estos jardines se convierten en verdaderos oasis de calma. En ciudades saturadas de ruido y movimiento, su presencia aporta un respiro visual y mental, un espacio donde el bullicio se apaga y la mente encuentra un punto de enfoque.

El desafío, sin embargo, está en la adaptación de estos espacios al entorno urbano. Los jardines zen no pueden simplemente replicarse en una esquina; deben ser integrados respetando la estructura del lugar. Por eso, en el Jardín Zen del Molino de Inca, se ha apostado por una distribución que respeta la topografía del terreno, al mismo tiempo que se adapta a las necesidades de los visitantes modernos, incluyendo senderos accesibles y zonas de descanso cuidadosamente ubicadas para no romper la atmósfera de serenidad.

HAZTE CON TU PROPIO JARDIN ZEN, KIT COMPLETO PARA LA CONTEMPLACIÓN. PINCHA EN LA FOTO PARA MÁS INFORMACIÓN

ISLAND FALLS HOME GARDEN - KIT DE JARDIN 11x8 PULGADAS, HERMOSO JUEGO JAPONÉS PARA REGALO DE MUY BUENA CALIDAD, MEDITACIÓN PARA EL HOGAR
ISLAND FALLS HOME GARDEN – KIT DE JARDIN 11×8 PULGADAS, HERMOSO JUEGO JAPONÉS PARA REGALO DE MUY BUENA CALIDAD, MEDITACIÓN PARA EL HOGAR

¿Es posible introducir elementos futuristas sin perder la esencia tradicional?

A lo largo de la historia, los jardines zen han evolucionado, adaptándose a las épocas y contextos. Hoy, el desafío está en incorporar elementos tecnológicos que mejoren la experiencia del visitante sin desvirtuar su carácter tradicional. En el caso del Jardín Zen de Torremolinos, la iluminación nocturna ha sido completamente rediseñada, no solo para realzar la belleza del espacio al caer la noche, sino para permitir una nueva forma de contemplación. La luz, cuidadosamente posicionada, revela patrones y sombras que transforman el jardín en un espectáculo visual que cambia con cada ángulo, casi como si tuviera vida propia.

Este uso de tecnología es un guiño al horti-futurismo, una tendencia emergente que busca fusionar lo natural con lo digital, utilizando sensores y sistemas de iluminación inteligente que interactúan con el entorno. Así, un jardín que antes solo se apreciaba bajo la luz del día, ahora invita a explorar sus rincones en un ambiente que evoca tanto la tranquilidad de un templo zen como la estética de un paisaje futurista.

Restauración con enfoque cultural: preservar la esencia mientras se mira al futuro

La restauración del Jardín Zen del Molino de Inca no solo se ha centrado en embellecer el espacio, sino en respetar su esencia. Esto implica un equilibrio delicado entre mantener los elementos originales —como los antiguos puentes y estanques— y agregar características que lo hagan más accesible y atractivo para un público diverso. Hoy en día, las tendencias en restauración de espacios verdes ponen un gran énfasis en la sostenibilidad: el uso de materiales reciclados, la conservación del agua y el diseño de bajo impacto ambiental.

En este jardín, se ha implementado un sistema de riego eficiente que minimiza el consumo de agua, aprovechando las características del terreno para crear un ecosistema casi autosuficiente. Al mismo tiempo, se han incluido plantas autóctonas que requieren menos mantenimiento y son más resistentes a las condiciones locales. Este enfoque, que combina preservación cultural con innovación ambiental, es cada vez más común en la restauración de espacios verdes con un trasfondo histórico.

¿Qué nos dice el Jardín Zen de Torremolinos sobre el futuro de los espacios públicos?

El renacimiento del Jardín Zen de Torremolinos no es solo un ejemplo de restauración exitosa, sino un experimento de cómo los espacios públicos pueden evolucionar para satisfacer las demandas de un público moderno, sin renunciar a su identidad. En un mundo donde la tecnología y la tradición parecen estar en constante pugna, este jardín demuestra que ambas pueden coexistir, creando entornos que son tan funcionales como significativos.

La pregunta, entonces, no es si debemos elegir entre lo antiguo y lo nuevo, sino cómo podemos fusionarlos para crear algo que trascienda a ambas realidades. ¿Podrán otros jardines históricos adaptarse de manera similar? ¿O acaso el Jardín Zen del Molino de Inca representa una excepción? Como visitantes, lo único que queda es seguir explorando estos espacios híbridos que invitan a soñar con un futuro donde la naturaleza y la tecnología no estén en conflicto, sino en perfecta armonía.

 

Tendencias de Interiorismo Residencial para No Salir de Casa

Descubre cómo el interiorismo residencial está transformando el diseño residencial 🏡✨

La búsqueda interiorismo y decoracion barcelona nos ha servido en esta ocasión para encontrar las respuestas a una necesidad de información que ha dejado de ser una simple búsqueda estética para convertirse en un vehículo de emociones y recuerdos, una fusión cultural que mezcla elementos pasados y futuros para construir hogares llenos de vida. Lo que una vez fue una tendencia, ahora es una necesidad: los espacios no solo deben ser funcionales, sino también profundamente conectados con la identidad y el bienestar de sus habitantes.

