JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

Cheque con 10€ de regalo para la tienda online JOCCA

Cheque con 10€ de regalo para la tienda online JOCCA

Regalo por suscripción a Newsletter

Cheque con 10€ de regalo* para la tienda online por tu suscripción a la Newsletter de JOCCA. *Válido para pedidos a partir de 40€

Cheque con 10€ de regalo para la tienda online JOCCA 1

JOCCA

Suscríbete al boletín de JOCCA y recibe 10 € de regalo en tu primera compra.

El valor del pedido debe ser de al menos 40 € sin gastos de envío.

El cupón es válido hasta el 31 de Abril.

Regalo por suscripción a Newsletter
Cheque con 10€ de regalo* para la tienda online por tu suscripción a la Newsletter de JOCCA.
*Válido para pedidos a partir de 40€

EL MUNDO DE LA JARDINERIA BASICA

Jardines en miniatura en macetas – EL MUNDO DE LA JARDINERIA BASICA – Cuándo podar las plantas de exterior – Una maceta tiene que tener agujeros…

Si no sabes mucho de jardinería puede que el mejor consejo sea que pongas tu jardín en manos de una empresa de jardinería. Los profesionales nos aconsejan y diseñan nuestro jardín interior o bien exterior acorde a nuestras necesidades y presupuesto. Pero en caso de que quieres inciarte en la jardinería básica, vamos a contarte cosas.

EN MINIATURA – EN NUESTRO JARDÍN – jardines en miniatura en macetas

Pinos, cerezos o bien espinos en miniatura deben parecer árboles viejos mas sin serlo realmente. Este efecto se logra mediante una manipulación cautelosa de la planta y con múltiples técnicas. En Jardinería Castell, una compañía joven y familiar dedicada a los servicios de Jardinería Integral de comunidades y particulares nos cuentan cómo iniciarnos en el mundo de la jardinería, y en el caso de los bonsais nos aseguran que para supervisar el desarrollo del bonsái es bueno transplantarlo de forma periódica, podando las raíces y echando tierra nueva. La mejor temporada para efectuarlo es de finales de invierno a inicios de la primavera, antes de que los nuevos brotes abran. 

El Pinzado

Esta técnica debe efectuarse en la época de mayor actividad vegetativa, que va desde la primavera hasta finales del verano. 

Alambrado

Se usa para lograr una determinada curva o bien una óptima inclinación en el leño. 

JARDINERIA BASICA

La jardinería evoluciona cada día y lo hace a altas velocidades. Nuevas tecnologías, conocimientos y técnicas se presentan, y la asimilación de la información básica se ha vuelto algo complejo y a veces hasta costoso. Necesitamos saber y tener una información general sobre las plantas y ciertos conceptos básicos de las mismas, así como saber de qué manera van en sus etapas vegetativa, de floración y producción de frutos. Hay más de una guía para la planificación de jardines y las primordiales consideraciones.

Todavía escucho a bastantes personas decir que no tienen manos para tratar las plantas. Realmente nada que ver con sus manos. Todo está en saber aplicar ciertos conocimientos básicos sobre jardinería. Primero que todo conoce el tiempo. Cada sitio del planeta pertenece a una zona de tiempo concreta. Esta puede ser cálida y yerma, tropical y húmeda o bien hasta fría o helada. Ya antes de adquirir una planta empieza por descubrir a qué género de zona pertenece y si se amolda a la zona donde la piensas poner.

EL MUNDO DE LA JARDINERIA BASICA – Plantas para interior vs exterior

Entonces, antes de adquirir plantas, es fundamental saber dónde las vas a poner. Hay gran diferencia entre ponerla en el interior o bien en el exterior de la casa.

Género de luz

Así sea dentro o bien fuera de la casa, sin la luz conveniente tus plantas no van a poder subsistir. Claro está, hay plantas que precisan más luz que otras, y eso asimismo es esencial saberlo.

Sustrato o Tierra.

No todas las clases de tierra son iguales. Hay plantas, como los cactus, que precisan de terrenos más areniscos y drenados. Otras, como las heliconias, prefieren los terrenos más arcillosos y húmedos.

Los riegos

No todas y cada una de las plantas precisan exactamente la misma cantidad de agua. 

El drenaje

Nada es tan esencial como el drenaje. Una de las primordiales razones por las que muchas plantas mueren, es por el exceso de agua. 

Fertilizantes

Jamás fertilices una planta recién llegada del vivero. Estas plantas ya vienen bien fertilizadas. Espera a que se estabilice y se adapte. Dale unos meses o bien espera al primer trasplante. Cada planta requiere diferentes géneros de fertilizantes. Si tienes dudas adquiere uno bien balanceado. Siempre y en todo momento aconsejo fertilizantes orgánicos o bien de acción diferida. 

