BLOG - Page 3

DECORAR CON PIEZAS DE DESGUACE Y HACER ARTE

DECORAR CON PIEZAS DE DESGUACE Y HACER ARTE – Fundamentan su trabajo de upcycling en el principio de las 3 “R”, esto es, reducir, volver a utilizar y reciclar. Con el tiempo han añadido nuevos ingredientes en su “receta mobiliaria”. Han incorporado tecnologías de nueva generación y energías renovables. Piezas únicas o bien series limitadas, que pueden personalizarse al gusto del cliente.

Scooter Chair

Es la silla idónea para una investigación o bien un despacho, y está hecha de piezas de desguaces. Si, de piezas como las podemos encontrar en sitios como desguaces madrid online. Así de sencillo. Scooter Chair, es una silla giratoria reclinable, elaborada por encargo artesanalmente, de piezas originales de la mítica Vespa de los años ochenta. Bonita, ergonómica y agradable. La estructura interna está muy reforzada y su base cuenta con un pistón hidráulico que nos deja regularla en altura. La tapicería es de polipiel y las ruedas tienen una rodadura blanda sigilosa. Se puede personalizar, si bien esto encarece el precio, que anda por los mil cuatrocientos setenta €.

Sofá seiscientos

La parte trasera del sofá seiscientos oculta un espacio de almacenamiento. Solamente bajo pedido. Está construida desde un genuino Seat seiscientos recuperado, del que tiene algunos detalles originales como los focos, con luces de situación de corto y también de largo alcance, y los intermitentes. También tiene las 2 aletas delanteras, parte de la estructura frontal, el capó y el portón trasero. El retapizado se ha efectuado reciclando el tejido de un Seat ciento veinticuatro. En la parte trasera, el sofá incorpora un maletero que puede usarse como minibar o bien para poner un equipo de sonido.

Fernando Guerra es mecánico. Se dedica a vender repuestos de ocasión, y es un amante del motor. Tanto que donde prácticamente todos vemos una simple biela él ve un mueble para decorar la casa. Se dedica a reciclar cualquier pieza de coche para convertirlas en genuinas joyas de decoración.

DECORAR CON PIEZAS DE DESGUACE Y HACER ARTE 1 DECORAR CON PIEZAS DE DESGUACE Y HACER ARTE 2 DECORAR CON PIEZAS DE DESGUACE Y HACER ARTE 3

DECORAR CON PIEZAS DE DESGUACE Y HACER ARTE

Lo último en decoración: piezas de vehículos para fabricar muebles

Unos pistones o bien unas bielas. Cualquier pieza de motor y de turismo es susceptible de transformarse en un mueble. 

Fernando, en su particular garaje, no tiene coches. Solo exclusivas obras de arte. Como la que fue su primera creación y tal vez una de las más espectaculares: una mesa efectuada desde 2 motores BMW M50. 

Dice que fue ver los 2 motores juntos y le brotó en su cabeza la idea de hacer algo con ellos. Había visto mesas efectuadas con un solo motor, conque decidió probar. Esta mesa había estado a lo largo de unos meses decorando el salón de la casa de su suegra hasta el momento en que decidió probar suerte y llevarla a un festival de Granollers. Tras llamarle de todo, su suegra lleva días preguntando en qué momento volverá la mesa a su casa…

Estas exclusivas y personales obras fluctúan entre los ciento sesenta euros y los cerca de tres mil.

DECORAR CON PIEZAS DE DESGUACE Y HACER ARTE

Una compañía austriaca transforma restos de vehículos viejos en muebles

Las piezas de Unibro se han creado con gusto y no desentonarían en una casa de decoración moderna. Una bella mesa construida desde el portón de maletero de un Ford Mustang es un claro ejemplo de lo que hacen. Cosas construidas con piezas genuinas de vehículos, logradas de desguaces, estas piezas agregan un toque retro a la decoración. Mesas para elegir hechas a partir del maletero de un Opel Kadett tradicional o bien del maletero de un genuino BMW Alpina. Se entregan pintadas o bien con un acabado más primario, sin restaurar.

Si estas mesas no son plato de gusto, Unibro también nos ofrece mueble auxiliar.

Por poner un ejemplo, lámparas construidas a base de la carcasa del filtro de aire de un vehículo tradicional. Pensad en el habitual filtro circular de un vehículo viejo con motor a carburación, al que han instalado una luz en su interior, como un soporte en forma de trípode. Otro modelo de lámpara se edifica desde el faro de una moto, esta sí de aspecto algo más usual.

La compañía fabrica otro modelo de lámpara desde una bomba de inyección mecánica, cuyo origen es un motor de aviación de la Segunda Guerra Mundial. Es la joya de la corona. Probablemente la pieza más cara de su compilación.

DECORAR CON PIEZAS DE DESGUACE Y HACER ARTE

El arte comienza en el desguace

Artistas británicos diseñan una estatua gigante con morralla y objetos reciclados en el Muelle Uno. Han trabajado para un concierto de los Rolling Stones y para los Juegos Paralímpicos de la ciudad de Londres. Su taller está en pleno campo de Riogordo. Donde unos ven una tostadora vieja, ellos ven el material idóneo para modelar. Lo que para cualquiera es un manillar de una motocicleta vieja, para ellos es el tentáculo de un pulpo. Morralla para unos, una potencial obra de arte para ellos.

La pareja británica James Kearney y Danielle Lewin hacen del reciclaje una técnica artística convirtiendo todo género de metales y materiales desechados en estatuas. Una de ellas decora desde hace algo más de un mes el rincón del Muelle Uno. En Málaga. Y no la han desarrollado en la ciudad de Londres ni en la ciudad de Nueva York. Su taller está en Riogordo.

Dejan atrás el «competitivo» ritmo de vida de la ciudad de Londres, donde «todo kiski está enfocado en lo que hacen en vez de en ver lo que hacen los demás». En España han encontrado una atmósfera agradable para compartir con diferentes artistas. Un sitio donde pueden expresarse, y la gente ama el arte. En los últimos tiempos se han reclamado para acontecimientos como la clausura de los Juegos Paralímpicos de la ciudad de Londres y el Glastonbury Festival.

Objetos

Manillares de motos, el embrague de un vehículo, aspas de un cortacésped o moldes de dentición son otras de las sorpresas que descubre el visitante al observar la obra. Desde fuera ves el mismo corazón de la estatua, con 3 asientos instalados bajo el pulpo. Asimismo, curioso es el proceso mismo de la busca de los materiales. James es un especialista en salvar todo tipo de objetos de desguaces para convertirlos en algo completamente diferente, es capaz de ver «la belleza» y el potencial de lo que otros lanzan a la basura.

El Futuro de la Huerta: Sistemas de Riego por Goteo

El Futuro de la Huerta: Innovación y Sistemas de Riego por Goteo. La Innovación en el Manejo del Agua.

Un paisaje pintoresco y diverso caracteriza actualmente la Huerta de Murcia, donde conviven viviendas tradicionales y modernas, actividades agrícolas, caminos serpenteantes y sistemas de riego. Pero ¿cómo será el futuro de este entorno? Una de nuestras fuentes consultadas es la web https://mundoriego.es/, y otras, por ejemplo, Studio/Temp, una firma de arquitectura londinense ha propuesto un proyecto futurista titulado «Propuesta asistida por Inteligencia Artificial para un Vivero de Plantas y Laboratorio de Botánica en La Huerta de Murcia». El diseño se asemeja a una escena de ciencia ficción, con montículos irregulares iluminados por el sol que albergan invernaderos y laboratorios innovadores. Información interesante es la que encontramos en Sistemas de Riego por Goteo | Mundoriego.es.

El Futuro de la Huerta: Innovación y Sistemas de Riego por Goteo. La Innovación en el Manejo del Agua.
El Futuro de la Huerta: Innovación y Sistemas de Riego por Goteo. La Innovación en el Manejo del Agua.

Studio/Temp, dirigido por Davide di Franco y Nuria Bernal Rivera, se especializa en proyectos arquitectónicos concebidos para sitios y marcas específicos. La Huerta de Murcia ha sido fuente de inspiración para otros proyectos arquitectónicos innovadores, como la Casa MYM, en La Alboleja, diseñada por el estudio Número 26 en colaboración con Pastor y González Arquitectos. Esta casa combina lo tradicional con lo contemporáneo, creando una realidad llena de matices.

En cuanto a la agricultura, la escasez de agua es un problema cada vez más acuciante. Para afrontar este desafío, es crucial implementar sistemas de riego eficientes y prácticas de agricultura sostenible. Un ejemplo es el proyecto «Misión Posible: Desafío Guadalquivir», en el que Coca-Cola y WWF colaboran con agricultores para mejorar la gestión del agua en el Estuario del Guadalquivir.

La adopción de tecnologías innovadoras ha permitido el ahorro de 3.552 millones de litros de agua de riego entre 2018 y 2022. Esta tecnología incluye sensores para medir la humedad del suelo, registrar las condiciones de los cultivos y analizar las condiciones meteorológicas. Los agricultores pueden consultar toda esta información en sus teléfonos móviles.

Felipe Fuentelsaz, coordinador de WWF, ve en este modelo un ejemplo de desarrollo sostenible y economía verde, que podría replicarse en otras regiones de Europa. «Misión Posible: Desafío Guadalquivir» también promueve la recuperación de marismas, como en el caso de seis hectáreas restauradas en Cádiz, mejorando la calidad del agua y creando refugios para la avifauna, lo que fomenta el ecoturismo local.

La directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacif Partners Iberia, Carmen Gómez-Acebo, destaca la importancia de una gestión sostenible del agua para preservar el medio ambiente, las comunidades y los negocios. Agricultores como Rafael Jiménez, de Sevilla, han notado un ahorro de agua significativo al adoptar sistemas de riego por goteo, lo que les ha permitido enfrentar la sequía y mantener sus cultivos.