Y Lad Studio lo sabe. Con proyectos como «Mexiterranean» y «Sitges», han logrado demostrar que el cruce de culturas no solo genera riqueza visual, sino también emocional. En estos hogares, las risas se mezclan con los recuerdos, y el diseño se convierte en el lienzo perfecto para una vida compartida.

Fusión cultural: el corazón del nuevo diseño residencial

La mezcla de culturas en el interiorismo moderno es algo más que una tendencia: es una declaración de principios. En proyectos como «Mexiterranean», Lad Studio explora la vibrante combinación entre el estilo mediterráneo y los toques del colorido estilo mexicano. ¿El resultado? Espacios que no solo capturan la vista, sino que también despiertan emociones.

«El hogar es el espejo de quien lo habita,» se podría decir de estos proyectos. Cada detalle cuenta una historia de diversidad cultural, mezclando texturas y colores que se complementan para formar espacios únicos. Esta mezcla no solo enriquece visualmente los hogares, sino que también crea una sensación de confort y familiaridad, esa calidez que todos buscamos en un hogar.

La tecnología que potencia el recuerdo: diseño del presente mirando al pasado

Pero no todo es cultura y emoción. En los hogares de hoy, la tecnología juega un papel cada vez más protagónico. En el proyecto «Farmhouse», Lad Studio nos enseña cómo integrar tecnología de vanguardia en una cocina que sigue siendo el corazón del hogar. Aquí, lo retro y lo futurista coexisten en perfecta armonía.

Imagina una cocina equipada con electrodomésticos inteligentes y control por voz, pero diseñada para evocar los recuerdos de las tardes cocinando con la abuela. ¿Es posible conjugar el pasado y el futuro en un solo espacio? Lad Studio demuestra que sí. Las cocinas modernas no tienen que ser frías ni impersonales. De hecho, pueden ser el escenario perfecto para crear nuevos recuerdos familiares sin perder el encanto de los viejos.

«La cocina, el lugar donde los recuerdos y la tecnología se encuentran»

En un mundo donde la tecnología parece despersonalizarlo todo, Lad Studio se atreve a hacer justo lo contrario: humaniza la tecnología. El diseño de cocinas como la de «Farmhouse» incorpora los últimos avances tecnológicos, pero nunca olvida que la verdadera función de un hogar es ser vivido, no solo admirado.

Tendencias de Interiorismo Residencial para No Salir de Casa 6

¿Y qué mejor lugar para hacerlo que la cocina? Un espacio que ha sido, históricamente, el alma de la casa. La integración de electrodomésticos de última generación con detalles nostálgicos transforma esta habitación en mucho más que un espacio funcional; lo convierte en un rincón para la memoria y el futuro.

Interiorismo Residencial
Interiorismo Residencial

Los recuerdos como motor del diseño: la casa que cuenta tu historia

La tendencia de interiorismo residencial actual pone el foco en la personalización, y Lad Studio lo sabe muy bien. En su proyecto «Corbera», se prioriza la creación de espacios que no solo sean útiles, sino que también evoquen sensaciones de nostalgia y pertenencia. La cocina aquí es el escenario donde se celebran los recuerdos, donde los aromas familiares traen de vuelta momentos compartidos.

“El diseño de un hogar debe ser una extensión de quien lo habita,” parece decirnos Lad Studio en cada rincón de sus proyectos. Los recuerdos de la infancia, esos momentos que marcan nuestras vidas, se traducen en detalles cuidadosamente seleccionados: desde una mesa familiar hasta una silla antigua restaurada.

El diseño holístico: mucho más que estética

Pero más allá de lo visible, el diseño holístico está emergiendo como una corriente importante en el interiorismo residencial. Aquí, el hogar no solo es un refugio visual, sino también un espacio donde se cuida la salud física y emocional de sus habitantes. Marta Ribas, experta en diseño holístico, lo explica de manera clara: «Nuestro entorno influye directamente en nuestro bienestar».

El enfoque holístico no se limita a la elección de materiales naturales o al uso eficiente de la luz. Va mucho más allá. Marta Ribas nos invita a pensar en el hogar como un ecosistema en el que todo, desde las radiaciones electromagnéticas hasta la disposición de los muebles, afecta nuestro equilibrio emocional.

«Menos es más: el hogar como refugio emocional»

En esta visión holística, conceptos como la bioconstrucción o el Feng Shui juegan un rol fundamental. No se trata solo de crear un espacio bonito, sino de crear un lugar que alimente el alma. Plantas de interior que purifican el aire, materiales sostenibles que respetan el planeta y espacios de meditación que nos permiten desconectarnos del ruido exterior. Este es el futuro del diseño residencial, donde cada decisión tiene un propósito más profundo.