Con la llegada del buen tiempo se dejan atrás las heladas y la tristeza del invierno da paso a la explosión de la floración. Es el momento de limpiar el jardín, suprimir los restos de hojas, pétalos, semillas o bien flores mustias para oxigenar la tierra. Barremos las hojas, suprimimos las semillas y los desperdicios y labramos las primeras capas de tierra. Los restos de plantas no aportan nada bueno, tampoco viene mal suprimir las malas hierbas. Estas pueden monopolizar los nutrientes de las especies sanas que justo vayan a florecer en esta temporada.

Poda las plantas. cuando podar las plantas de exterior

La primavera es la estación ideal para podar ramas y leños de árboles y arbustos. De este modo, vamos a facilitar que las plantas medren más y mejor a lo largo de esta temporada. Corta y abona el césped. Desde marzo hasta octubre hay que recortar el césped, por lo menos una vez por semana. 

¿Por qué razón las macetas precisan orificios? una maceta tiene que tener agujeros

Las macetas son una forma muy socorrida de plantar algo en un espacio pequeño, pero si no tienen una vía de escape para el agua, esto terminará en un desastre. 

¿De qué manera es tu tierra?

Deberás hacer un análisis del terreno y adecuarlo bien. En dependencia de la calidad del suelo, seguramente debas trabajar en él duro el primer año antes de plantar algo. Si no, puedes edificar una suerte de jardín elevado y poner tu tierra. Las plantas precisan agua, y no todas tienen más la misma sed. Por servirnos de un ejemplo, los tomates precisan mucha más y les agrada sentir un tanto la sequedad. 

La palabra «fertilizante» o bien «abono» con frecuencia produce temor. Sin embargo no hay por qué razón temer. Para comenzar, tanto la tierra de las macetas como el compost poseen un montón de nutrientes. Cuando riegas las plantas esos nutrientes van mermando.

jardineria basica
jardineria basica

Aprende a llevarte bien con los insectos. Los pulgones, sin embargo, son el peor enemigo de las plantas. Otros, como las mariquitas y las abejas, van a ser tus mejores amigos. Si bien solo tienes macetas y no ves indicio de los bichitos que viven en el terreno, debes tener en consideración que los insectos cumplen su misión en la jardinería. Si te percatas de que las hojas han comenzado a arrugarse y a mustiarse, mírales el dorso.

Salvo que tengas un invernadero o que vivas en un tiempo súper caluroso, es imposible que recojas tomates para finales de mayo. Una de las cosas que más nos cuesta en la jardinería es gozar del proceso tanto como del resultado. En espacios pequeños, puedes poner aguantes a tus plantas y no solo medrarán más fuertes, sino que además de esto vas a ganar en espacio.

¿A qué viene lo de podar las plantas?

A veces, la poda sólo es precisa por cuestiones de espacio, como es el caso de los frutales enanos. Estos árboles pueden acomodarse en una maceta, pero muy a menudo crecen en demasía. 

La relevancia de planear bien

Sabemos que los jardineros primerizos se dan cuenta de este detalle al final del proceso. Si bien solo siembres unas poquitas cosas, organízate bien. Ten presente tus horarios y en qué momento vas a tener un rato al día para regar. También cuando vas a poder podarlas, echarles abono, etcétera. Si todo te encaja bien con tu tiempo y con la luz que llega a tu jardín, perfecto… ¡Has acertado con los principios de la jardineria basica…

foto:bloom-blossom-flora-flower-130154

tiendas de cosas del hogar: banak

tiendas de cosas del hogar – MID SEASON SALE – BANAK

MID SEASON SALE es una sección de la página web de BANAK que está dedicada a alojar la promoción del mes. En ella hallamos los muebles y complementos que lucen provisionalmente de un coste o precio mucho mejor al frecuente. En tal apartado vas a poder localizar desde las más recientes novedades en mueble & decoración, hasta sus top venta; todos estos artículos pasan por la sección de PROMOCIONES, y tienes que tener presente que solo van a estar en la sección por un tiempo limitado. Si los quieres tienes que hacerte CON ELLOS AHORA, porque no los vas a encontrar después a un coste mejor. 

VAS A ENCONTRAR COSAS COMO ESTAS

 

tienda baños: Colección Siurana en The Bath

tienda baños: Colección Siurana en The Bath

Todos y cada uno de los estilos y tendencias del mercado actual para quien necesita diseñar y reformar su baño. The Bath nos ofrece un servicio rápido de entrega en España y también en Islas Baleares. Además de esto, dispone de un servicio de atención al usuario especializado para aconsejarnos y solucionar nuestras dudas.

MUEBLES DE BAÑO

El almacenaje de productos de higiene, productos cosméticos y otros objetos relacionados con la salud y la belleza en muebles de baño es fundamental, puesto que nos va a facilitar muchas cosas. Nos evitará tener que ir a buscarlos a otras habitaciones y los reúne y ordena con relación a sus funciones. 

LO QUE VAS A ENCONTRAR EN THE BATH

La encimera así como el lavabo, guardarropas y espejos son indispensables. Entre los géneros de muebles que hay en The Bath están los más demandados conforme a estilos y diseño. Lo mejor es que nos dejan guardar muchas cosas en su interior, ayudando a la organización de nuestros productos de baño, toallas, accesorios etc.