Futuro Sostenible: Sistemas de Riego por Goteo y la Innovación en el Manejo del Agua

Bajo el lema «Acelerar el cambio» en este Día Mundial del Agua 2023, Hidraqua y sus empresas mixtas participadas se enfocan en la gestión sostenible de los recursos hídricos utilizando de manera sostenible las aguas regeneradas. Su propósito es transformar el uso, consumo y manejo del agua, logrando producir 41,8 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua reutilizada, siendo un 88% para uso agrícola y 7,5% ambiental, según su último informe de Desarrollo Sostenible.

El Futuro de la Huerta: Sistemas de Riego por Goteo 4

En la búsqueda de soluciones circulares con menor costo económico, ambiental y social, se ha promovido el uso de recursos hídricos alternativos como la regeneración del agua, reduciendo el vertido neto a sistemas naturales como ríos y aguas costeras. Esta práctica disminuye la carga contaminante y sus efectos en los ecosistemas.

En Alicante, el 83% de los espacios verdes cuentan con acceso al riego mediante agua regenerada, proveniente de las EDAR de Rincón de León y de Monte Orgegia, gracias a la Doble Red Urbana de Reutilización (DRUR). Desde 2006, se ha implementado esta infraestructura hidráulica en la ciudad, posibilitando la reutilización en el medio urbano de aguas de calidad inferior a las empleadas para la potabilización. Esta medida permite reducir el consumo de agua potable y gestionar de manera sostenible los recursos hídricos existentes.

En otros municipios, como San Fulgencio, Guardamar del Segura y Rojales, se emplean aguas depuradas de la EDAR San Fulgencio-Dayas para el mantenimiento de zonas verdes y lagunas artificiales. En Rojales, el parque El Recorral ha solucionado los vertidos de aguas residuales sin tratamiento que antes iban a parar a la laguna de La Mata, evitando así un agente perjudicial para la conservación del parque natural de Torrevieja.

El Futuro de la Huerta: Sistemas de Riego por Goteo 5

Elche y Benijófar son otros ejemplos de ciudades que utilizan agua regenerada para el riego de huertos tradicionales en el casco urbano y zonas verdes, respectivamente. Esto ha permitido mejorar la cubierta vegetal en espacios como el Parque Cañada Marsá, para el disfrute ciudadano.

¿JARDINES VERTICALES EN CUENCA?

Hablemos de algo que se ha puesto de moda, los huertos y jardines verticales.

¿JARDINES VERTICALES EN CUENCA?

Probablemente creías que si no tienes espacio no puedes tener un huerto o un jardín. Te equivocas de todas. Los jardines y huertos verticales son de inventiva casera. Sin embargo, hoy en día hay empresas muy especializadas que se encargan de pequeños, medianos y grandes proyectos. Se trata, no obstante, de aprovechar el espacio y de optimar las superficies.

Es algo original, muy nuevo, y las posibilidades son infinitas. Depende de todo de hasta donde nos lleve nuestra imaginación. Puede tratarse de un espacio para cultivar cosas que consumiremos nosotros mismos o un jardín para decorar la casa o la terraza. Requiere sustrato, riego y cuidados, y luz natural.

¿JARDINES VERTICALES EN CUENCA? Digebis.com

Como te digo hay empresas que te lo facilitan todo para tu jardín vertical, también llamado muro verde. En la web de Digebis.com tienes un claro ejemplo de ello. Ahí vas a ver los diseños más innovadores. DIGEBIS es distribuidor oficial para España y Portugal de MINIGARDEN. Son jardines verticales modulares muy elegantes y de diseño moderno. Los hay en varios colores y también en diversos formatos.

Merece también una mención la marca Karoo por sus productos innovadores y de magnífico diseño. Ideales para decorar. Por ejemplo, el muro verde KAROO.

¿JARDINES VERTICALES EN CUENCA? ¿Caseros?

Si optas por lo casero, obviamente el resultado no va a ser tan bonito ni tan decorativo, pero si tienes una finca cutrecilla (con perdón) y no te importa el diseño puedes optar por hacer tu huerto urbano con botellas, De Coca Cola, por ejemplo. Willem Van Cotthem es especialista en hacer huertos urbanos verticales casi con cualquier cosa. Quedará feo, pero eso sí, lo que es reciclar, una barbaridad. Botellas de plástico, ollas, baldes…

Al fin y al cabo, un jardín vertical se basa en permitir que las plantas vayan creciendo hacia arriba. Por eso no hace falta mucho espacio.

¿JARDINES VERTICALES EN CUENCA? Hasta los políticos se apuntan a la moda de los jardines verticales

Y hasta las instituciones se apuntan a la moda. Hace unos días, por ejemplo, el gobierno navarro terminaba su jardín vertical en el Departamento para el Desarrollo Rural. En Pamplona. Y van a seguir con otros en aras a la necesaria sostenibilidad ambiental de todos los edificios públicos.

Se trata a veces de actuaciones cuasi simbólicas para dar verde a zonas urbanas en donde no lo hay.

¿JARDINES VERTICALES EN CUENCA? Para decorar tu balcón

También puedes optar por los Jardines verticales para decorar tu terraza o balcón. Aprovecha, sobre todo, la primavera. Así disfrutarás de ello en verano. Y te aportarán beneficios tales como más oxígeno, atenuación de los ruidos de la calle y purificación del aire circundante.

En los jardines verticales pueden crecer cultivos y plantas como musgos, helechos, bromelias y orquídeas. Y también crasulas, sedum o kalanchoes. También puedes optar por las plantas aromáticas.

¿Sabes que plantar en terreno húmedo? Plantas que prosperan en mojado

Existen muchas plantas que prosperan en suelos húmedos o mojados, desde árboles como el tupelo y el abedul de río hasta plantas como el cedro blanco y el sauce llorón. Al elegir cuidadosamente las plantas adecuadas, es posible crear un jardín hermoso y exuberante en áreas con suelos húmedos o mojados.

En el mundo de la jardinería, uno de los desafíos más comunes es encontrar plantas adecuadas para áreas con suelos húmedos o mojados. Muchas personas creen que estos suelos son poco propicios para el cultivo, pero en realidad existen muchas plantas que prosperan en condiciones húmedas. Al elegir cuidadosamente las plantas adecuadas, es posible crear un jardín hermoso y exuberante en áreas con suelos húmedos o mojados.

¿Sabes que plantar en terreno húmedo? Plantas que prosperan en mojado 6 ¿Sabes que plantar en terreno húmedo? Plantas que prosperan en mojado 7

Una de las opciones más populares es el tupelo (Nyssa sylvatica), un árbol de hoja caduca que crece bien tanto en sol como en sombra parcial. Puede alcanzar hasta 15 metros de alto y 9 metros de ancho, y existen diversas variedades con diferentes colores y formas. Otro árbol que se adapta bien a suelos húmedos es el abedul de río (Betula nigra), que tolera tanto el calor como el suelo seco. Los cipreses calvos (Taxodium distichum) también son una excelente opción, ya que crecen masivamente, pero a un ritmo lento.

Otras plantas que prosperan en suelos húmedos o mojados son el cedro blanco (Chamaecyparis thyoides), que se adapta a zonas pantanosas, el sauce llorón (Salix babylonica), que crece rápidamente en bordes de zonas acuáticas, y el arce rojo (acer rubrum), un árbol majestuoso que se adapta a suelos húmedos. El fresno (Ash spp.) también es una buena opción, ya que sus flores son hermosas y crecen hasta 40 metros de altura.

+ en: Plantas que prosperan en suelos húmedos o mojados

ESCALERAS ADAPTADAS PARA DISCAPACITADOS EN ESPACIOS MODERNOS

ESCALERAS ADAPTADAS PARA DISCAPACITADOS EN ESPACIOS MODERNOS 8

Cuando se tiene una discapacidad o bien se tiene ya una edad los inconvenientes de accesibilidad son importantes. Escaleras para discapacitados, sillas y plataformas salva escaleras y, en general, todo lo que contribuya a la accesibilidad es vital. Incluso en edificios nuevos, que, si bien cuentan siempre con ascensores e incluso elevadores, no siempre son todo lo accesibles que deberían. Al menos desde la calle y en el interior de las viviendas. Hay quien cree que rompen la estética de decoraciones y diseños interiores estudiados y modernos, pero nada más lejos de la realidad, como podemos comprobar en las fotos.

ESCALERAS ADAPTADAS PARA DISCAPACITADOS EN ESPACIOS MODERNOS

Muchos edificios ya han habilitado plataformas salva escaleras y han construido rampas. De esta manera se adaptan a la legalidad.

Hay que tener en cuenta que cuando hablamos de obras de adaptabilidad para hacer un edificio, comunidad o vivienda accesible, los trabajos de adaptación los debe efectuar un técnico especialista. De no ser así corremos el peligro de que el resultado no se ajuste a la Ley. No puede llegar uno y edificar una rampa por su cuenta.

ESCALERAS ADAPTADAS PARA DISCAPACITADOS EN ESPACIOS MODERNOS 9

El coste de este tipo de instrumentos y obras varía desde los tres mil quinientos euros que puede costar una silla salva escaleras a los setenta y cinco mil que puede costar un ascensor en la comunidad. Pero estos precios son solamente indicativos y pueden variar considerablemente, por lo que es mejor consultar en webs profesionales del sector.

La última tecnología en el mercado permite la instalación de una silla salvaescalera absolutamente integrada con el diseño de una vivienda, por moderno y vanguardista que este sea. Estas empresas están siempre en constante evolución, ofrecen y comercializan productos de alta tecnología y diseño. Para ellos la estética también es importante. Obviamente deben adaptarse a las exigencias cada vez más altas de los clientes.

Hay modelos de sillas salva escalera de exterior, por ejemplo, para acceder desde el jardín a la residencia, o bien a la inversa. Para residencias unifamiliares y para otro tipo de edificios. Con total garantía, estas funcionan a la perfección en el exterior soportando lluvias, vientos altas y bajas temperaturas.