Radiaciones, bienestar y tecnología consciente: el equilibrio perfecto

En un mundo cada vez más tecnológico, el diseño de interiores debe considerar también el impacto de las radiaciones electromagnéticas en nuestra salud. Ribas sugiere que cada hogar debe tener zonas libres de tecnología, espacios donde podamos desconectar y encontrar la paz que tanto necesitamos.

Desde pinturas apantallantes hasta la ubicación estratégica de las camas alejadas de fuentes de radiación, el diseño holístico se preocupa por minimizar el impacto de la tecnología en nuestra vida diaria. ¿Sabías que incluso las plantas pueden ayudar a reducir las radiaciones? Incluir estos pequeños detalles no solo mejora el ambiente, sino también nuestra calidad de vida.

El interiorismo residencial del futuro ya está aquí

Mirando hacia adelante, queda claro que el interiorismo residencial no es solo una cuestión de estilo. Es una cuestión de bienestar, de crear espacios que nos hagan sentir bien, que nos permitan recordar quiénes somos mientras nos adaptamos a las necesidades de la vida moderna. Los hogares del futuro no solo serán inteligentes; serán profundamente humanos.

Y tú, ¿qué estás haciendo para que tu hogar refleje quién eres realmente?

Vintage Decoración: El Arte de Revivir el Pasado con Sofisticación

«Vintage Decoración: El Arte de Revivir el Pasado con Estilo y Sofisticación»

La decoración vintage ha vuelto con fuerza, no solo como una moda pasajera, sino como una declaración de estilo que rescata lo mejor del pasado y lo fusiona con las tendencias contemporáneas. Ya no se trata solo de «lo viejo es nuevo», sino de capturar la esencia de épocas anteriores y hacer que brillen en el presente. Desde los clásicos sofás Chesterfield hasta el encanto del cuero envejecido, la decoración vintage ofrece un sinfín de posibilidades para aquellos que desean darle a su hogar un carácter distintivo. Además, con la creciente popularidad del enoturismo y las experiencias inmersivas como los talleres de pintura y vino retro, el estilo vintage no solo se vive en los espacios, sino también en las experiencias que disfrutamos.

Vintage Decoración: El Arte de Revivir el Pasado con Sofisticación 7

Origen de la foto: La Fascinación Por El Vintage: Decoración, Pintura Y Vino

¿Por qué el Vintage Sigue Siendo Tan Atractivo?

La respuesta es sencilla: la nostalgia vende. En un mundo saturado de innovación y tecnología, muchas personas anhelan reconectar con lo tangible, lo artesanal y lo auténtico. La decoración vintage se convierte en una forma de traer al presente objetos y estilos que evocan una época más simple y elegante. Elementos como el cuero envejecido o los muebles de madera maciza aportan calidez y textura, recordándonos que el paso del tiempo puede añadir carácter y belleza.

Un ejemplo clásico de este enfoque es el sofá Chesterfield, con su diseño icónico y capitoné profundo, que ha adornado desde salones aristocráticos hasta bares de jazz en sótanos oscuros. Estos sofás no son solo piezas funcionales, sino auténticas obras de arte que transportan al pasado cada vez que uno se hunde en su cuero gastado por el uso.

Cómo Crear un Salón Vintage que Cautive

Para los que buscan transformar su hogar en un santuario del estilo vintage, hay algunos elementos clave que no pueden faltar.

1. El Poder del Cuero Envejecido y la Madera

El uso del cuero envejecido no solo agrega sofisticación, sino también una pátina natural que solo se consigue con el tiempo. Un sofá Chesterfield de cuero marrón desgastado puede ser el punto focal perfecto en un salón, combinado con mesas de madera rústica para lograr un equilibrio armonioso. Los muebles de madera, ya sean en tonos oscuros o claros, aportan un contraste visual que realza la autenticidad del espacio. El truco está en combinar piezas antiguas con muebles de líneas más modernas para evitar que el ambiente se sienta sobrecargado.

2. Accesorios que Cuentan Historias

Los detalles son lo que realmente da vida a una decoración vintage. Espejos con marcos envejecidos, candelabros de cobre o incluso un baúl antiguo en lugar de una mesa de centro pueden añadir un toque de autenticidad que hace toda la diferencia. Este tipo de piezas, que parecen haber sido rescatadas de un ático polvoriento o un mercado de pulgas, cuentan historias a través de sus arañazos y desgastes.

Pintura Retro: Colores que Nunca Pasan de Moda

En la decoración vintage, los colores juegan un papel crucial. Los tonos retro suelen ser audaces y están llenos de vida, evocando épocas en las que el diseño era todo menos tímido. Piénsese en los vibrantes verdes aguacate y amarillos mostaza que definieron las cocinas de los años 60, o el rosa pálido y el gris que dominaban los salones de los años 50. Estas paletas de colores no solo son una oda a décadas pasadas, sino también una forma de aportar carácter y dinamismo a los espacios.

