JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

galerias de arte en estados unidos: Galerías del Lower East Side

galerias de arte en estados unidos: Galerías del Lower East Side

galerias de arte en estados unidos
galerias de arte en estados unidos

Desde dos mil doce, nuestro estudio compitió en múltiples galerías de arte, espacios de exhibición y estudio de artistas. En esta serie de trabajos, nuestra concentración se centra en los temas modernistas de la arquitectura: escala, proporciones, luz, materialidad, detalles y un diálogo entre el espacio existente y las nuevas condiciones. Nos esmeramos a fin de que cada espacio no sea solo un cubo blanco, sino se destaque por sí solo al exponer elementos del espacio existente, con el empleo de la luz y con la integración de materiales y / o bien detalles fugaces fugaces.

N. York, NY

b-kd.com

Una fabrica de orquídeas: Fransen Orchideeen Aflever systeeem

Fransen Orquídeas y WPS llevan años dedicándose a la exportación de orquídeas desde Holanda. Su solución logística es muy eficiente. Poseen casi 4 hectáreas de producción de Dendrobiums de 9 cm, 11 y 12, preferentemente. Su sistema de entrega es capaz de asemejarse a la precisión de una pequeña granja. Para ello usan un sistema al que llaman de memoria intermedia de entrega. Con su sistema pueden dar servicio tanto a grandes como a pequeños pedidos, poco o muy especializados.

Haz increíbles cambios con muros verdes, de follaje sintético

Haz increíbles cambios con muros verdes, de follaje sintético

Si buscas renovar tu casa, dar un toque diferente a cualquiera de tus espacios o hacer de tus zonas al aire libre la envidia de todo el mundo, los jardines verticales son una genial opción para ti. Un jardín vertical es el que se hace con base a los llamados… muros verdes, también paredes vivas, y son estructuras fabricadas con diferentes materiales, habitualmente de Follaje Sintético.

Haz increíbles cambios con muros verdes, de follaje sintético 3Las paredes con plantas verdes son ideales para crearnos una especie de mini oasis de serenidad. El musgo en las paredes son una tendencia moderna de decoración, pero ya hace mil años, los frailes budistas zen cultivaban musgo en piedras y paredes. Lo consideraron un factor esencial, un símbolo de armonía, unido a la tradición que nos facilita la meditación.

Incorporar un tanto de verde a tu patio, comedor, sala o bien al exterior de tu casa, es razón para el empleo de jardines verticales o muros verdes. Un mini jardín suficientemente pequeño puede ser colgado en cualquier sitio y algunos de estos mini jardines verticales están compuestos de una mezcla de plantas que puedes colgar. Ejemplos de estos y otros los puedes ver aquí

Usa un muro verde como punto focal y crea un look que pueda ser apreciado desde el otro lado de una habitación. Crea un espacio de calma y de relax. Pon una pared de musgo y helechos como una representación realista de las paredes verdes de un cañón con río. Una visita así te dejaría renovado y revitalizado tras tomarte el tiempo para la contemplación sosegada en este ambiente.

Agregando un jardín vertical a tu sala, comedor o bien a tu dormitorio, produces una sensación de paz y armonía. Puedes plantar un jardín sin perder espacio en el suelo. Los jardines verticales pueden ser una solución para ahorrar espacio para jardines o para una pequeña terraza al aire libre. Las paredes sembradas ahorran espacio para comer al aire libre, dándonos de esta forma una sensación de estar en un exuberante jardín.

Haz increíbles cambios con muros verdes, de follaje sintético 4Una de las maneras de hacer progresar un muro del jardín es con trepadoras, y no solo por un tema estético, asimismo por el hecho de que purifican el aire y son aislantes. Se puede bajar la temperatura a muros que reciban mucho sol. Podemos seleccionar una trepadora y guiarla a fin de que pueda cubrir apropiadamente un muro. Los muros verdes ofrecen beneficios visuales, estéticos y asimismo para la salud, y reducen la polución auditiva, regulan la temperatura, y favorecen al ecosistema.

Los jardines verticales realizados con Follaje Sintético no son las únicas cosas que podemos hacer en vertical. También se está hablando mucho de las granjas verdes verticales, que puede que den empleo a mucho personal capacitado. Profesionales que van a requerir de mucha capacitación, pues no solo se trata de aprender a cultivar, sino más bien de inventar soluciones a inconvenientes sociales nuevos. Pero ese es otro tema…

Sin embargo, junto a tu muro verde de follaje sintético, nada te impide hacer tus «pinitos» con el cultivo, también en vertical, de algunos alimentos indispensables. Puede que la producción de comida se transforme en un inconveniente laboral y, en último término, político. ¿De qué forma vamos a transformarnos en usuarios de los productos generados en las granjas verticales?