ESCALERAS ADAPTADAS PARA DISCAPACITADOS EN ESPACIOS MODERNOS 10

El subir escaleras, para las personas mayores, no es una cuestión de poca relevancia. En ciudades de la envergadura de Madrid o Barcelona las instituciones públicas lo tienen claro y legislan para facilitar en lo posible la adquisición de todo tipo de servicios para solventar los problemas de accesibilidad, de los mayores y de las personas con discapacidad física.

Por todas partes vemos muestras del empeño creciente en facilitar las cosas a quienes tienen que usar de sillas de ruedas. Para ellos son las plataformas salva escaleras.

Las sillas salva-escaleras son uno de los diseños más renovadores de la ingeniería de la salud. El mecanismo es simple a la vez que eficaz. Se trata de un elevador, que, en vez de hacer un recorrido vertical, va ascendiendo de forma lenta por la escalera, merced a un raíl que se instala en la pared.

Maximizando el uso de tu trastero alquilado: Consejos y recomendaciones

Importancia de la organización. Maximizando el uso de tu trastero alquilado: Consejos y recomendaciones

Introducción

Introducción al tema de la organización y maximización del espacio en trasteros alquilados.

La necesidad de almacenar objetos que no caben en el hogar es un problema común para muchas personas. Alquilar un trastero inteligente como los de Storemore es una excelente opción para resolverlo, pues a menudo nos encontramos con el problema de que el espacio disponible no es suficiente. Es por eso por lo que es importante aprender a organizar y maximizar el espacio en trasteros alquilados. Con una buena organización, se puede aprovechar al máximo el espacio disponible y tener un trastero ordenado y fácil de usar. En este artículo se discutirán las importancias de la organización y las técnicas para maximizar el espacio en trasteros alquilados. Nos ponemos en contacto con Storemore en Carabanchel para saber más de todo esto.

Importancia de la organización para aprovechar al máximo el espacio disponible

La organización es fundamental para aprovechar al máximo el espacio disponible en un trastero alquilado. Una buena organización permite que los objetos sean fácilmente accesibles y que el espacio se utilice de manera eficiente. Cuando buscamos, por ejemplo, Alquiler Trastero Madrid – Carabanchel, nos damos cuenta de por qué un trastero bien organizado significa que podrás encontrar lo que necesitas rápidamente, sin tener que revolver entre cosas caóticas. Además, una buena organización ayuda a evitar el acumulamiento de objetos innecesarios y libera espacio para nuevos objetos. También ayuda a proteger tus pertenencias y a prolongar su vida útil al evitar que se acumulen polvo y se dañen debido a la falta de espacio. En resumen, la organización es clave para aprovechar al máximo el espacio disponible en un trastero alquilado y para tener un lugar ordenado y fácil de usar.

Maximizando el uso de tu trastero alquilado: Consejos y recomendaciones 11

Consejos para organizar tu trastero

Utilizar estanterías y contenedores para almacenar objetos pequeños

Según Globalbox – Trasteros Carabanchel, utilizar estanterías y contenedores es una excelente manera de organizar y almacenar objetos pequeños en un trastero alquilado. Las estanterías proporcionan un lugar seguro y fácil de acceder para almacenar objetos como cajas, libros, documentos, etc. Además, las estanterías pueden ajustarse a las necesidades del espacio disponible. Los contenedores son otra excelente opción para almacenar objetos pequeños, ya que ayudan a mantener los objetos organizados y protegidos de polvo y daño. Los contenedores transparentes son especialmente útiles para poder ver lo que está dentro sin tener que abrirlos.

Además, se pueden utilizar cajas de plástico o contenedores de tela para almacenar objetos pequeños como juguetes, herramientas, utensilios de cocina, etc. También se pueden etiquetar los contenedores o cajas para poder identificar fácilmente su contenido.

En resumen, utilizar estanterías y contenedores es una excelente manera de organizar y almacenar objetos pequeños en un trastero alquilado, ya que proporcionan un lugar seguro y fácil de acceder para almacenar objetos y ayudan a mantener los objetos organizados y protegidos.

Importancia de la organización. Maximizando el uso de tu trastero alquilado: Consejos y recomendaciones
Importancia de la organización. Maximizando el uso de tu trastero alquilado: Consejos y recomendaciones

Utilizar cajas de plástico o bolsas para almacenar ropa y objetos suaves

Utilizar cajas de plástico o bolsas es una excelente manera de almacenar ropa y objetos suaves en un trastero alquilado. Las cajas de plástico son ideales para almacenar ropa y objetos suaves porque son resistentes a la humedad y a la polilla, protegiendo así tus pertenencias de daños. Las cajas de plástico también son fáciles de etiquetar, lo que facilita encontrar la ropa o el objeto que necesites.

Las bolsas de almacenamiento también son una excelente opción para almacenar ropa y objetos suaves. Estas bolsas están hechas de materiales suaves y transpirables que ayudan a proteger tus prendas de la humedad y de la polilla. Además, las bolsas de almacenamiento son fáciles de comprimir, lo que significa que puedes ahorrar espacio en tu trastero.

En resumen, utilizar cajas de plástico o bolsas para almacenar ropa y objetos suaves es una excelente manera de proteger tus pertenencias de daños y de ahorrar espacio en un trastero alquilado. Estos contenedores son resistentes a la humedad y a la polilla, fáciles de etiquetar y comprimir, lo que te ayudará a organizar y mantener tus objetos en buen estado.

Maximizando el uso de tu trastero alquilado: Consejos y recomendaciones 12

Utilizar racks y sistemas de almacenamiento vertical para ahorrar espacio

Utilizar racks y sistemas de almacenamiento vertical es una excelente manera de ahorrar espacio en un trastero alquilado. Los racks y los sistemas de almacenamiento vertical son una forma eficiente de utilizar el espacio en la pared, lo que permite ahorrar espacio en el suelo.

Los racks son estructuras horizontales con barras o estantes donde se pueden colocar objetos. Pueden utilizarse para almacenar cajas, libros, herramientas, etc. Los racks con ruedas también son útiles para poder moverlos fácilmente y limpiar detrás de ellos.

Los sistemas de almacenamiento verticales son una excelente opción para ahorrar espacio y son ideales para almacenar objetos grandes y voluminosos como bicicletas, esquíes, tablas de surf, etc. Estos sistemas suelen tener ganchos o perchas para colgar objetos y pueden ser fácilmente instalados en las paredes del trastero.

En resumen, utilizar racks y sistemas de almacenamiento vertical es una excelente manera de ahorrar espacio en un trastero alquilado. Estos sistemas permiten aprovechar al máximo el espacio en las paredes y son ideales para almacenar objetos grandes y voluminosos. Estos sistemas son fáciles de instalar y utilizar y te ayudarán a tener un trastero ordenado y aprovechando al máximo el espacio disponible.

Consejos para maximizar el espacio

Utilizar el espacio debajo de las camas y sofás para almacenar cajas y contenedores

Utilizar el espacio debajo de las camas y sofás es una excelente manera de aprovechar el espacio en un trastero alquilado. El espacio debajo de las camas y sofás es un área comúnmente subutilizada en el hogar, pero es un espacio valioso que se puede utilizar para almacenar cajas y contenedores.

Las cajas debajo de las camas son ideales para almacenar ropa de temporada, edredones, cojines, etc. Pueden ser etiquetadas para facilitar su identificación y se pueden colocar en cajoneros especiales diseñados para guardar debajo de las camas.

Los contenedores debajo de los sofás son ideales para almacenar revistas, libros, juguetes, etc. Pueden ser de diferentes tamaños y diseños para adaptarse a las necesidades de almacenamiento. Los contenedores con ruedas son especialmente útiles para poder moverlos fácilmente y limpiar detrás de ellos.

En resumen, utilizar el espacio debajo de las camas y sofás es una excelente manera de aprovechar el espacio en un trastero alquilado. Esta es un área comúnmente subutilizada en el hogar, pero es un espacio valioso que se puede utilizar para almacenar cajas y contenedores y mantenerlos organizados y protegidos. Esta técnica te ayudará a aprovechar al máximo el espacio disponible en tu trastero y a tener un lugar ordenado y fácil de usar.

Utilizar el espacio en las paredes para colgar estanterías y racks

Utilizar el espacio en las paredes para colgar estanterías y racks es una excelente manera de aprovechar al máximo el espacio en un trastero alquilado. Colgar estanterías y racks en las paredes permite aprovechar el espacio vertical que a menudo se subutiliza en un trastero y es una excelente manera de almacenar objetos de manera ordenada y accesible.

Las estanterías son ideales para almacenar cajas, libros, documentos, etc. Pueden ajustarse a las necesidades del espacio disponible y pueden ser etiquetadas para facilitar su identificación.

Los racks son estructuras horizontales con barras o estantes donde se pueden colocar objetos. Pueden utilizarse para almacenar herramientas, utensilios de cocina, etc. Los racks con ruedas también son útiles para poder moverlos fácilmente y limpiar detrás de ellos.

En resumen, utilizar el espacio en las paredes para colgar estanterías y racks es una excelente manera de aprovechar al máximo el espacio en un trastero alquilado. Esta técnica permite aprovechar el espacio vertical y almacenar objetos de manera ordenada y accesible. Además, las estanterías y racks son fáciles de instalar y utilizar, y te ayudarán a tener un trastero ordenado y aprovechando al máximo el espacio disponible.

Utilizar el espacio en las puertas para colgar perchas y ganchos

Utilizar el espacio en las puertas para colgar perchas y ganchos es una excelente manera de aprovechar al máximo el espacio en un trastero alquilado. Colgar perchas y ganchos en las puertas permite aprovechar el espacio que a menudo se subutiliza en un trastero, especialmente en las puertas de armarios o estantes.

Las perchas son ideales para colgar ropa, como chaquetas, abrigos, bufandas, etc. Pueden colgarse en las puertas de armarios o estantes y son fáciles de instalar y utilizar.

Los ganchos son ideales para colgar objetos pequeños como bolso, sombreros, llaves, etc. Pueden colgarse en las puertas de armarios o estantes y son fáciles de instalar y utilizar.