El uso estratégico del color puede transformar completamente un ambiente. Por ejemplo, pintar una pared en un azul turquesa vibrante puede crear un contraste dramático con el cuero envejecido y la madera, mientras que un toque de naranja quemado en cojines o alfombras añade calidez. La clave está en combinar colores que evocan recuerdos con otros que aporten frescura.

Talleres de Pintura y Vino Retro: Una Experiencia para Despertar los Sentidos

En ciudades como Barcelona, donde la creatividad está en cada esquina, los talleres de pintura y vino retro han capturado la imaginación de muchos. Estos eventos permiten a los participantes sumergirse en el arte mientras disfrutan de una copa de vino, creando una atmósfera relajada y amigable. Uno de los talleres más populares, Wine and Art Experience, ofrece la oportunidad de pintar sobre lienzos utilizando técnicas inspiradas en los años 70, mientras se degustan vinos locales. ¿El resultado? Una experiencia sensorial completa que va más allá de lo visual y lo gustativo, tocando también lo emocional.

Enoturismo: El Maridaje Perfecto entre Vino y Estilo Vintage

No es casualidad que el auge del enoturismo haya coincidido con el resurgimiento de la decoración vintage. La experiencia de visitar bodegas históricas, degustar vinos premium y explorar viñedos antiguos encarna a la perfección la filosofía vintage: una apreciación profunda por lo tradicional y auténtico.

A lo largo de los últimos años, el enoturismo ha ganado popularidad, especialmente entre aquellos que buscan más que un simple viaje; desean una inmersión en la historia y la cultura vinícola. Las redes sociales han jugado un papel importante en esta tendencia, ya que permiten compartir momentos únicos como degustaciones en barricas centenarias o cenas al aire libre en viñedos con siglos de historia. Para muchos, el enoturismo es el equivalente enológico de la decoración vintage: una forma de recuperar lo mejor del pasado y hacerlo relevante en el presente.

Sofás Chesterfield: El Ícono que Nunca Pasa de Moda

Si hay un mueble que representa mejor la esencia del vintage, ese es sin duda el sofá Chesterfield. Con sus características líneas elegantes, capitoné profundo y cuero envejecido, es una pieza que irradia lujo y nostalgia.

Originario de la Inglaterra del siglo XVIII, el Chesterfield ha sobrevivido al paso del tiempo, adaptándose a diferentes estilos sin perder su esencia. Sus patas cortas y torneadas y su respaldo bajo le otorgan una apariencia majestuosa que lo convierte en un verdadero protagonista en cualquier espacio. Es más que un simple asiento; es una declaración de intenciones, un guiño a un tiempo en que la calidad y el diseño eran sinónimos.

La Decoración Vintage, ¿Moda o Estilo de Vida?

En última instancia, la decoración vintage es mucho más que una moda pasajera; es una forma de vivir y experimentar el entorno que nos rodea. Es un tributo a lo duradero, a lo que tiene historia y carácter, y una respuesta a la búsqueda de autenticidad en un mundo dominado por la producción en masa.

Al adoptar el estilo vintage, se invita a la casa a contar historias: el arañazo en una mesa de madera o la pátina en un sofá de cuero envejecido son marcas de vida, no imperfecciones. Y si además estas piezas conviven en armonía con un buen vino premium degustado en una bodega centenaria, el círculo de lo vintage queda completo.

¿Es el Vintage la Respuesta a la Búsqueda de lo Auténtico?

Quizás lo sea. En un mundo donde lo digital y lo fugaz son la norma, rodearse de objetos y experiencias que tienen un pasado tangible es una forma de anclar el presente y encontrar belleza en lo imperfecto. ¿Será por eso que, tanto en decoración como en estilo de vida, el vintage nunca ha dejado de ser relevante?

Tal vez la respuesta esté en los detalles: en el calor de un sofá Chesterfield de cuero envejecido, en los colores retro que decoran las paredes o en el sabor de un buen vino degustado en la tranquilidad de una bodega histórica. ¿Acaso no es eso lo que todos buscamos, al final del día? Un refugio, un hogar, un poco de historia en cada rincón.

MESA VINTAGE INDUSTRIAL

TRIBESIGNS MESA DE CENTRO ESTILO INDUSTRIAL REDONDA DE 31.5 PULGADAS, PARA SALA DE ESTAR
TRIBESIGNS MESA DE CENTRO ESTILO INDUSTRIAL REDONDA DE 31.5 PULGADAS, PARA SALA DE ESTAR

Renovación de Baños: Cómo transformar tu baño sin arruinarte

«Renovación de Baños»: Cómo transformar tu baño sin arruinarte en el intento

¿Quién dijo que renovar un baño tiene que ser costoso? La verdad es que, con algo de ingenio y una pizca de planificación, es posible transformar ese rincón olvidado en un espacio de lujo sin romper la alcancía. Desde la reutilización de muebles vintage hasta la elección de colores futuristas, renovar un baño puede ser un proceso emocionante que combina lo mejor de los estilos modernos y retro. Pero, ¿por dónde empezar? Aquí se exploran algunas ideas para lograr una renovación de baños efectiva y accesible, sin sacrificar la estética.