Muebles de baño suspendidos o bien colgados

También vas a poder hallar muebles baño suspendidos que son aquellos que van anclados a la pared, de tal modo que dejan mucho espacio bajo ellos. Este género de elementos, no obstante, no te van a hacer perder espacio, puesto que hoy en día existen gran cantidad de combinaciones que, dejando el espacio libre en el suelo, prosiguen teniendo mucho espacio para guardar todo cuanto precises. 

MUEBLES AUXILIARES DE BAÑO

Y no podían faltar como elementos imprescindibles en un baño los muebles auxiliares, porque no todo cabe en los cajones. En muchas ocasiones precisamos de espacio extra, para el papel, toallas, cremas y geles, y tenemos rincones en los que podemos poner pequeñas columnas o bien muebles para tener en todo momento organizado el espacio. Si eres de los que prefiere buscar los muebles conforme a tu estilo, en esta tienda hay múltiples secciones en las que están todos conforme a su diseño, de forma que te resulte considerablemente más simple localizarlos.

Disponen de múltiples materiales diferentes a fin de que podamos escoger el que más confianza nos de. Si buscamos muebles de baño de madera, si bien en el catálogo hallarás muchos, no son de madera maciza, puesto que este material podría estropearse con sencillez en el baño, de ahí que están fabricados en melaminas o bien DM lacado o bien laminado, que dotan a la madera de una resistencia a la humedad mucho mayor. Estos acabados están plenamente dispuestos para imitarla en cualquier pluralidad, con muchos tonos que pegan perfectamente con tu baño.

thebath.es

RocketPot: diseño retrofuturista y jardinería 3D

RocketPot: diseño retrofuturista y jardinería 3D

ROCKETPOT, la maceta-cohete que aterriza el pulp en tu salón

Estamos en mayo de 2025, frente a una estantería que parece una pista de lanzamiento. ROCKETPOT —la maceta impresa en 3D con alma de cohete— redefine la jardinería de interior futurista: diseño retrofuturista, modular, desmontable y con bandeja de drenaje en forma de estrella. Una pieza tan funcional como poética.

RocketPot: diseño retrofuturista y jardinería 3D 9

RocketPot: diseño retrofuturista y jardinería 3D 10RocketPot: diseño retrofuturista y jardinería 3D 11

Origen: Rocket-inspired 3D Printed Plant Pot Launches Playful Style for Indoor Gardens – Yanko Design

Cuando la jardinería se viste de ciencia ficción

Hay objetos que no solo decoran: cuentan una historia. ROCKETPOT pertenece a esa estirpe. Desde que la descubrí en Yanko Design, no pude dejar de imaginarla zumbando sobre una mesa, lista para despegar con su carga de suculentas. Lo fascinante es cómo algo tan cotidiano —una maceta— puede transformarse en una cápsula de fantasía doméstica.

El trípode con aletas estilo sci-fi, la cápsula superior, la base “motor” con bandeja en estrella: todo en ella parece pensado para un cómic pulp de los cincuenta, pero adaptado al siglo XXI. “Una maceta que no solo sostiene vida: narra un viaje.”

By Johnny Zuri

La primera vez que sostuve una ROCKETPOT impresa, sentí la mezcla perfecta entre nostalgia y futuro. Era como tener un pedazo de película retro en la mano, con textura, peso y función real.


¿Por qué este cohete se gana su lugar en la mesa?

La respuesta está en su equilibrio entre forma y función. La base tripodal eleva el cuerpo, libera aireación natural y evita el encharcamiento, algo que las plantas de interior agradecen más de lo que decimos. Esa estructura permite que el drenaje trabaje sin accesorios, como si cada pata fuera un propulsor de oxígeno.

Y luego está el toque maker: el diseño se imprime en casa, en dos piezas que encajan con precisión de ingeniería aeroespacial. Riegas, limpias, vuelves a montar. Todo sin complicaciones ni barro.

Elemento Función Inspiración visual
Trípode con aletas Elevar y airear Cohetes clásicos de los 50
Cápsula superior Contenedor modular Módulo lunar pulp
Bandeja en estrella Drenaje radial Iconografía espacial
Carcasa exterior Acabado retro metalizado Cromo o aluminio cepillado
Inserto interior Poroso y transpirable Núcleo técnico oculto

Cómo lograr un acabado metalizado retro sin matar el drenaje

El truco está en pensar por capas. La “piel” exterior puede ser una carcasa independiente, lista para pintar o metalizar, mientras el cuerpo interior mantiene su textura porosa. Así, el drenaje sigue respirando y las raíces no se asfixian bajo la pintura.

He probado con imprimaciones en frío y lacas acrílicas satinadas aplicadas a baja presión. El resultado: brillo metálico vintage y drenaje intacto. Si se raya, cambias solo la carcasa. Como un fuselaje recambiable.

By Johnny Zuri

No hay que temer a la apariencia metálica. Lo importante es no sellar la vida. En este cohete, la estética no tapa la naturaleza: la acompaña.