En resumen, utilizar el espacio en las puertas para colgar perchas y ganchos es una excelente manera de aprovechar al máximo el espacio en un trastero alquilado. Esta técnica permite aprovechar el espacio que a menudo se subutiliza en las puertas de armarios o estantes y es una excelente manera de almacenar objetos de manera ordenada y accesible. Además, las perchas y ganchos son fáciles de instalar y utilizar, y te ayudarán a tener un trastero ordenado y aprovechando al máximo el espacio disponible.

Conclusión

Importancia de la organización y maximización del espacio en trasteros alquilados

La organización y maximización del espacio en trasteros alquilados es de gran importancia ya que permite aprovechar al máximo el espacio disponible y tener un lugar ordenado y fácil de usar. Un trastero bien organizado significa que podrás encontrar lo que necesitas rápidamente, sin tener que revolver entre cosas caóticas. Además, una buena organización ayuda a evitar el acumulamiento de objetos innecesarios y libera espacio para nuevos objetos. También ayuda a proteger tus pertenencias y a prolongar su vida útil al evitar que se acumulen polvo y se dañen debido a la falta de espacio. En resumen, la organización y maximización del espacio en trasteros alquilados es esencial para tener un lugar ordenado, fácil de usar y para aprovechar al máximo el espacio disponible.

Consejos para organizar y maximizar el espacio en tu trastero alquilado.

Aquí hay algunos consejos para organizar y maximizar el espacio en tu trastero alquilado:

Utilizar estanterías y contenedores para almacenar objetos pequeños. Esto ayudará a mantener los objetos organizados y protegidos de polvo y daño.

Utilizar cajas de plástico o bolsas para almacenar ropa y objetos suaves. Esto protegerá tus pertenencias de daños y ayudará a mantenerlos organizados.

Utilizar racks y sistemas de almacenamiento vertical para ahorrar espacio. Esto ayudará a aprovechar al máximo el espacio en las paredes y es ideal para almacenar objetos grandes y voluminosos.

Utilizar el espacio debajo de las camas y sofás para almacenar cajas y contenedores. Esto es un área comúnmente subutilizada en el hogar, pero es un espacio valioso que se puede utilizar para almacenar objetos.

Utilizar el espacio en las paredes para colgar estanterías y racks. Esto ayudará a aprovechar al máximo el espacio vertical y almacenar objetos de manera ordenada y accesible.

Utilizar el espacio en las puertas para colgar perchas y ganchos. Esto ayudará a aprovechar el espacio en las puertas de armarios o estantes y es una excelente manera de almacenar objetos.

Recomendaciones Adicionales

No guardar cosas que ya no necesitamos, es fundamental para tener espacio.
Utilizar contenedores transparentes para poder ver lo que esta adentro.
Si el trastero no tiene luz, es recomendable llevar una linterna o una lámpara de mano.

Consideraciones para colocar lámparas colgantes en una sala

Consideraciones para colocar lámparas colgantes en una sala

Uno de los lugares en los que los visitantes suelen estar es la sala, pues es el espacio ideal para compartir y recibir a todos aquellos que vienen al hogar. Por esta razón, es necesario suministrarle la iluminación adecuada para evitar que la falta de luz afecte este grato momento. El uso de una lámpara colgante o suspendida es aquella que se coloca en la parte superior del techo y cuyo punto de luz está en la zona superior de la misma. La conexión eléctrica pasa por el sujetador de esta y a nivel profesional se le conoce como luminaria.

Ahora bien, este tipo de iluminación se ha utilizado ampliamente debido a que distribuyen la luz desde la parte superior de la sala hacia abajo. Cuando se coloca una lámpara en un punto elevado dentro de un sitio, sobre todo cuando está en el centro de esta, la iluminación abarca toda el área a su alrededor y mejora su distribución.

¿En qué lugar colocar las lámparas colgantes?

El sitio indicado para ubicar una lámpara colgante es encima de la mesa del comedor, en el escritorio o barra de la cocina y en los sitios que tienen techos altos como la sala. Pues, como se ha mencionado anteriormente, permite distribuir mejor la iluminación desde una parte superior.  Sin embargo, es necesario colocar una única lámpara por espacio debido a que es la manera de que llame mejor la atención de los espectadores.

A pesar de que este modelo es muy común, no quiere decir que el propietario del inmueble no pueda elegir un diseño único como las lámparas Hay. Este tipo de lámparas llaman mucho la atención de quien ingresa a la sala, especialmente aquellas que tienen las dimensiones XL. Por otra parte, las lámparas jaula hechas de botellas recicladas o las que tienen una combinación de colores también son atractivas. Tampoco hay que dejar de lado los materiales empleados para fabricarlas en la actualidad, por ejemplo, existen materiales de bronce con baño de oro para darles un toque más moderno y elegante.

Consideraciones para colocar lámparas colgantes en una sala 13

Las lámparas en serie deben colocarse de manera simétrica con el espacio de la sala. Aunque cuando son solamente dos, lo ideal es ponerlas a la misma distancia y altura, además es necesario dejar de lado la tendencia de colocar la segunda a un nivel inferior que la primera.

Otro aspecto clave es evitar que las bombillas de la lámpara sean visibles por sí solas, para ello es mejor colocarles una pantalla en la parte inferior. No existe un peor arreglo que el de colocar una lámpara colgante con unas bombillas ahorradoras. Además, si el techo es muy bajo este tipo de iluminación no resultará elegante, pues, están diseñadas para colocarse en zonas elevadas.

¿Qué material es el indicado?

Para elegir la mejor lámpara colgante es necesario saber los fines de los materiales con los que está fabricada. El vidrio es ideal para difundir la luz, mientras que el plástico y el metal sirven para proyectar mejor la luz.  

Cada vez que una persona tenga pensado comenzar a decorar su sala es necesario que tenga en cuenta todos estos tips para darle la iluminación adecuada con lámparas colgantes. Ya que, es la única manera de lograr darle a la vivienda ese estilo tan deseado y que va de la mano con la personalidad del propietario.

La magia del interiorismo de la mano de Functional Creative Design 

Sarah A Abdallah, fundadora de Functional Creative Design, ha renovado los interiores del club de socios NeueHouse de Manhattan. Convirtió la parte delantera del espacio en un restaurante que puede transformarse fácilmente en un local para eventos. Como socio de este espacio de trabajo creativo, Abdallah aprovechó su conocimiento del lugar y su amplia experiencia en diseño de hostelería para renovar el interior cuando se acercaba su décimo aniversario. Entre los principales cambios introducidos en el espacio figura la conversión de la zona delantera en un restaurante, que se utiliza para cenar, celebrar reuniones informales y como espacio de trabajo durante el día.

La magia del interiorismo de la mano de Functional Creative Design

Por la noche, este espacio se convierte en escenario para oradores y artistas, que forman parte de una nutrida agenda de eventos. «La planificación espacial de esta zona en concreto fue clave para garantizar que la gente se sintiera segura», explica Abdallah. El restaurante se asoma a un conjunto de escalones españoles, que forman zonas para el trabajo informal y actúan como anfiteatro de asientos durante los eventos. «Añadimos pequeñas mesas redondas de Bernhardt Design en los escalones inferiores y taburetes de Suite NY para que esto también pudiera ser una extensión del restaurante», dijo Abdallah.

La magia del interiorismo de la mano de Functional Creative Design  14 La magia del interiorismo de la mano de Functional Creative Design  15 La magia del interiorismo de la mano de Functional Creative Design  16

Una empresa de diseño de interiores de Nueva York convierte un club en un restaurante

Detrás de la escalinata española hay una nueva cafetería y zona comercial, organizada en torno a una isla de nogales. «Lavarse las manos se convirtió en un ritual esencial para nuestra salud durante la pandemia, así que también quisimos elevar los aseos para que los socios pudieran tomarse más tiempo para mirarse al espejo, agradecer y también disfrutar de los detalles del diseño», dijo Abdallah. El diseñador trabajó anteriormente en proyectos como el 15 Hudson Yards de Nueva York antes de fundar Functional Creative Design.

Cómo se diseña un espacio para reinventar uno de los lugares de trabajo más populares de Nueva York

+ en: Functional Creative Design refreshes NeueHouse NY co-working space

Un diseño funcional y creativo transforma un local de Nueva York

Como la NeueHouse hay muchos de estos lugares de trabajo colaborativos en el que los miembros comparten espacios comunes, servicios e ideas para crear una «casa» animada en la que puedan trabajar juntos para alcanzar sus objetivos empresariales. Pero probablemente ninguno o pocos tan bien diseñados como este…

Los espacios de oficina son algo más que mesas y sillas. Los entornos de oficina suelen tener un impacto significativo en la productividad y la creatividad de sus habitantes.

📍 El espacio de trabajo colaborativo es más que un lugar para trabajar.

Cualquier empresa global, siempre está buscando formas de mejorar su negocio. Por eso se buscan espacios de trabajo innovadores.
✅ Diseño de vanguardia ✅ Espacios de colaboración ✅ Centros de negocios ✅ Servicios especializados ✅ Tecnología punta

Un lugar para que creativos y pensadores que trabajen, se conecten y colaboren.
✔️ Despachos privados ✔️ Salas ✔️ Talleres ✔️ Salas de juntas ✔️ Espacios de trabajo ✔️ Salones ✔️ Cafetería

✅ Un espacio de oficina único y moderno ✅
✅ Espacios de trabajo colaborativos ✅
✅ Eventos divertidos e inesperados ✅
✅ Una amplia comunidad ✅

¿Cuál es el resultado? Personas y empresas felices.
✅Espacios de trabajo colaborativos ✔
✅Espacios de co-trabajo ✔
✅Oficinas virtuales ✔
✅Salas de reuniones ✔
✅Espacios para eventos ✔

Acero corten: Conoce más de este material perfecto para la decoración de jardines

Acero corten: Conoce más de este material perfecto para la decoración de jardines

Acero corten: Conoce más de este material perfecto para la decoración de jardines 17

No hay nada más agradable que llegar a nuestra casa tras una larga jornada de trabajo y sentarnos en un espacio acogedor para descansar. Si tienes un jardín seguramente aprovechas dicho lugar para desconectar de la rutina diaria.