¿Cómo convertir un baño pequeño en un espacio funcional y estético con un presupuesto limitado?

Renovar un baño pequeño es como resolver un acertijo: se necesita creatividad para aprovechar cada centímetro sin gastar de más. La clave es priorizar los cambios que realmente aportan al espacio. En lugar de lanzarse a una reforma completa, se pueden lograr grandes mejoras con cambios más sencillos:

  1. Planificación y presupuesto: el primer paso hacia el éxito La planificación es la base de cualquier reforma, y en un baño pequeño, esto cobra especial importancia. Definir claramente el presupuesto y priorizar lo que realmente necesita cambiarse puede evitar gastos imprevistos. Un consejo esencial es centrarse en los cambios cosméticos, como pintar paredes o cambiar accesorios en lugar de acometer reformas estructurales costosas.
  2. Materiales económicos que no parecen baratos No hay necesidad de gastar una fortuna en azulejos de mármol o suelos de madera exótica. Los vinilos para suelos, por ejemplo, son una opción asequible y versátil, que puede imitar el aspecto de materiales más caros sin requerir un mantenimiento intensivo. De igual manera, la pintura para azulejos es una forma económica de refrescar las paredes y darle un aire completamente nuevo al baño.
  3. El poder del bricolaje Hay tareas que no requieren de un profesional, y llevarlas a cabo por cuenta propia puede reducir significativamente los costos. Desde pintar las paredes hasta instalar nuevos accesorios, cada tarea realizada es dinero que se ahorra para invertir en detalles que realmente marcan la diferencia.

Almacenamiento vintage para baños modernos: ¿una combinación posible?

¡Claro que sí! Los muebles vintage no solo agregan carácter, sino que también pueden resultar muy prácticos en un baño moderno. La reutilización de piezas antiguas aporta un toque nostálgico y único que difícilmente se logra con mobiliario prefabricado.

  1. Convertir un tocador antiguo en un mueble bajo lavabo Los muebles antiguos de segunda mano pueden convertirse en la pieza central del baño. Por ejemplo, una cómoda vintage restaurada puede servir como mueble bajo lavabo, ofreciendo tanto almacenamiento como estilo. Además, este tipo de muebles permite mantener el ambiente retro mientras se adaptan a las necesidades actuales.
  2. Estanterías flotantes: maximizar el espacio vertical Para quienes buscan un toque vintage sin comprometer la funcionalidad, las estanterías flotantes son una excelente opción. Unas baldas de madera envejecida o metal forjado no solo aprovechan al máximo el espacio disponible, sino que también añaden textura y calidez al ambiente.

Opciones de iluminación retro: cuando lo antiguo nunca pasa de moda

La iluminación adecuada puede transformar por completo un baño. Más allá de las funciones prácticas, la luz crea ambientes, define espacios y puede evocar la sensación de épocas pasadas con un enfoque moderno.

  1. Apliques de pared con diseño antiguo Las lámparas de pared retro, especialmente aquellas con bombillas de filamento visible, aportan un encanto especial que transporta al usuario a tiempos más simples, sin sacrificar el estilo. Instalarlas cerca del espejo proporciona una luz ideal para el día a día, a la vez que refuerza la estética vintage del baño.
  2. Tiras LED para una iluminación sutil y moderna Para quienes desean mantener el equilibrio entre lo antiguo y lo moderno, las tiras LED son una solución perfecta. Colocarlas debajo de los muebles o detrás del espejo ofrece una luz ambiental tenue que no solo mejora la atmósfera, sino que también resalta los detalles arquitectónicos del baño.

Colores futuristas: ¿cómo darle un toque moderno a un baño vintage?

Los colores tienen la capacidad de transformar la percepción del espacio y crear sensaciones únicas. Combinar tonos clásicos con paletas modernas es la clave para lograr una renovación de baños que realmente se destaque.

  1. Tonos neutros y metálicos para un baño con aire futurista Colores como el gris metálico, el azul oscuro y el verde oliva aportan una sofisticación sutil y moderna. Estos tonos, además de ser elegantes, ayudan a disimular imperfecciones y son ideales para baños de dimensiones reducidas.
  2. Combinaciones de colores que rompen con lo tradicional Usar diferentes tonos del mismo color, como el azul en sus variantes clara y oscura, puede crear un efecto de profundidad que moderniza el ambiente. Los toques metálicos en griferías y accesorios complementan este enfoque, añadiendo un contraste llamativo y estilizado.

¿Es posible reutilizar materiales antiguos en renovaciones de baño?