¿Autorriego impreso en 3D, sin piezas comerciales?

Sí, y funciona. Imagina un depósito inferior —el “motor”— que acumula agua. De él emerge una mecha impresa en forma de canal doble que alimenta la cápsula superior. Todo en una sola pieza STL. Nada de tubos, ni bombas, ni sensores visibles.

La impresión 3D ha alcanzado un punto en el que la jardinería puede ser autosuficiente y bella. “La tecnología no se nota, pero se siente.”


Materiales eco para un look vintage con alma duradera

El PLA reciclado se ha convertido en el estándar de oro para quienes quieren equilibrio entre estética y responsabilidad. Su textura mate recuerda al aluminio cepillado y permite imprimir sin dramas térmicos.

Entre mis favoritos: el PLA reciclado de Smart Materials 3D, con acabado uniforme y gama sobria, y el PLA de Winkle, accesible y estable para series cortas. Si quieres tacto mineral, prueba biocompuestos con fibras vegetales: mezclas con cascarilla o lino que añaden densidad y una pátina “orgánica” que parece sacada de un plató de ciencia ficción artesanal.

Incluso hay variantes compostables de PLA+ que conservan resistencia y se imprimen limpias. Su tono ligeramente satinado encaja con el espíritu retro sin caer en el brillo plástico.


¿Y los sensores? Tecnología discreta, alma artesanal

El dilema era cómo añadir medición de humedad sin romper la magia. La solución: canales invisibles en una aleta y un compartimento ciego bajo la cápsula. Ahí caben sensores IoT mínimos y un módulo Bluetooth del tamaño de una moneda. Nadie lo ve, pero tú recibes los datos.

Esa integración silenciosa convierte la ROCKETPOT en algo más que una maceta: en un experimento de diseño inteligente.


Geometría pulp que respira como una planta

Los cohetes de la era pulp no solo inspiraban sueños, también ofrecen lecciones estructurales. Las aletas rigidizan y ventilan. Las nervaduras exteriores, además de estéticas, disipan humedad. Y la bandeja en estrella… bueno, esa es pura poesía funcional: los canales radiales impiden que el sustrato tape los orificios, dejando rutas libres para el aire y el agua.

Si existe un drenaje con sentido narrativo, es ese.


Vintage y futurismo: dos caras del mismo cohete

Una de las maravillas de este diseño es su versatilidad estética. En entornos vintage —madera, latón, tonos sepia— el gris mate reciclado funciona como metal antiguo. En ambientes futuristas, los blancos rotos y grises fríos realzan la silueta y hacen que parezca un objeto traído del futuro.

“Cada maceta es una cápsula del tiempo.”

By Johnny Zuri

Yo tengo dos: una pulida y brillante, otra mate y rugosa. Una recuerda a Flash Gordon; la otra, a una base lunar. Las dos me hacen sonreír cada mañana.


Tamaño, proporción y pruebas en órbita doméstica

Las suculentas piden una cápsula compacta y un depósito pequeño. Las aromáticas, un cuerpo mayor y base más ancha. En escritorio, el modelo de tres aletas es ideal: ocupa poco y despega visualmente.

Para impresiones grandes, añadir una cuarta aleta mejora la estabilidad. En MakerWorld (modelos disponibles aquí) hay variantes que facilitan impresión sin soportes, una bendición para quien imprime en PLA y quiere evitar deformaciones.


Lecciones de la jardinería 3D

El gran descubrimiento es que forma y función pueden convivir. Lo modular reduce mantenimiento y extiende la vida útil. Cambias el inserto, no la maceta. Limpias sin complicaciones. Esa filosofía, tan de ingeniería espacial, aterriza en tu casa con elegancia doméstica.

Además, los materiales reciclados ya no son una opción marginal: son textura, relato y coherencia. Ver las capas impresas no es un defecto, es un recordatorio del proceso.


¿Dónde aterriza mejor una ROCKETPOT?

En el alféizar con un cactus. En el escritorio de trabajo. En la estantería del salón. En todos esos lugares donde una planta necesita un hogar con carácter. El resultado no es solo decorativo: es emocional.

Porque cada ROCKETPOT cuenta algo distinto. La tuya puede hablar de aventura, de ciencia, de calma.


Cómo evitar errores de principiante

  1. No pintes el cuerpo interior: mata el drenaje.

  2. Mantén la carcasa exterior separada y tratada por fuera.

  3. Juega con distintas aletas y bases antes de definir la versión final.

  4. Evita cierres herméticos: el aire es parte del diseño.

Y recuerda: la impresión 3D es un laboratorio. La primera versión nunca es la última.


Más allá del cohete

ROCKETPOT no es una maceta, es una plataforma. Un lenguaje visual y técnico que puede extenderse a lámparas, portavelas, difusores o soportes de escritorio. Todo con esa mezcla de nostalgia pulp y tecnología cotidiana.

Lo verdaderamente revolucionario —si se me permite la palabra— no es la forma, sino la libertad que trae consigo. La capacidad de diseñar en casa, ajustar, reimprimir, mejorar.