Pero no es un invento reciente, pues también en el año ochocientos a.C. los babilonios aplicaron técnicas primitivas de capacitación de ecosistemas verticales en aquellos insignes jardines colgantes de Babilonia. Asimismo los vikingos desarrollaron su propia versión en el año mil D.C. Y de forma más reciente, Alemania fue el país que desarrolló este género de muros en la década de mil novecientos sesenta.

Puede que en pocos años las urbes están pobladas de muros verdes, y ya hay empresas que se dedican a hacer cursos intensivos de capacitación en ecosistemas verticales. Conocer las técnicas apropiadas para saber edificarlos, con garantías de perdurabilidad y éxito, será importante. El Paisajismo Urbano pretende poblar las urbes de muros-verdes, y propagar la arquitectura sostenible, de esta forma.

El diseño y construcción de jardines verticales es propio de la ideología medioambiental en favor de la ecología urbana, pero, sobre todo, aliado de los abundantes beneficios que esta puede aportar a nuestra salud y a la salud de nuestro planeta. Los ecosistemas verticales pueden llevar a cada rincón del planeta, esta filosofía.

DECORAR PAREDES CON PAPEL VINTAGE

¿Has visto el dormitorio de Mia en La la land? Muy vintage y muy de estilo romántico. La clave para una decoración así son los tonos pastel, los muebles retro y el papel pintado vintage. Así se le da al hogar un toque de cine. Con esas paredes inspiradas en películas antiguas o basadas en décadas anteriores.

DECORAR PAREDES CON PAPEL VINTAGE

Para la pared de salones, cocinas y dormitorios la idea del papel pintado nace del gusto por las pequeñas cosas y los pequeños detalles. Así fue en el pasado y en los últimos años ha vuelto. Inspiraciones más que interesantes para el entorno diario como hojas de árbol, suelos originales al estilo de una casa vieja o una pintura mezclada accidentalmente. No hace falta ser un artista para hacer resaltar un espacio, ayudado de papeles pintados vintage consiguiendo una preciosa decoración, fuera de lo normal.

DECORAR PAREDES CON PAPEL VINTAGE 5

Lo mejor que tiene el papel pintado es que nos ofrece mil posibilidades. Son idóneos para cualquier estancia. Desde el salón al dormitorio. Y en estos, tras la pared, los papeles pintados quedan sorprendentes, por su capacidad para convertir la personalidad de las estancias. Podemos empapelar solo una pared y parecerá que estrenamos piso. Diseños los hay para todos los gustos, si bien resaltan mucho los texturizados, los de motivos geométricos y, los estampados florales.

De factura moderna y vintage nada como el sofá chester para completar y contrastar con los papeles pintados de estilo psicodélico. El resultado es la mar de moderno y personal. Siguiendo esta tónica nos encontramos observando los estampados florales en cojines, en colores vivos. En los sesenta los papeles pintados estaban muy de moda, pero después cayeron en desuso. Obviamente aquellos papeles pintados no tenían ni un mínimo de calidad comparados con los de ahora. Y aquellos diseños eran horribles. En la actualidad hay verdaderas obras de arte de la decoración.

DECORAR PAREDES CON PAPEL VINTAGE 6

Son una alternativa económica y limpia. Y siempre podemos dejar a la vista un poco de la piedra o el ladrillo de la pared, para lograr un entorno más rustico. Las tendencias en la moda y en la decoración siempre vuelven. Retornan para amoldarse a las nuevas tendencias. Junto con el papel pintado también el terrazo vive una segunda juventud. Para los amantes de lo ‘vintage’ son muchos los diseñadores que recurren a él como material esencial de sus diseños.

Los papeles murales pintados dan también un toque único y pueden simular verdaderas obras de arte. Imitan texturas a la perfección, e inclusive fotografías y paisajes. A veces son tan reales que creemos tener un amplio ventanal en vez de un mural o papel pintado. Así se crean habitaciones modernas, oficinas, habitaciones para pequeños y salones.

Otra idea vintage es decantarnos por un mapamundi. Encajan en cualquier habitación. Decorar con mapas está de moda. Si nos decantamos por el estilo industrial vayamos en busca del hormigón y cemento pulimentado para suelos y paredes. O bien papeles que recreen esas texturas. No hay que perder de vista el corcho. Se trata de un material menos conocido, pero muy interesante para cocinas y baños por su resistencia al desgaste. Es un material hipoalergénico, ideal para asmáticos y alérgicos.