Ahora bien, ¿sientes que le falta algo a tu jardín?, ¿te gustaría añadir un toque especial y convertirlo en un sitio mucho más agradable? Incorporar algún elemento fabricado a partir de acero corten puede ser exactamente lo que necesitas.

Sigue leyendo y conocerás más sobre este material perfecto para la decoración de jardines.

El protagonista de los jardines más espectaculares

El acero corten se ha convertido en un excelente aliado de los paisajistas. Los profesionales en la decoración de exteriores lo combinan perfectamente con diferentes tipos de plantas, arbustos y flores. Consiguen crear los diseños de jardines más espectaculares.

Se empezó a utilizar en diferentes proyectos al aire libre dado su alto nivel de resistencia. Se trata de un tipo de acero realizado con una composición química específica. La aleación de sus distintos componentes permite que cada pieza esté protegida indistintamente de las condiciones climáticas.

La expresión corten guarda estrecha relación con dos interesantes propiedades: la resistencia a la corrosión y la fuerza de tensión. Sus inventores lo desarrollaron con el objetivo de tener un acero que no necesitará ser pintado, pero con cualidades técnicas mejoradas.

Está compuesto principalmente por cromo, níquel y cobre. Tiene un color rojizo particular que varía con el paso del tiempo. El proceso de oxidación gradual depende en buena parte del entorno y el clima.

Ahora puedes renovar la apariencia de tu jardín al incorporar unos elegantes bordillos para delimitar el lugar, maceteros de distintos tamaños o jardineras de acero corten. Asimismo, podrás solicitar piezas a medida para darle un toque personal y único.

Los arquitectos, escultores, decoradores y paisajistas aprovechan las estupendas cualidades de dicho material. Se ha incorporado principalmente en el ámbito de la construcción y, sobre todo, para efectos decorativos en fachadas exteriores, revestimientos interiores, esculturas y elementos de la jardinería.

¿Por qué elegir el acero corten para tu jardín?

Elegir el acero corten para tu jardín es una decisión muy acertada e inteligente. La razón de esta afirmación obedece a que este es un material perfecto para estar al aire libre. Cuenta con una película protectora de óxido en la superficie del metal que ralentiza el desgaste.

Dicho proceso de corrosión controlado se denomina meteorización. Esto significa que, en lugar de corroerse, desarrolla su propia capa de protección. Es necesario resaltar que la apariencia del material mejora como resultado de la intemperie.

Está diseñado para soportar las condiciones climáticas más extremas sin afectar sus características mecánicas. Por otro lado, ofrece las siguientes ventajas:

  • Es muy resistente y fuerte. Su nivel de resistencia aumenta con el paso del tiempo, mucho más que el acero ordinario.
  • Se caracteriza por ser versátil y flexible. En otras palabras, se puede moldear a convenir. Esta es una cualidad muy sobresaliente desde el punto de vista decorativo. Es posible diseñar elementos en infinidad de formatos y estilos para que tu jardín luzca increíble, por ejemplo:
    • Jardineras redondas, cuadradas, rectangulares o cualquier otro. Dimensiones ajustadas al sitio donde serán colocadas.
    • Bordillos para cercar o dividir los espacios. Podemos poner a volar nuestra creatividad para separar el césped, colocar un área con piedras o dibujar diferentes formas.
    • Figuras de animales o cualquier otro que sea de tu agrado. Imagina un pájaro carpintero posando en un tronco, una mariposa o una singular lagartija decorativa.
    • Los maceteros son perfectos tanto para entornos pequeños como grandes. Sirven para fraccionar los espacios, añaden un toque diferente y nos permiten jugar con diferentes clases de plantas, modelos y alturas.
    • Las vallas son perfectas para incrementar la seguridad, delimitar el exterior y conseguir mayor privacidad. Las fabricadas en acero corten funcionan como un excelente elemento decorativo.
  • Libre de mantenimiento. No necesitarás utilizar productos de limpieza ni aplicar procedimientos cada cierto tiempo para mantenerlo en buen estado. Tampoco requiere de pintura. La pátina protectora evita la corrosión y lo mantiene en óptimas condiciones.
  • Es completamente compatible con otros elementos, en especial con la vegetación y la tierra. Además de que contrasta muy bien dada su tonalidad marrón rojiza.
  • Es un material económico y asequible. Encontramos muy buenas opciones que combinan la estética con la durabilidad. Suele tener una excelente relación calidad-precio.

Un jardín que resalta

La comercialización del acero corten cada vez es mayor. La alta demanda no es producto de la casualidad. Se trata de un material de última tendencia que marca la pauta en el paisajismo. El acabado desgastado produce un excelente impacto visual.

Este es el momento idóneo para añadir en tu jardín el metal rústico más utilizado. Adáptalo según tu gusto, consigue crear ese entorno resaltante, especial y moderno que tanto habías buscado.

Ideas para decorar paredes en tu casa: Por dónde empezar.

Por dónde empezar para decorar las paredes de tu casa. Tendencias e Ideas Originales para decorar paredes.

PARA EMPEZAR ¿COLOR ARENA?

El color arena es cada vez más popular en la decoración de casas contemporáneas. Pero ¿Cómo utilizar el color arena para las paredes? ¿Algunas ideas para combinarlo con otros colores? El color arena se utiliza desde hace mucho tiempo para crear paredes en los hogares. Sin embargo, no es un color muy común y muchas personas desconocen lo fácil que es implementarlo. En alguna de las fotos verás lo bonito que queda. ¿Estás preparado/a para dar un lavado de cara a tu casa? También puedes optar por las plantillas de silu.es que te ayudarán a personalizar la decoración de tu casa sin arruinarte.

En Silu nos ofrecen la posibilidad de hacer que nuestra casa sea única con una decoración creativa y original. Solo necesitamos imaginación, paciencia y un poco de dinero.

Como combinar la pintura color arena.

Mezclar la pintura color arena con el blanco o el negro, así como con diferentes gamas de tonos tierra y marrones, te ayudará a crear el ambiente que desees. La pintura color arena es una gran base de color cuya neutralidad puede jugar perfectamente con el efecto que hace cuando se combina con colores más vivos. El blanco aporta frescura al tono arena, mientras que los tonos tierra consiguen romper con la sobriedad del blanco.

Por dónde empezar para decorar las paredes de tu casa. Tendencias e Ideas Originales para decorar paredes.
Por dónde empezar para decorar las paredes de tu casa. Tendencias e Ideas Originales para decorar paredes.

La pintura de color arena se presenta en una muy amplia gama de tonos y puede combinarse con el blanco o el negro, así como con diferentes gamas de tonos tierra y marrones.

Ideas para decorar paredes en tu casa: Por dónde empezar. 18

Tal es así que podríamos decir que la pintura de color arena ofrece una lista interminable de opciones para el color. Puede representarse con una paleta monocromática o con una gama en tonos tierra y fríos que puede combinarse con el blanco o el negro para crear nuevos efectos. Los tonos arena se asocian con la frescura, la ligereza y el optimismo, por lo que son adecuados tanto para las habitaciones destinadas principalmente a dormir como para las más grandes.

Ideas para decorar paredes en tu casa: Por dónde empezar. 19

Es un color cálido que transmite la sensación de verano y da ganas de pasar más tiempo al aire libre.

Los tonos arena suaves son una opción perfecta para el verano y para cualquier interior moderno en el que se aprecien sus tonos cálidos. Sutiles, delicados y suaves, crean una atmósfera de ligereza, ayudando a crear un ambiente tranquilo y apacible. Regeneran y tranquilizan al mismo tiempo gracias a sus numerosas variaciones de luz creadas por diferentes adiciones de blanco (blanco-crema, gris-negro, marrón-arena) o por la adición de un tono tierra (provocado por el desplazamiento hacia una zona más oscura o hacia matices rosados). Los tonos arena son ideales para las ideas de pintura de paredes de salones y harán que tu hogar sea más cálido y confortable con una elegante sutileza.

Ideas para decorar paredes en tu casa: Por dónde empezar. 20

La pintura de color arena no es para nada aburrida. Agrega una dimensión diferente de suavidad con los semitonos blancos y marrones.

El tono arena da un carácter distintivo a nuestra visión de los interiores contemporáneos. El blanco, el negro y una variedad de tonos minerales como el marrón lo complementan. Muchos propietarios se enamoran de este color en particular, ya que tiene un toque suave y algo neutro, que se integra en el entorno. Las pinturas lijadas vienen en varios tonos que van desde el blanco roto al beige y desde el marrón al gris.

Es uno de los colores más suaves que hay. Permite crear un espacio universal y neutro. Utiliza diferentes colores para crear contraste.

El color arena siempre está en el punto de mira en verano, pero este año está tomando un enfoque más refinado.

Ideas para decorar paredes en tu casa: Por dónde empezar. 21

Diseños creativos de paneles para interiores elegantes y futuristas.

Una solución es utilizar paneles en las paredes. Son perfectos para acentuar grandes espacios y decorarlos. Hoy en día existen muchos tipos de paneles decorativos con diferentes estilos y materiales. Se tienen en la decoración más vanguardista como principales opciones cuando se buscan soluciones e ideas sobre el uso de paneles. Pueden acentuar un espacio grande, haciéndolo perfecto para la decoración. Hoy en día existen muchos tipos de paneles, cada uno con estilos y materiales diferentes.

Los paneles son una de las muchas maneras de crear interiores elegantes y futuristas. Pueden hacerlos perfectos para la decoración. Lo primero que hay que tener en cuenta es sobre qué tipo de pared se quiere instalar. Hay muchos tipos de paneles: vidrio, madera, metal, plástico, etc. Cada material tiene sus propias ventajas e inconvenientes que se debe tener en cuenta antes de elegirlo.

Si se quiere hacer que una habitación sea más espaciosa y luminosa, utiliza paneles de cristal. No sólo tienen un aspecto estupendo, sino que además permiten la entrada de luz natural en la habitación. Los paneles de cristal son perfectos para los interiores modernos, ya que pueden utilizarse tanto en habitaciones pequeñas como grandes, como cocinas y baños. Además, pueden combinarse fácilmente con otros materiales como la madera o el metal.