“El futuro de la decoración no está en las tiendas, está en los archivos STL.”


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es ROCKETPOT?
Una maceta modular impresa en 3D con diseño retrofuturista inspirado en cohetes clásicos.

¿Qué materiales se recomiendan para imprimirla?
PLA reciclado o biocompuestos con fibras vegetales, que ofrecen estética vintage y buena resistencia.

¿Cómo lograr un acabado metalizado sin perder drenaje?
Separando la carcasa exterior (metalizable) del inserto interior poroso y funcional.

¿Puede incluir sistema de autorriego?
Sí, integrando un depósito inferior y una mecha impresa en el mismo archivo STL.

¿Dónde puedo descargar modelos similares?
En plataformas de diseño como MakerWorld o Etsy.

¿Cómo limpiar la maceta sin dañarla?
Desmonta las piezas, retira la bandeja en estrella y lava solo el inserto interior con agua tibia.

¿Admite sensores IoT?
Sí, se pueden integrar sensores discretos de humedad o temperatura en canales ocultos.


By Johnny Zuri

Quizá la belleza de ROCKETPOT no esté en su forma, sino en su promesa: que el hogar puede ser un laboratorio donde la tecnología y la imaginación se abrazan sin ruido, donde una simple planta se convierte en pasajera de un pequeño viaje interplanetario doméstico.

¿Quién dijo que una maceta no podía soñar con las estrellas?

La icónica mesilla auxiliar Risom reeditada por Fredericia

El danés Jens Risom murió hace apenas 3 años a la edad de cien años, mas incluso no estando presente entre nosotros es incontrovertible que su obra pervivirá por siempre entre las futuras generaciones. Muestra de ello es la llamada Risom Magazine Table, la icónica mesa socorrer que creó en el año mil novecientos cuarenta y nueve y que ahora reedita Fredericia en 2 tonalidades a seleccionar.

La icónica mesilla auxiliar Risom reeditada por Fredericia 12

julio 2019 – Johnny Zuri desde Málaga

Son una apuesta segura en roble lacado y roble lacado en color negro.

Por más que pasen los años, la Risom Magazine Table jamás va a perder su vigencia merced a sus inmortales líneas diagonales y sus sensuales curvas. No debe extrañar a absolutamente nadie que Risom siempre y en toda circunstancia haya sido homónimo de practicidad y funcionalidad. Sus diseños estaban sobre cualquier atisbo de modernidad. Es una solución idónea para todas y cada una de aquellas personas que, por servirnos de un ejemplo, desean tomarse un café y gozar de una buena lectura al tiempo.

La icónica mesilla auxiliar Risom reeditada por Fredericia 13Natural de la danesa Copenhague en mil novecientos dieciséis, Risom conoció de primera mano a nombres propios como Alvar Aalto o bien Bruno Mathsson mientras que trabajó en Suecia. Mas no contento con esto, y en pos de una mayor ambición que le dejara también tomar contacto con sus héroes personales, quiso probar suerte en E.U. en mil novecientos treinta y nueve.

Del otro lado del charco aún luchó bajo las órdenes del general Patton en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, una vez concluido el conflicto armado, cumplió su sueño de conocer a Hans Knoll y creó su insigne serie seiscientos.

Indudablemente, fue uno de los grandes culpables de que el diseño escandinavo desembarcase en tierras estadounidenses. Un icono global de las tendencias.

NOS CUENTAN + COSAS DE ESTAS AQUÍ

TE INTERESA:

https://www.fredericia.com/

http://www.jensrisom.com/

Mitsubishi – paneles led que imitan la luz del Sol

A falta de luz natural del Sol en Mitsubishi han concebido una solución artificial: paneles led que imitan la luz del Sol.

FEBRERO 2020

Con independencia de que sea en un edificio o bien bajo tierra, estas ventanas falsas del fabricante nipón prometen un entorno menos agobiante y más lumínico merced a los miles y miles de LEDs que imitan un cielo despejado.

Este género de paneles en cierta forma procuran mentir a nuestros ojos para que veamos la luz del Sol allí por donde no llega. Mitsubishi piensa que es ideal para oficinas, centros de salud y viviendas para ancianos…

De alguna manera estos paneles Misola nos acercan un tanto más a esos mundos distópicos con pantallas imitando la naturaleza que tanto hemos visto en obras de ciencia ficción.

Aun así un panel de LEDs alumbrando a lo largo de veinticuatro horas no tiene nada de singular que no hayamos visto hasta el momento. Pero los paneles de Mitsubishi aportan no obstante algo más, una serie de trucos a fin de que parezcan una ventana/tragaluz real.

La idea tras los paneles Misola no es nueva, otras compañías ya lo han procurando hacer anteriormente, por poner un ejemplo CoeLux. Pero Mitsubishi no ha concretado cuál es el consumo eléctrico de estas pantallas y el gasto que supone tenerlas encendidas a lo largo de todo el día .

Los paneles de Mitsubishi van a tener un costo inicial de seiscientos ochenta.