La reutilización no solo es posible, sino que además es una opción cada vez más popular en la renovación de baños, ya que aporta carácter y reduce el impacto ambiental. Aquí algunos ejemplos para inspirar:

  1. Convertir muebles antiguos en bases para lavabos Reutilizar muebles como tocadores o mesas auxiliares para sostener el lavabo es una forma inteligente de darle una segunda vida a objetos con historia, integrándolos de forma práctica en un entorno moderno.
  2. Accesorios y detalles retro para un toque nostálgico Espejos con marcos ornamentados, griferías de bronce o lámparas de pared clásicas pueden ser elementos que mantengan el carácter vintage del espacio. Además, estas piezas suelen tener una durabilidad que supera a muchas de las opciones modernas.

Renovar un baño sin gastar una fortuna: ¿misión imposible?

Definitivamente no. Renovar un baño puede ser un proceso gratificante, especialmente cuando se logran resultados sorprendentes con soluciones creativas y accesibles. La combinación de estilos retro y modernos no solo aporta personalidad, sino que también optimiza la funcionalidad. Si se busca inspiración, basta con mirar hacia el pasado y adaptarlo al presente con un enfoque fresco y auténtico.

Ahora bien, ¿qué estilos y combinaciones te gustaría ver en tu propio baño? ¿Optarías por lo vintage o te inclinarías por un estilo totalmente moderno? ¡La creatividad no tiene límites!

PINCHA EN LA FOTO ABAJO PARA SABER MÁS SOBRE ESTE PRECIOSO JUEGO DE BAÑO

SIMBA MUEBLES PARA BAÑO- JUEGO DE MUEBLES PARA CUARTO DE BAÑO CON ESPEJOS DE  150CM/ MUEBLE /REPISA /GRIFERIA  Y 2 LAVABOS DE CERAMICA
SIMBA MUEBLES PARA BAÑO- JUEGO DE MUEBLES PARA CUARTO DE BAÑO CON ESPEJOS DE 150CM/ MUEBLE /REPISA /GRIFERIA Y 2 LAVABOS DE CERAMICA

Conseguir un sueño reparador con los mejores colchones de Rosen

Conseguir un sueño reparador con los mejores colchones de Rosen

ENTREVISTA: Descubre los secretos detrás de los colchones futuristas de Rosen y Technogel.
NOTA: POR MOTIVOS DE SEGURIDAD EL ENTREVISTADO/A HA PREFERIDO PERMANECER EN EL ANONIMATO.


Johnny Zuri: Hoy tenemos el placer de conversar con un experto anónimo en el campo del descanso y el sueño, quien nos revelará los secretos detrás de la nueva línea de colchones de Rosen. Para empezar, ¿qué nos puedes contar sobre la importancia de un buen colchón para conseguir un sueño reparador?

Experto Anónimo: Un colchón adecuado es crucial para mantener una buena calidad de vida. Proporciona el soporte necesario para una postura correcta durante el sueño, lo que influye directamente en nuestra capacidad para relajarnos y descansar. Sin un buen colchón, el cuerpo no puede alinearse correctamente, lo que puede llevar a problemas de salud a largo plazo.

Conseguir un sueño reparador con los mejores colchones de Rosen 8

Johnny Zuri: Rosen ha lanzado recientemente una línea de colchones bajo el lema de ofrecer una «tecnología fuera de órbita». ¿Qué hace que estos colchones sean tan especiales?

Experto Anónimo: Rosen ha desarrollado la línea “Rosen Infinit” en colaboración con Technogel, una empresa alemana líder en la producción de gel con más de 30 años de experiencia. Esta colaboración se centra en ofrecer colchones que combinan la artesanía italiana con la ingeniería alemana. Los modelos Novus03, Orbix06 y Astrum09 incorporan Technogel, que brinda una adaptabilidad ergonómica y una sensación de frescura inigualable.

Johnny Zuri: Hablemos un poco más sobre Technogel. ¿Qué es exactamente y por qué es tan innovador?

Experto Anónimo: Technogel es un material único que combina la suavidad del gel con la capacidad de adaptarse tridimensionalmente, comportándose como un líquido con memoria y forma de un sólido. Esto significa que puede absorber y distribuir las fuerzas en todas las direcciones, lo que permite una perfecta adaptación del cuerpo, aliviando la presión y manteniendo una correcta alineación de la columna vertebral. Además, es hipoalergénico, libre de plastificantes y completamente inoloro.

Johnny Zuri: ¿Cómo influye la capacidad termorreguladora del Technogel en la calidad del sueño?

Experto Anónimo: El Technogel tiene una alta capacidad térmica, lo que le permite absorber y disipar el calor, manteniendo una temperatura corporal confortable durante la noche. Esto es crucial para un sueño reparador, ya que las fluctuaciones de temperatura pueden interrumpir el ciclo del sueño y afectar su calidad.

Johnny Zuri: La nueva colección de Rosen promete varias ventajas. ¿Podrías destacar algunos de los beneficios más importantes?