MADERA

La ventaja de utilizar madera es que se trata de un material natural que da a su interior un ambiente cálido sin que resulte demasiado frío o artificial. Los paneles de madera son perfectos para crear un ambiente acogedor en cualquier habitación de su casa, especialmente si quieres dar un aspecto antiguo a tu diseño de interiores.

Una opción de lo más popular son los paneles de madera. Se han utilizado por siglos y ahora se han convertido en un detalle de interior clásico que se puede encontrar en todos los estilos de diseño de interiores: desde el minimalista hasta el modernista. La madera es un material muy flexible que permite crear diseños únicos y funcionales.

Los paneles de madera pueden instalarse en cualquier superficie, pero funcionan mejor en paredes sólidas: añaden calidez, comodidad y estilo a la habitación. Los acabados bruñidos o naturales darán a su espacio un aspecto antiguo, mientras que los acabados pulidos o lacados lo harán más contemporáneo. También se puede elegir diferentes tipos de madera, como el abedul o el roble, que vienen en diferentes tonos, desde marrones claros a oscuros, dependiendo del tipo de tinte utilizado por los artesanos durante el proceso de producción.

Pintar relieves de formas geométricas en la pared de tu casa es una forma genial de darle un aspecto diferente y bonito.

Electrodomésticos modernos según tu estilo y necesidades

¿Electrodomésticos modernos estilo vintage? Tips para elegir electrodomésticos según tu estilo y necesidades.

Aunque la tecnología ha cambiado con el tiempo, los aparatos de cocina parecen no cambiar demasiado… en su función, pero si en su aspecto y en sus prestaciones. Si tienes una casa donde la mayoría de las cosas son extremadamente modernas, un horno eléctrico de estilo vintage o una Freidora de aire de estilo retro podría encajar perfectamente. Por otro lado, si tienes una casa histórica donde todo es antiguo pero está en buen estado, entonces un microondas más enfocado a la belleza moderna de Sharp o Bosch podría ser bueno para tí.

¿Electrodomésticos modernos estilo vintage? Tips para elegir electrodomésticos según tu estilo y necesidades.
¿Electrodomésticos modernos estilo vintage? Tips para elegir electrodomésticos según tu estilo y necesidades.

¿Cuáles son los estilos de cocina y cómo elegir?

A la hora de elegir los electrodomésticos de la cocina y el baño, hay que tener en cuenta algunas cosas. Has de saber dónde vas a poner la Lavadora. Debes pensar en el tamaño de tu cocina y tu baño, tu estilo personal y también si quieres algo que esté de moda ahora o que parezca anticuado dentro de cinco años. Hay muchos detalles que marcan la diferencia a la hora de elegir los electrodomésticos según tu estilo.

Los nuevos estilos de cocinas se personalizan para adaptarse perfectamente a tus gustos y necesidades. Ahora tenemos electrodomésticos tan modernos como una Refrigeradora pero hay muchos tipos diferentes de diseño de electrodomésticos para las cocinas, cada uno con sus propias características definitorias.

Electrodomésticos modernos según tu estilo y necesidades 22

Hay muchos estilos de electrodomésticos, que pueden dividirse en dos categorías: los basados en su estructura y los basados en su estilo decorativo. Algunos son más elegidos por su capacidad y eficacia, un ejemplo sería la Terma… pero otros se eligen más por su diseño.

¿Estilos de cocinas? la moderna, la americana, la industrial, la vintage.

Cuando se trata de cocinas, el estilo está en el ojo del que mira. Pero hay ciertos elementos comunes a todos los estilos de cocina: los fogones y la encimera, los armarios y otras unidades de almacenamiento, y los electrodomésticos como el lavavajillas o el frigorífico.

Hace unos meses compré una cocina, me simplifica mucho las cosas y hasta me divierto mucho con ella. Pero la selección de este y los electrodomésticos fue difícil. Descubrí que seleccionar los electrodomésticos adecuados no es tan sencillo como pensaba.

De diseño vintage.

Es un estilo de arte, arquitectura, moda o decoración del hogar que se inspira en períodos anteriores del pasado. Su popularidad surge en oleadas y cada vez parece una idea completamente nueva. Y con los últimos diseños futuristas que salen cada año, es fácil pensar que el estilo vintage está pasado de moda. ¿Pero no podemos llamarlo clásico? El hecho es que cada vez que nuestra tecnología es más avanzada, hay quienes prefieren un enfoque más sencillo de la vida y el diseño. Y lo mejor, es que ahora se mezclan mucho lo futurista con lo retro o vintage. Y el resultado es perfecto para la decoración sin escatimar absolutamente nada en la funcionalidad.

El diseño moderno se basa en líneas limpias y superficies nítidas. El estilo antiguo, especialmente el vintage, a menudo presenta algunos elementos desordenados que hacen que las cosas no parezcan tan actuales.

La utopía futurista, en la que la tecnología se integrará en nuestra vida cotidiana y lo mejorará todo para bien se basa en una narrativa en que la idea de que la tecnología es mejor que las personas, es más avanzada. La gente se siente insignificante o impedida por su propia evolución, así que pone toda su confianza y esperanzas en la tecnología. Todos y todas se preocupan demasiado por lo que pueden comprar en lugar de como vivir. Y esto ¿Cómo influye en la elección de nuestros electrodomésticos?

Diseño vs. Eficiencia, ¿qué es más importante para tu electrodoméstico?

La propuesta más innovadora de la empresa inglesa Moley es una cocina robotizada. Sin embargo, el diseño sigue prevaleciendo sobre la eficiencia energética en los gustos de los consumidores. Antes, los electrodomésticos eran productos funcionales, pero ahora se han convertido en un elemento decorativo. Por eso, en las tiendas de este grupo los artículos más vendidos son los electrodomésticos de panel (que pueden integrarse o «camuflarse» con los muebles de la cocina) y las campanas decorativas. El ahorro en la factura de la luz no es visible a primera vista, y el consumidor español -a diferencia del norte de Europa- no está tan interiorizado en este tema. Es miope y no piensa en la compra de un electrodoméstico como una inversión a largo plazo.

Electrodomésticos modernos según tu estilo y necesidades 23

El diseño es lo que más importa. Un estudio del departamento de economía aplicada de la Universidad de Berkeley refuerza esta idea: en una encuesta realizada no hace mucho tiempo sobre las preferencias de los clientes sobre los frigoríficos, a una pregunta sobre qué aspecto era el más importante en la elección, el 55 % % responde que el diseño. Sólo el 8% se refería a su eficiencia energética.

Me pregunto cómo se puede estimular el mercado español, y la respuesta quizás sea cambiar el enfoque de los electrodomésticos que no repercuten en el confort diario porque aumentan el tiempo de limpieza o son muy difíciles de usar. Si un electrodoméstico es fácil de usar y consume menos energía, se convierte en un símbolo de lujo. También sería útil que las marcas no establecidas en España trabajaran inicialmente con socios locales. Deberían trabajar con firmas locales que entiendan la dinámica única del mercado español, y podrían tener cierta experiencia en el establecimiento de redes de distribución. Todo apunta a un cambio de mentalidad en los próximos años. Los empresarios deben ofrecer ahora facilidad de uso, reducción de los tiempos de limpieza y disminución del consumo de energía.

Si nos fijamos en los frigoríficos recientes, son más eficientes y pueden albergar más contenido, pero el diseño en sí no ha evolucionado; ha ganado poco más que un par de centímetros.

Leí en Twitter, no se si será verdad, que el primer plano de la cocina robotizada fue diseñado en 2012 por Moley Robotics. Pero, en cualquier caso, en el hilo se afirmaba que «los robots pueden realizar algunas de estas tareas con mayor precisión y repetibilidad que un humano». Pero yo creo que a diferencia de los humanos, que pueden tomar atajos o elegir cortes más cortos para ahorrar tiempo, los robots están diseñados específicamente para eliminar todas las variables del proceso y hacer las cosas exactamente de la misma manera cada vez. Lo que no acabo de entender es si esto será o no una ventaja considerable en el futuro.

Disfruta este verano con las mejores herramientas de jardín

Disfruta este verano de tu jardín. Estas son las mejores herramientas de jardín que encontrar ahora y en el futuro.

¿Cómo podemos cuidar un jardín, un huerto, si no tenemos la herramienta de jardín adecuada? No basta con tener las mejores semillas y la tierra más fértil del mundo. Necesitas herramientas para que tu trabajo sea más fácil, rápido, preciso y eficaz. La herramienta de jardín es esencial pues te resultaría imposible cuidar bien de este espacio de tu hogar y disfrutar de una experiencia agradable si no dispones de las mejores herramientas de jardín

Las herramientas de jardinería son esenciales. Aunque no seas un jardinero profesional, tener en casa las herramientas de jardinería adecuadas es una de las claves para cuidar con éxito de tu jardín, o incluso de una pequeña parcela en la que cultives hortalizas. Si crees que cuidar un huerto es sólo plantar y mirar, estás equivocado/a. Yo he crecido con un jardín en el que hago la mayor parte de las tareas de jardinería y hay muchas cosas que hacer además de cuidar la parcela. Necesitarás herramientas de jardinería para muchas tareas: desbrozar, cavar en terrenos difíciles, desherbar, podar o cortar ramas, dividir las plantas. Mi consejo es que inviertas en las herramientas de jardinería adecuadas antes de hacer cualquier mantenimiento de las plantas por ti mismo.

Si quieres realizar un trabajo de jardinería sin gastar una fortuna y sin tener que dedicar todo tu tiempo a ello, te ofrezco una lista de herramientas de jardinería que necesitas para tu jardín. Todas estas herramientas están disponibles en la Red.

¿Cuáles son las herramientas de jardinería esenciales?

La mayoría de la gente diría que son la pala, la paleta y la horquilla. ¿Pero qué hay de las demás? ¿Hay otras cosas cuando se trata de cuidar las plantas y mantener un huerto sano, vibrante y en las mejores condiciones posibles?