Teniendo presente que por norma general las ventanas no se ponen para ahorrar costos y que es interesante tener múltiples tragaluces para todo el habitáculo… será curioso ver quién adquiere los paneles Misola.

AQUÍ NOS CUENTAN + COSAS

FLORES DURADERAS PARA CEMENTERIO Y CENTROS FLORALES

¿Cómo hacer ramos de flores duraderas para cementerio? El idóneo ramo de flores y los mejores centros florales para cementerios…

Hablemos sobre flores para los difuntos, coronas de flores para difuntos, flores en el tanatorio. El crisantemo, la flor por antonomasia en los camposantos el día de los santos representa la eternidad. Es en otoño cuando comienzan a florecer y a lo largo de estas fechas ya están en pleno auge. En flores tanatorio m30 nos cuentan más cosas de estas flores y de todo lo relacionado con las flores duraderas para cementerio.

Se trata de una flor de origen asiático, más extendida por todo el planeta, con numerosas alteraciones y colores. Y si bien se les asocia con la muerte, simbolizan la eternidad, la lealtad, el optimismo, la sabiduría y la larga vida, si bien asimismo depende del color. En concreto, el crisantemo amarillo representa el amor rechazado o bien el desprecio; el blanco, el fin de un amor o bien un dolor profundo, al paso que el colorado es la fuerte amistad.

El azul, significa una relación y superación veloz y el morado, representa una relación intensa. Al contrario, el crisantemo rosa o bien naranja representa el amor débil o bien el amor dulce. Esta planta se identifica por ser resistente y muy simple de cuidar, si bien prefiere la luz exterior, y es oponente tanto del frío como el calor, con lo que precisa una temperatura media.

Símbolo de hoy día son la rosa, el tagete o bien el clavel, que conforme a la creencia mexicana tenía propiedades espirituales, aparte de la cala, dalia o bien el gladiolo; todas y cada una flores resistentes y durables. El 1 de noviembre festejamos llevando flores a quienes nos faltan en señal de homenaje. Un motivo más que suficiente para seleccionar aquellas flores que sean más representativas y las más convenientes.

Está claro que el abanico de flores para este día es muy amplio y su elección no debe hacerse a la ligera. Un motivo de más para efectuar una selección de flores que puedan perdurar un tanto más. Aun si solo cuentan como nutrición con una esponja humectada. Hay flores idóneas para esta genuina ofrenda floral que un año tras otro nos hace rememorar a nuestros ausentes.

Hay flores ricas en colores y texturas que, además, cuentan con un significado singular para un día como es el 1 de noviembre. Debemos seleccionar las flores ideales que tengamos presente y si bien las encargamos ya antes, lo idóneo es recogerlas exactamente el mismo día. De esta forma, nos vamos a estar garantizando que van a ser flores lo más frescas posible.

Además es esencial que escojamos de qué forma las queremos pues, conforme a su forma, deberemos prever de qué manera mantenerlas: en formato ramo o como centro de flores.

Crisantemos

Es una de las flores más reverenciadas desde la Antigüedad por diferentes etnias y, aún a día de hoy, el crisantemo condensa la tradición de España del día de Todos Los Santos. En tiempos fue una flor que se cultivaba en el jardín y que dejaba llevar flores frescas a los camposantos, y su pluralidad de colores así como su belleza natural son los motivos por los cuales aún hoy se sostienen como imprescindibles.

Los claveles, por su pluralidad de formas, dibujos y colores han sido desde siempre una de las flores idóneas para Todos Los Santos. Son de una increíble dureza. Su frágil y propio aroma los transforman en símbolo de los cementerios.

Lilium

Aunque es una flor más frágil que las precedentes, es verdad que la increíble belleza natural del Lilium la ha transformado en una protagonista más. Por norma general hay personas en estos lugares encargados del mantenimiento, que cuidan realmente bien de las plantas, a fin de que luzcan considerablemente más. En dependencia del mantenimiento que ofrezca el campo santo, se pueden poner flores naturales.

Para que las flores pervivan más, es preciso recortar los tallos en forma diagonal y quitarles las hojas. Se piensa que al añadir una aspirina al agua se extenderá la vida de las flores, luciendo lozanas por bastante más tiempo. De igual modo, se debe eliminar el exceso de agua de la flor. Algunas personas les agrada guardar una flor de la corona como recuerdo, con lo que se aconseja colgarla boca abajo en un lugar oscuro y seco; teniendo cuidado que a tu flor no la roce nada a fin de que no la aplaste. De esta forma, puedes observar como, pese a haberse secado por completo, la flor nunca pierde su forma.

FLORES DURADERAS PARA CEMENTERIO Y CENTROS FLORALES 14
GoranH / Pixabay

Los arreglos para el entierro son un tanto más flexibles, por el hecho de que como no están expuestos a la intemperie, se pueden emplear otro género de flores menos resistentes. No obstante, muchos son los países en que después del entierro, se llevan todos y cada uno de los arreglos al camposanto, para ponerlos al lado de el sepulcro del finado. Por tal razón muchos son los que aprenden como hacer ramos de flores para camposanto.