Experto Anónimo: Los colchones de la línea Infinit destacan por su confort y firmeza gracias a su estructura interna que proporciona independencia de movimientos. Esto se debe a las cápsulas de Technogel distribuidas en el colchón, que ofrecen una sensación de suavidad y una excelente ventilación. Además, son altamente duraderos y mantienen sus propiedades con el tiempo. El modelo Astrum, por ejemplo, incluye poliuretano Mousse Au Neropur, que es hipersoft y proporciona una acogida única, además de una elevada ventilación debido a su alta porosidad.

Johnny Zuri: ¿Qué ha llevado a Rosen a apostar por una tecnología tan avanzada y qué espera la compañía del futuro en el ámbito del descanso?

Experto Anónimo: Rosen siempre ha tenido como objetivo mejorar la calidad de vida de sus clientes a través del descanso. La alianza con Technogel responde a esta visión, buscando integrar tecnologías avanzadas que brinden un descanso óptimo. En el futuro, la compañía planea seguir innovando y liderando el mercado nacional con soluciones que no solo mejoren el sueño, sino que también se adapten a las necesidades cambiantes de los usuarios.

Johnny Zuri: Para finalizar, ¿algún consejo para quienes buscan mejorar la calidad de su sueño?

Experto Anónimo: La elección del colchón adecuado es fundamental. Además, es importante mantener una rutina de sueño regular, evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse y crear un ambiente propicio para el descanso. «El sueño es la cadena de oro que une salud y nuestros cuerpos», como dijo Thomas Dekker. Elegir productos de calidad como los de la línea Rosen Infinit puede marcar una gran diferencia en la calidad del sueño y, por ende, en nuestra calidad de vida.

Origen: Pioneros en la industria: colchones con tecnología Technogel son la nueva innovación de empresa chilena – La Tercera

Supermadera: El secreto milenario que supera al acero

Supermadera: El secreto milenario que supera al acero en el futuro ¿Puede la supermadera cambiar la historia de la arquitectura moderna?

Estamos en agosto de 2025, en el corazón de un planeta que se pregunta cada día con qué materiales seguirá construyendo su porvenir. Y aquí aparece, casi como un truco de prestidigitador, la Supermadera, ese material que parecía condenado a las páginas de ciencia ficción y que ahora amenaza con desplazar al mismísimo acero en la carrera por levantar ciudades, coches, rascacielos y quizá hasta estaciones espaciales. 🌲✨

Supermadera: El secreto milenario que supera al acero
Supermadera: El secreto milenario que supera al acero

Lo digo sin rodeos: la Supermadera no es una simple moda pasajera ni un capricho académico disfrazado de novedad. Es un recordatorio brutal de que el futuro puede estar escondido en los bosques de siempre, en los troncos que crujen bajo nuestros pasos, en las fibras vegetales que llevan milenios acompañándonos. Mientras el cemento y el acero cargan con la culpa del 8% de las emisiones globales de CO₂, este material renacido nos devuelve la esperanza de que la construcción no tenga que ser sinónimo de devastación.

El alquimista de Maryland: cuando un árbol se convierte en acero orgánico

Hace tiempo, en los laboratorios de la Universidad de Maryland, un científico de nombre poético y determinación férrea, Liangbing Hu, comenzó a mirar la madera con los mismos ojos con los que un joyero observa un diamante en bruto. Hu ya había dejado atónito al mundo con su madera transparente en 2016, un invento que parecía sacado de una novela futurista. Pero su gran hallazgo llegaría en 2018, cuando, jugando con la química de la lignina, la celulosa y la hemicelulosa, terminó despertando a un gigante dormido.

La madera no es solo madera”, escribió en su estudio publicado en Nature. Y tenía razón: lo que para muchos era apenas materia prima para muebles baratos o chimeneas románticas, para él era una arquitectura molecular perfecta esperando ser afinada. La celulosa como vigas de acero, la hemicelulosa como argamasa flexible, la lignina como ese cemento invisible que lo mantiene todo en pie.

El ritual químico: del tronco común al titán molecular

El secreto de la Supermadera es un ritual químico que parece sencillo cuando se cuenta en voz baja, pero que en la práctica resulta una coreografía fascinante. Primero, la madera hierve en un baño de sosa cáustica y sulfuro de sodio, un proceso similar al que convierte los árboles en papel. La diferencia es que aquí no se busca fragilidad, sino limpieza: eliminar la lignina, despejar el escenario, dejar la estructura de celulosa casi pura.

Luego llega el paso decisivo: una prensa a 100 grados y una presión aplastante que obliga a las paredes celulares debilitadas a colapsar. Pero en lugar de derrumbarse, se entrelazan. Las nanofibras de celulosa se compactan como si fueran miles de cables microscópicos que se funden en una red indestructible. “Un dedo de supermadera puede sostener un coche entero”, dicen sus creadores. Y aunque suene a exageración de feriante, los números no mienten.