En algún lugar entre conseguir una pala y un motocultor para tu huerto, hay un conjunto especial de herramientas que te ayudarán.

Disfruta este verano de tu jardín. Estas son las mejores herramientas de jardín que encontrar ahora y en el futuro.
Disfruta este verano de tu jardín. Estas son las mejores herramientas de jardín que encontrar ahora y en el futuro.

En un futuro próximo, la alta tecnología se perderá probablemente en una herramienta más para el jardinero. Actualmente se está desarrollando toda una nueva generación de sensores, software y sistemas de control para el crecimiento y las necesidades de las plantas.

https://www.youtube.com/watch?v=IQuMjn3YYpA

Vamos a ver a continuación un pequeño avance de los instrumentos que ya están al alcance del jardinero. Herramientas que permitan seguir de cerca las necesidades de las plantas, quizás todavía caras pero que en el futuro seguramente serán muy accesibles.

Disfruta este verano con las mejores herramientas de jardín 24

Por ejemplo y para empezar, la estación base de Bitponics es un derroche, pero presta un servicio notable: monitorizar el pH de las plantas, la temperatura del agua y del aire, la luz y la humedad. También puede utilizarse como sistema de alarma si tus plantas no reciben suficiente agua o si se produce cualquier otro problema.

Pero si, en el futuro, las herramientas de jardinería de alta tecnología serán una herramienta más para los jardineros.

Los jardineros tendrán mucho que esperar en un futuro próximo.

El soplador Vonroc 3300W

Es una excelente opción para cualquiera que necesite un soplador/aspirador fiable y potente. Su potencia de soplado es de 270 kilómetros por hora y cuenta con 3300W de potencia, lo que permite utilizarlo en jardines de cualquier tamaño. Además, su bolsa de recogida puede abrirse fácilmente en un contenedor y vaciarse con sólo abrirla.

El soplador/aspirador Vonroc 3300W es una máquina poderosa y hace un trabajo ligero de limpieza del jardín. Con 270 km/h de potencia de soplado, es adecuada incluso para los jardines más grandes. Su bolsa de recogida de 35 litros puede vaciarse en cualquier contenedor con sólo abrirla.

El VONROC 3300W es un potente soplador adecuado para cualquier tamaño de jardín. La velocidad del viento de 270 km/h (168 mph) es impulsada por su motor de 3300 W, lo que permite a los usuarios barrer las hojas y los residuos de su césped con facilidad.

El soplador VONROC 3300W es una máquina potente y versátil que puede ayudar a mantener tu jardín libre de residuos y hojas caídas.

VONROC 3300W es probablemente el soplador más destacado del momento.

Infogram.

Es un proyecto para crear una cámara que revela el estado de salud de las plantas. El diseño de Infogram se basa en la toma de dos fotografías, una en infrarrojos y otra con luz natural; ambas imágenes se procesan para poder ver las células vegetales realizando la fotosíntesis correctamente.

Disfruta este verano con las mejores herramientas de jardín 25

Infogram es un proyecto para crear una cámara que capture la salud de las plantas.

Hacha táctica del operador VTAC.

Si estás buscando una herramienta única que sea a la vez moderna y práctica, la tuya no sólo viene con un filo y un martillo, sino también con complementos inusuales como una palanca y una llave inglesa. La advertencia de acero Cr-Mo (cromo-molibdeno) garantiza que su nueva pieza favorita aguante mucho tiempo después de su puesta a punto.

Es una herramienta elegante diseñada con estética escandinava, la Tactical VTAC Operator Axe está diseñada para combinar la clásica cabeza cortante de un hacha con un martillo y una barra de palanca. El resultado es una herramienta ligera y resistente que es a la vez versátil y moderna.

Disfruta este verano con las mejores herramientas de jardín 26

Cuando quieras redecorar tu casa o empezar con un proyecto de manitas, esta hacha es la herramienta adecuada para el trabajo.

Cuenta con un filo muy afilado y duradero, un martillo, una palanca, una llave e incluso un extractor de chapa. Si buscas una ventaja adicional en la eficiencia, ¡esta lo es!

El Hacha Táctica de Operador VTAC es una combinación de hacha, martillo y palanca. Fabricada en acero inoxidable tubular, su diseño único permite levantarla y balancearla en múltiples direcciones sin perder el equilibrio y la estabilidad. La cabeza es hidrofóbica y tiene dientes de carburo que pueden penetrar en múltiples superficies sin perder fuerza.

Blake, un típico hipster, que pasa su tiempo yendo a restaurantes de lujo, escuchando bandas oscuras y estudiando blogs de comida francesa, fue el primero en recomendarme esta herramienta de jardinería tan curiosa. Dice que es lo único que está por encima de su Smartphone. Cuando Blake tuvo por fin acceso a una hacha táctica de última generación vió que no sólo le era útil, sino que también se adaptó a su estilo.

Moderna, resistente y polivalente, la nueva hacha táctica de VTAC seguro que hará que te sorprendas.

¿Sabes cómo modernizar una casa con muebles antiguos?

Redecora tu hogar sin perder tus muebles antiguos. ¿Cómo modernizar una casa con muebles antiguos?

Hay una solución para que puedas optimizar la mudanza a tu nuevo hogar facilitando el traslado de todas tus pertenencias. Pongamos que nos mudamos de Sevilla a Málaga, tendremos que buscar una empresa de guardamuebles en Sevilla y prepararlo todo para el traslado pero ¿Podemos redecorar nuestro nuevo hogar con muebles de la anterior casa? Pues eso vamos a intentar descifrar.

¿Sabías que al cambiar de casa es posible desmontar los muebles en lugar de tirarlos? Este sencillo pero eficaz paso se puede realizar antes del día en que abandones tu anterior vivienda. Y hay una amplia gama de servicios profesionales de montaje y desmontaje con los que podrás optimizar tu mudanza a tu nuevo hogar facilitando el traslado de todas tus cosas. Solo tienes que buscar una empresa de trasteros en Sevilla, dado el ejemplo desde el que partimos. 

¿POR DÓNDE EMPEZAR: POR LA ANTIGÜEDAD O POR EL RESTO DE LA DECORACIÓN?

En el salón, la cocina, el dormitorio o incluso el baño. Lo ideal es modernizar una casa con muebles antiguos y crear el ambiente adecuado. Para modernizar tu casa con decoración antigua, considera cómo empezar. ¿Debes comenzar por los muebles antiguos o basarse en ellos? Mi preferencia personal es aprovechar la antigüedad o los muebles viejos o antiguos que ya tienes en tu casa anterior y luego trabajar en torno a la nueva mientras se agrega el resto de la decoración.

Si tienes una pieza antigua para decorar, empieza por decidir dónde colocarla y luego centra el resto de la decoración en torno a ese lugar. De este modo podrás crear un diseño equilibrado y conseguir un aspecto cohesionado. No elijas muebles de dos estilos diferentes. Crea primero el ambiente que deseas y luego añade las antigüedades o los muebles viejos para completar la decoración. La reutilización adaptativa de unos muebles antiguos en una casa nueva y moderna te permite crear espacios armoniosos y estéticos aplicando tu experiencia en decoración y diseño.

Decorar una casa no es tan complicado como parece.

Empieza por examinar la fase en la que se encuentra tu proyecto, busca inspiración en los expertos y asegúrate de saber qué estilos te convienen.

Redecora tu hogar sin perder tus muebles antiguos. ¿Cómo modernizar una casa con muebles antiguos?
Redecora tu hogar sin perder tus muebles antiguos. ¿Cómo modernizar una casa con muebles antiguos?

Si tus muebles parecen un poco anticuados, es hora de darles una vuelta de tuerca. No tienes que comprar cosas nuevas, puedes modernizar cualquier mueble viejo con unos pocos pasos.

Aquí tienes algunas ideas:

-Convierte un tablero y unas patas de hierro en una mesa única;

-Inventa una lámpara utilizando tubos de fontanería como accesorio y conectándolos a un enchufe;

-Utiliza tela de arpillera para cubrir una silla o un sofá viejo;

-Compra algunas chapas y recorta diseños, luego píntalos de colores vivos y cuelgalos en la pared;

A veces parece que la única manera de modernizar un mueble antiguo es comprar otro nuevo. Pero con un poco de creatividad, puedes convertir cualquier tablero y unas patas de hierro en una mesa única o inventar una lámpara con tubos de fontanería.

¿Sabes cómo modernizar una casa con muebles antiguos? 27

La clave está en saber cómo utilizar los materiales de formas que no estaban previstos. Por ejemplo, si quieres hacer una lámpara con tubos de fontanería, lo único que necesitas son cuatro tubos de distintos tamaños (uno para cada pata) y algún cable eléctrico.

Convierte un tablero y unas patas de hierro en una mesa única: sé creativo con la forma y el tamaño del tablero; ¡hazlo tan grande o pequeño como quieras! Píntala de un color brillante para que destaque en tu habitación.

Crea una mesa auxiliar a partir de una vieja cómoda añadiendo patas a un lado y pintando todo de blanco. Queda muy bien en cualquier salón o dormitorio.

Convierte una vieja cajonera en una lámpara haciendo agujeros en el cajón superior, llenándolos de luces LED, cubriéndolos con tela o papel, y luego fijándolos a la cajonera con tornillos o pegamento.

No hay nada como la sensación de mudarse a un nuevo hogar. Pero, ¿qué hacer con todos los muebles viejos de tu antigua casa?

Lo que necesitas es guardarlos en un guardamuebles.

Una opción a la que cada vez más familias recurren cuando se mudan de una casa a otra es la de guardar los muebles viejos que ya no van a necesitar en su nuevo hogar en un trastero o guardamuebles. Aprovecha los servicios que te ofrecen las empresas de mudanzas para trasladar los muebles que no necesitas en ese momento al trastero que has reservado.