Corona de flores

Las hay de diversidad de flores, escogidas tanto por su belleza, como por su significado, y es la forma de expresar sin palabras, el respeto, la admiración, y cariño que se siente no solo por el fallecido, y por los familiares. Aunque la corona es la manera propia de representar los arreglos florales que se usan en los entierros y exequias, hay una enorme pluralidad de ellos que se pueden efectuar, y del mismo modo quedar realmente bien representado.

Los crisantemos son de las flores que más duran tras haberse cortado, llegando aun a sostenerse frescos un mes. La clave se encuentra en prodigarles los cuidados precisos. Hay que cuidarles el agua día tras día y también ir cortándose los tallos. Por esta razón, es esencial escoger flores de tallo largo. 

venta apliques pared

ELIGE TU APLIQUE DE PARED

Los apliques de pared son un complemento de iluminación ideal para estancias como el corredor, el comedor, el salón…

Descubrirás que existen diferentes peculiaridades en el momento de escoger un aplique de pared, para exterior o bien interior, con una o bien múltiples luces, de cristal, metal, madera… Los apliques led pueden ser una solución ideal para emplear como luz en tu dormitorio merced a su reducido consumo.

Alguno de los apliques se amoldará con perfección a lo que buscas. Hay apliques de pared de todos y cada uno de los estilos y modelos: tradicionales, modernos, rústicos… Es indispensable que ya antes de seleccionar tu plafon de pared prestes atención a todos y cada uno de los detalles de la estancia para atinar con el color, forma y estilo del aplique.

venta apliques pared
venta apliques pared

APLIQUES DE PARED RÚSTICOS

Los apliques de pared rústicos son ideales para la iluminación de casas donde prevalezca la madera como pueden ser los pisos de montaña o bien aun para restaurantes o bien bares con este estilo. Además de esto, si se incorpora una iluminación cálida vamos a hacer que la estancia sea más agradable. Puedes hallar diferentes diseños de lámparas de pared: apliques rústicos en forma de candelabro, de farol…, elaborados con diferentes materiales como metal, papel de lino, madera…

APLIQUES DE PARED PARA BAÑO

En el momento de poner un aplique de baño deberíamos tener en consideración el grado IP, es conveniente poner un aplique de pared que por lo menos tenga una certificación IP44 a fin de que tenga cierta protección contra el agua. Una de las opciones es poner los apliques a los lados del espejo. Hay apliques con diseños de todo género para amoldarse al estilo de tu baño: con o bien sin pantalla, uno o bien 2 puntos de luz…

lamparas.es

¿CÓMO DECORAR EL SALÓN DE TU CASA?

Ya sabemos que decorar una casa no es tan solo colocar unos cuantos muebles y pintar cuatro paredes, sino que es una tarea a la que hay que dedicarle bastante tiempo, no solo en realizarla sino también en pensar cómo queremos que sea el estilo de nuestra decoración.

Sin duda, una de las estancias más importantes de una casa es el salón, ya que en él compartirás el día a día con tus familiares, reuniones con amigos y momentos íntimos que se guardarán en tu memoria.

Por eso, aquí te damos algunos tips para que decores tu salón y lo cuides con el mimo que merece una estancia como esta. Además, asegúrate de contar con un buen seguro de hogar para garantizar el bienestar del espacio en el que vives y para mejorar tu calidad de vida, evitando sufrir ningún susto con tus objetos personales y recuerdos, tan típicos y comunes de todo salón en cualquier hogar que se precie.

CONSEJOS PARA DECORAR EL SALÓN DE TU CASA

Combina lo moderno con lo convencional

el salon
eric montanah at Pexels

Es normal que tengas objetos de decoración de familiares de hace años que quieras mantener en tu salón a pesar de su antigüedad, pero si eres capaz de combinarlo bien con muebles modernos, conseguirás un estilo vintage y actual que será la envidia de todos tus invitados.

Decora el salón con tus fotos familiares

Sí, no hay salón de ninguna casa que no cuente con fotos familiares y de amigos, pero ¿por qué no evitar esos marcos aburridos y empezar a colocar las fotos de un modo más especial? Coloca diferentes marcos y haz formas en la pared, colócalas en un hilo con pinzas al estilo blogger o, bien, si prefieres seguir colocando los marcos de fotos en tus muebles, evita esos marcos aburridos y sin color… ¡dale un toque de personalidad a tus recuerdos!

Define el estilo y los colores

No es necesario que elijas entre los miles de estilos de decoración, porque quizá acabes volviéndote loco con tanto estilo nórdico, rústico, mediterráneo, industrial, minimalista… ¡puedes mezclar lo que más te guste y conseguir un estilo propio y único! Eso sí, te recomendamos que elijas bien los colores y los combines de tal manera que no quede sobrecargado, así conseguirás la sensación de calidez y tranquilidad que todo salón necesita.