La viga que desafía al acero

Las cifras son de otro planeta: densidad multiplicada por cinco, resistencia diez veces mayor, capacidad de compresión cincuenta veces más alta. Para ponerlo en perspectiva, una barra del grosor de un pulgar puede soportar el peso de un coche sin quebrarse. Y si esto no basta para levantar cejas, la Supermadera es un 50% más resistente que el acero a la tracción y su relación resistencia-peso la hace diez veces más eficiente.

Aún más provocador: cuesta 30% menos que el acero y 50% menos que el aluminio. Un material fuerte como un titán, barato como un campesino y bello como un tablón de roble recién cortado. ¿Qué otra promesa necesita la humanidad para lanzarse a abrazar esta materia?

De Nature al mercado: cuando la ciencia cobra vida

Los experimentos de Hu no se quedaron como curiosidad de laboratorio. En 2021, junto con Alex Lau, fundó InventWood, la empresa que hoy fabrica la Supermadera a escala industrial. Con más de 50 millones de dólares en financiación, respaldada por gigantes como el Departamento de Energía de Estados Unidos, la compañía ya produce en Frederick, Maryland, un millón de metros cuadrados al año. Y desde mediados de 2025, los primeros envíos comerciales están saliendo de la fábrica como si fueran las primeras monedas de una nueva economía.

El interés es tan transversal que sorprende: el Departamento de Defensa, la DARPA, fundaciones privadas y arquitectos visionarios se han puesto en fila. Porque cuando un material promete tanto, no es fácil quedarse mirando desde la barrera.

Arquitectura, coches, turbinas… y cohetes

Por ahora, la Supermadera se usa en fachadas y revestimientos, pero los planes apuntan más alto, mucho más alto. Imaginen rascacielos enteros erigidos con vigas de este material, coches eléctricos aligerados sin perder seguridad, turbinas eólicas que no se astillan al primer vendaval.

Y si levantamos la vista, la promesa es aún más osada: estructuras espaciales construidas con madera cultivada en órbita. Suena delirante, pero el material es ligero, resistente a la radiación y, sobre todo, orgánico. Es decir, no habría que transportarlo entero desde la Tierra: bastaría con cultivar árboles en hidropónicos espaciales y prensarlos allá arriba. ¿Estaciones lunares hechas de madera? El sueño ya no parece tan imposible.

El contexto: la ola de materiales con alma

La Supermadera no está sola. Forma parte de un renacimiento mayor: el de los materiales biobasados. Mientras el cemento libera casi dos toneladas de CO₂ por cada tonelada producida, esta madera comprimida almacena 1,8 toneladas. En paralelo, ladrillos de micelio, hormigones con biocarbón y hasta materiales vivos que se imprimen en 3D están dibujando una nueva paleta de herramientas para la arquitectura del mañana.

El Cross Laminated Timber (CLT) ya ha demostrado que se puede levantar un rascacielos de 25 pisos como el Ascent en Milwaukee. Los “plyscrapers” no son quimeras de arquitecto bohemio: son realidades de hormigón y madera que secuestran carbono en vez de liberarlo.

La nostalgia de lo verdadero

Y aquí entra un matiz crucial: la Supermadera no pierde el alma de la madera. A diferencia de los polímeros fríos y los metales grises, este material sigue oliendo, tocándose y viéndose como madera. Tiene esa calidez que nuestros antepasados apreciaron en chozas, barcos, muebles y catedrales.

Es, en cierto modo, un material retrofuturista: tan fuerte como los metales del mañana, tan cálido como los tablones de ayer. No es extraño que despierte fascinación: en un mundo saturado de pantallas y plásticos, volver a tocar madera suena casi a acto de resistencia.

Los retos que acechan en la sombra

Claro que no todo es promesa. La producción industrial debe demostrar que puede escalar sin perder eficiencia. La durabilidad en condiciones extremas todavía está en evaluación. Y el bosque, ese socio silencioso, también impone sus límites. Si la demanda global crece sin control, ¿bastarán los árboles? La buena noticia es que la Supermadera utiliza cinco veces menos materia prima que la madera convencional para igualar su resistencia. Una economía de escala natural que invita al optimismo.

El horizonte de pinos y acero orgánico

Desde mi escritorio, mirando los pinares de Cuenca, no puedo evitar imaginar que esos árboles que me rodean son, en potencia, vigas de un rascacielos en Nueva York o la carcasa de una nave rumbo a Marte. Y me pregunto si no estamos presenciando algo más que un simple hallazgo técnico. Tal vez sea un recordatorio de que la naturaleza todavía guarda secretos que no hemos aprendido a escuchar.

Lo extraordinario suele estar más cerca de lo que pensamos”, me repito. Un día la humanidad descubrió el fuego. Otro, la rueda. Hoy, quizá sea el turno de la madera renacida.

¿Será la Supermadera la materia prima del futuro o quedará como otra promesa más que se marchita antes de tiempo? ¿Podría un árbol de tu barrio convertirse en el próximo pilar de un rascacielos o en la base de un refugio marciano? La respuesta, como siempre, está creciendo en silencio, muy cerca de nosotros. 🌲✨

1 5 6 7 8 9 32