¿Sabes cómo modernizar una casa con muebles antiguos? 28

Esta opción es muy popular, sobre todo si tienes muebles viejos o antiguos que no quieres destruir y vas a utilizar en tu nuevo hogar. O, por ejemplo, para los muebles de una habitación infantil que por el momento no vas a usar, pero no descartas la posibilidad de necesitarlos en el futuro.

Muebles viejos, vida nueva

Si, cuando te mudas de casa, piensas qué hacer con los muebles que no caben en tu nuevo hogar. Algunos prefieren venderlos, pero otros prefieren guardarlos para utilizarlos más adelante o incluso renovarlos.

El hecho de que tu sofá este anticuado no significa que tengas que salir a comprar uno nuevo. Sólo necesita un poco de cariño. Hay docenas de maneras de dar una nueva vida a las piezas viejas, y con cada una de ellas viene la ventaja añadida de que estás ahorrando dinero y haciendo un bien al medio ambiente al reutilizar artículos que podrían ser desechados.

Cuando vayas a renovar el aspecto de una habitación, no tengas miedo de poner todos los medios a tu alcance. No importa lo grande que sea el cambio que quieras hacer, hay docenas de maneras de cambiar el aspecto de un mueble viejo sin arruinarte. Todo lo que se necesitas es un poco de creatividad y un poco de esfuerzo.

¿Sabes cómo modernizar una casa con muebles antiguos? 29

En este país estamos tan acostumbrados a tirar cosas que perdemos de vista las increíbles oportunidades que surgen al reutilizar los muebles. Con mucha frecuencia, pensamos en los muebles viejos como algo que hay que sustituir por otros nuevos, y nos olvidamos del impacto positivo que pueden tener en nuestros hogares y en nuestros bolsillos cuando simplemente les damos un nuevo aspecto.

Ya sea que estés tratando de actualizar tu sala de estar, dormitorio o comedor, puedes crear un espacio más moderno usando y combinando tus viejos muebles dándoles una nueva vida. Cuando re-utilizas tus muebles, ahorras dinero y ayudas al medio ambiente, ¡y no hay nada mejor que eso!

¿Sabes cómo modernizar una casa con muebles antiguos? 30

Ahorrar dinero siempre es bueno.

También es bueno ser ecológico. Así que, ¿por qué no combinar ambas cosas? Si compras muebles y decoración nuevos, acabarás teniendo un montón de cosas que no necesitas, pero si compras de segunda mano y reutilizas lo que tienes, puedes tener el mismo aspecto sin gastar tanto ni perjudicar al medio ambiente.

Hay muchas maneras de hacer que tus viejos muebles te sirvan. Con unos sencillos proyectos de bricolaje y algo de imaginación, los viejos muebles desgastados pueden parecer nuevos.

¿Sabes cómo modernizar una casa con muebles antiguos? 31

Cuando estás en el proceso de decorar tu casa, tienes que tener en cuenta todo lo que hay en esa habitación. ¿Cuál es el propósito de esta habitación? ¿Quién la usará? ¿Cómo va a interactuar la gente con este espacio? ¿Es un lugar que ayuda a aliviar el estrés al entrar en él, o es más bien un oasis de diversión al que puedes retirarte cuando necesites un descanso? ¿Quieres que sea un lugar refinado y elegante, o va a haber niños corriendo y mucha actividad? ¿Quieres que sea un lugar donde puedas organizar fiestas o simplemente un lugar donde puedas relajarte a solas?

Te sorprenderá el impacto que tiene el color en todas estas facetas de tu espacio vital. Por ejemplo, si buscas un aspecto sofisticado, los colores neutros son siempre la mejor opción: el negro y el blanco son dos opciones clásicas para crear una sensación de elegancia. Por otro lado, si lo que buscas es algo lúdico y divertido, los colores llamativos son ideales para crear ambiente. Si tu salón se utiliza sobre todo para recibir a los invitados, piensa en utilizar colores vivos que seguramente llamarán la atención; sin embargo, si tu salón es sólo para relajarse y descansar al final del día, los tonos neutros más oscuros pueden ser la mejor opción.

Flores y Vestimenta para funerales: ¿Qué hay que llevar?

Qué flores y vestimenta llevar a un funeral: Una guía. Las Flores y Vestimenta para funerales. Qué llevar…

Cuando uno o una se planea asistir a un funeral, puede ser fácil pensar demasiado en lo que se debe llevar. Pero la verdad es que solo hay que recordar algunas cosas sencillas, tal y como comprobamos cuando buscamos comprar coronas funerarias Sevilla

El luto es siempre apropiado, el negro es el color clásico y tradicional para los funerales. La ropa que no sea negra es correcta, siempre que no sea de colores demasiado llamativos. Los colores oscuros son perfectos para la ocasión. No se deben usar camisas o vestidos demasiado abiertos en el cuello. 

 

Sí, el color que se debe usar es el negro.

Es clásico y tradicional para los funerales, y también denota respeto por el difunto. También se pueden usar otros colores oscuros: el gris, el azul marino y el marrón son opciones aceptables. Un pañuelo o un collar serían aceptables en el lugar de un cuello abierto.

Los crisantemos representan lo efímero de la vida.

Su aparición en los cementerios occidentales fue una forma de dar sentido a lo efímero de la vida. Al igual que estas plantas, que sólo florecerán de octubre a diciembre en el hemisferio norte, las vidas sólo florecerán durante un corto periodo de tiempo antes de desvanecerse. Los crisantemos son una de las flores más populares del mundo. Pero su historia es un poco menos conocida.

En Occidente, estas flores se han utilizado durante mucho tiempo para simbolizar lo efímero de la vida, un principio fundamental del budismo. Esto se debe a que florecerá sólo de octubre a diciembre en el hemisferio norte de la Tierra, y luego se marchitan.

Aparecieron por primera vez en los cementerios occidentales para dar sentido a la corta vida de las personas allí enterradas.

Los gladiolos

Son muy comunes en las coronas funerarias. Esta flor es muy habitual en los funerales, las funerarias y los cementerios, ya que los familiares y conocidos suelen despedirse de los difuntos con buenos recuerdos y un cariño insuperable.

Los gladiolos nos recuerdan esos maravillosos recuerdos con el difunto que los mantienen vivos en nuestra memoria. Es una hermosa forma de indicar que nunca les olvidaremos.

Los gladiolos son especialmente útiles para los servicios funerarios porque duran mucho tiempo después de su compra. También se pueden cultivar estas flores en casa plantándolas en los meses de primavera o verano para tener tiempo suficiente de disfrutarlas antes de que llegue el invierno.

El significado de la flor del gladiolo es bastante claro, pero ¿por qué utilizamos esta flor en los funerales?

Hay muchos tipos de flores disponibles para los funerales, pero sí, una de las más populares es el Gladiolo. Este tipo de flor se ha utilizado durante muchos años para mostrar respeto por alguien que ha fallecido.

La flor del gladiolo también se conoce como «lirio de la espada» o «flor de la espada». Pertenece a la familia de las iridáceas y su nombre científico es Gladiolus communis. Procede de Sudáfrica, Madagascar y otras zonas tropicales del mundo.

 

En un funeral, es importante elegir las flores 

Habrá que elegir las que mejor expresen sus sentimientos por el fallecido. Las rosas son hermosas, pero tienen una vida corta y se usan en blanco, rosa y rojo. Los claveles duran más que las rosas y se pueden encontrar en casi cualquier color. Las margaritas son otra flor funeraria muy popular; son baratas, abundantes y fáciles de encontrar en la mayor parte del mundo. Los liliums se eligen a menudo porque simbolizan la pureza o la resurrección.

Al elegir las flores para un funeral, es importante tener en cuenta el significado de cada tipo. Aunque las rosas son la opción más común, otros tipos pueden ser más apropiados dependiendo de su relación con el difunto. Los claveles expresan simpatía, mientras que las margaritas significan inocencia y pureza. Los liliums también son una elección común en los funerales porque simbolizan la vida y la resurrección.

 

Y como decía antes, tenemos a la estrella, o una de ellas, el gladiolo, que es una flor que representa el amor y el afecto que sentimos por nuestros seres queridos. Es una hermosa forma de expresar amor, especialmente en los funerales, donde puede usarse como arreglo floral o en una corona funeraria.

Pueden atarse con cintas o colocarse encima del ataúd durante el servicio fúnebre. Estas flores se utilizan para transmitir el mensaje de amor, afecto y buenos recuerdos. La flor es un símbolo de lealtad, fuerza y ​​valor.

El gladiolo es un género de plantas con flores de la familia del iris (Iridaceae). Consta de unas 250 especies nativas de África, el sur de Europa y América Central. El centro de diversidad se encuentra en Sudáfrica. A veces, como dije antes, se les llama lirios espada, por sus hojas largas y rectas de aspecto similar a una espada corta o un estoque.

Son plantas herbáceas perennes que crecen a partir de bulbos, que suelen elevarse sobre el suelo a partir de rizomas o estolones que recuperan la superficie del suelo. El tallo erguido suele tener dos hojas lanceoladas de color verde azulado con márgenes blancos. Las grandes y vistosas flores tienen 6 tépalos (pétalos) marcados con vetas o manchas púrpuras en la superficie exterior y amarillas o anaranjadas en la superficie interior; pueden abrirse de cualquier manera dependiendo de las condiciones de temperatura y humedad en el momento de la floración.

 

Los gladiolos suelen florecer desde finales de la primavera hasta mediados del verano (de abril a agosto) en el hemisferio norte; en las zonas tropicales pueden florecer durante todo el año, pero sobre todo durante los meses de verano. 

Elegir los colores adecuados para combinarlos es otro de los aspectos más importantes. 

El negro siempre es ideal.

Y para terminar vuelvo con la vestimenta, en plan resúmen, para que quede claro. Ya sea un funeral tradicional, formal o informal, el negro nunca quedará fuera de lugar.

Los grises oscuros o los azules profundos también son apropiados para asistir a un funeral.
Los tonos de marrón, gris claro y otros colores terrosos también son aceptables para cualquier servicio funerario.

El blanco es aceptable para las joyas o las camisas que van debajo de la chaqueta.