JARDIN DE INVIERNO: ESPACIOS AL AIRE LIBRE

jardin de invierno
jardin de invierno

Modelos de jardines – JARDIN DE INVIERNO: ESPACIOS AL AIRE LIBRE – LOS PASOS – Cómo tener preciosos jardines minimalistas…

JARDIN DE INVIERNO: ESPACIOS AL AIRE LIBRE – Para el invierno un espacio al aire libre.

Del diseñador con sede en California Mark D. Sikes son estos consejos para hacer de una terraza, patio o porche un sitio muy agradable para todo el año.

Con solo unos pocos ajustes, nuestro espacio al aire libre puede valer también para el otoño e incluso el invierno. Así es en esta casa de California, según Mark D. Sikes, el diseñador de interiores. Dice «Para mí el aire libre es solo una extensión de los interiores, con lo que a la hora de diseñar, pienso en los 2 espacios de forma integral».

https://www.youtube.com/watch?v=Y37avM-krUA

JARDIN DE INVIERNO: ESPACIOS AL AIRE LIBRE – LOS PASOS

  • Reordenar los muebles. Desplazar sillas, sofás, e inclusive tumbonas en torno a la hoguera o bien cerca de otra zona climatizada en el patio.
  • Optar por una paleta de colores apagados.
  • Agregar accesorios. Almohadas, luces, antorchas…
  • Poner plantas estratégicamente. Crisantemos o salvia rusa, hiedra.
  • Usar una mezcla de materiales. Piezas de teca, hierro y mimbre. Pluralidad.

+ en: How to Winterize Your Outdoor Space | Architectural Digest

FUNDAS NÓRDICAS PERSONALIZADAS Y TODO PARA EL DORMITORIO

FUNDAS NÓRDICAS PERSONALIZADAS

12/14/2017

En las más grandes tiendas virtuales lo tenemos todo para el dormitorio. Podemos encontrar todo tipo de artículos para tu habitación por ejemplo en Top Dormitorios

Fundas de sofá y fundas nordicas

En Amazon también encontramos a la venta todo género de ropa de cama y hogar, como podemos ver en las fotos, de expertos en el diseño y distribución de moda y muebles de calidad. Y un extenso surtido de fundas nórdicas, rellenos, cortinas, estores, fundas de sofá, etcétera

LAS DE LAS FOTOS LAS HEMOS VISTO AQUÍ

Las marcas más conocidas y buen asesoramiento. 

Algunas empresas incluso nos permiten personalizar nuestra ropa de cama y contamos con artículos a la venta de ropa de cama adaptados como las fundas nórdicas personalizadas con fotografías escogidas por nosotros mismos. O cortinas y estores a la medida, tejido a nuestra elección, etcétera. Lo elaboran según nuestro criterio y preferencias. Nuestras cortinas y estores a la medida fácil y rápido. Y nos asesoran sobre cómo tomar medidas, que género de tejido se amolda mejor a nuestras necesidades, etc.

FUNDAS NÓRDICAS PERSONALIZADAS Y TODO PARA EL DORMITORIO 21

Encontrar especialistas en la decoración y en la administración de productos de dormitorios también es una opción. En Top Dormitorios tienen muchos años de experiencia en la comercialización de este género de productos al por mayor y al por menor. Todos los productos de dormitorio los tienen en su tienda en línea, los últimos y más novedosos productos como las espumas, almohadas, canapés, colchones, etc .

Todo sin dejar a un lado el diseño.

FUNDAS NÓRDICAS PERSONALIZADAS Y TODO PARA EL DORMITORIO 22

Las Piscinas de Joanne Ho

Cuando el calor aprieta cada persona tiene sus trucos para poder refrescarse.

AGOSTO 2019

Las Piscinas de Joanne Ho 23 Las Piscinas de Joanne Ho 24 Las Piscinas de Joanne Ho 25

Estés o bien no de vacaciones, a absolutamente nadie le amarga una buena piscina en la que poder pasar el día en familia o bien entre amigos. Y si no que se lo afirmen a la neozelandesa Joanne Ho, quien siempre y cuando puede retrata en sus pinturas piscinas que, únicamente viéndolas, dan ganas de ponerse el bañador y escapar de la rutina. Si bien estudió realmente Arquitectura, no fue hasta hace 8 años que nuestra protagonista se animó a dibujar de verdad. 

Se mudó y decidió decorar todas y cada una de las paredes de su nuevo piso por sí misma.

«Como no hallaba arte que verdaderamente me agradase o bien pudiese dejarme, empecé a pintar mis piezas a gran escala», desvela a este respecto.

Lejos de plasmar escenarios oníricos, Ho es de las que prefiere enseñar en sus dibujos única y solamente escenarios que la hacen feliz. Cuando se le interroga sobre sus predilecciones no duda en responder «mi tema preferido es pintar agua, así sean piscinas, lagos o bien océanos.  Asimismo me chifla retratar follaje desde plantas o bien flores. »

Para sus pinturas utiliza un gouache acrílico nipón que le cuesta una fortuna poder lograr en Nueva Zelanda.

NOS CUENTAN + COSAS DE ESTO AQUÍ

helobirdie.com